Universidad Pública de Navarra



Año Académico: 2024/2025
Graduado o Graduada en Ingeniería Térmica por la Universidad Pública de Navarra
Código: 249407 Asignatura: TECNOLOGÍA DEL MEDIO AMBIENTE
Créditos: 3 Tipo: Optativa Curso: Periodo: 1º S
Departamento:
Profesorado:
GIL BRAVO, ANTONIO (Resp)   [Tutorías ] ALMANDOZ SANCHEZ, ELUXKA   [Tutorías ]

Partes de este texto:

 

Módulo/Materia

Módulo: OPTATIVIDAD

Materia: M20 OPTATIVIDAD

Subir

Descripción/Contenidos

Esta asignatura tiene como principal objetivo adquirir de forma aplicada los conocimientos sobre tecnologías medioambientales y sostenibilidad. Las actividades industriales y domésticas generan contaminación y se han de conocer las herramientas necesarias para su prevención y control.

Subir

Competencias genéricas

No aplica.

Subir

Competencias específicas

No aplica.

Subir

Resultados aprendizaje

RA36. Reconocer y utilizar los principios básicos de las distintas asignaturas que conforman este módulo de carácter aplicado y profesional. Analizar y resolver casos planteadas en las distintas asignaturas.

Subir

Metodología

Metodología - Actividad Horas Presenciales Horas no Presenciales
Clases magistrales (teóricas, ejercicios o problemas) 15  
Sesiones prácticas en aula de informática y/o laboratorio 5  
Tutorización individual del alumnado   7,5
Trabajo personal del alumnado (estudio, realización de ejercicios, prácticas, proyectos)   37,5
Realización de trabajos y actividades durante la formación dual en organismos externos, empresas o instituciones públicas o privadas    
Realización de informe sobre trabajo realizado y competencias adquiridas 5  
Actividades de evaluación presencial 5  
Total 30 45

Subir

Evaluación

 

Resultados de
aprendizaje
Actividad de
evaluación
Peso (%) Carácter
recuperable
Nota mínima
requerida
RA36 Prueba escrita que recoja los conceptos adquiridos (NPE). 75 Recuperable mediante prueba escrita. 5/10
RA36 Prueba escrita que recoja los conceptos adquiridos (NPP). 25 Recuperable mediante prueba escrita. No

La nota final (NF) de la asignatura se calculará como: NF = [0,75x(NPE)] + [0,25x(NPP)]

En el caso en el que la nota del examen no supere el 5/10, la nota final de la asignatura será la nota del examen.

Subir

Temario

La asignatura Tecnología del Medio Ambiente se divide en tres unidades temáticas:

Unidad 1. Caracterización y tratamientos de aguas contaminadas.

Unidad 2. Contaminantes y control de la contaminación atmosférica.

Unidad 3. Gestión de residuos sólidos urbanos e industriales.

Subir

Programa de prácticas experimentales

Evaluación y relación de parámetros físico-químicos que caracterizan el grado de contaminación de un agua residual sintética:

Determinación de la Demanda Química de Oxígeno (DQO).

Determinación de la concentración de amoniaco.

Determinación de la concentración de nitritos.

Subir

Bibliografía

Acceda a la bibliografía que el profesorado de la asignatura ha solicitado a la Biblioteca.


Contaminación ambiental. Una visión desde la Química. C. Orozco, A. Pérez, Mª.N. González, F.J. Rodríguez, J.M. Alfayate. Ediciones Paraninfo (2011).

Metcalf & Eddy, Ingeniería de aguas residuales. Tratamiento, vertido y reutilización. Tercera edición. Editorial McGraw-Hill (2000).

Metcalf & Eddy, Wastewater Engineering. Treatment and Resource Recovery. Fifth edition. McGraw-Hill (2014).

Ecuaciones y cálculos para el tratamiento de aguas. Mario Díaz. Ediciones Paraninfo (2018).

Introducción a las tecnologías de tratamiento de la contaminación atmosférica. Antonio Gil. Universidad Pública de Navarra (2021).

Subir

Idiomas

Castellano. Se recomienda bibliografía básica en inglés.

Subir

Lugar de impartición

Campus de Arrosadia

Subir