Código: 249406 | Asignatura: ORGANIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN | ||||
Créditos: 3 | Tipo: Optativa | Curso: | Periodo: 1º S | ||
Departamento: | |||||
Profesorado: | |||||
MERINO DIAZ DE CERIO, FRANCISCO JAVIER (Resp) [Tutorías ] |
Sistemas productivos en la industria y en los servicios. Procesos productivos. Productividad . Estudio del trabajo: definición de los métodos de trabajo, cálculo y aplicaciones de los tiempos para la organización del trabajo.
RA36. Reconocer y utilizar los principios básicos de las distintas asignaturas que conforman este módulo de carácter aplicado y profesional. Analizar y resolver casos planteadas en las distintas asignaturas.
Metodología - Actividad | Horas Presenciales | Horas no Presenciales |
Clases magistrales (teóricas, ejercicios o problemas) | 15 | |
Sesiones prácticas en aula de informática y/o laboratorio | 5 | |
Tutorización individual del alumnado | 7,5 | |
Trabajo personal del alumnado (estudio, realización de ejercicios, prácticas, proyectos) | 37,5 | |
Realización de trabajos y actividades durante la formación dual en organismos externos, empresas o instituciones públicas o privadas | ||
Realización de informe sobre trabajo realizado y competencias adquiridas | 5 | |
Actividades de evaluación presencial | 5 | |
Total | 30 | 45 |
Resultados de aprendizaje |
Actividad de evaluación |
Peso (%) | Carácter recuperable |
Nota mínima requerida |
---|---|---|---|---|
RA36 | Pruebas de respuesta larga | 80 | Sí | 4 |
RA36 | Trabajos e informes | 20 | Sí* |
*Solamente serán recuperables los que supongan entregas de trabajos e informes con plazos definidos. Se excluyen trabajos que se hagan en el aula en el horario de clase y se entreguen allí así como presentaciones en el aula, visitas a empresas etc. La fecha límite para entregar las tareas recuperables será el día anterior a la fecha del examen extraordinario.
TEMA 1 ASPECTOS GENERALES DE LA DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN 1.1. La D.P. dentro de la empresa. Definición, funciones e importancia 1.2. Desarrollo histórico de la D.P. Evolución de los sistemas de producción 1.3. La estructura organizativa del área de Producción 1.4. Problemática actual de la D.P. 1.5. La estrategia de Operaciones: Objetivos y decisiones estratégicas. 1.6 Productividad: Concepto y medidas. . El OEE TEMA 2. PROCESOS 2.1. La gestión por Procesos. 2.2 Tipos de procesos industriales. Distribuciones en planta asociadas. 2.3. La decisión de ¿hacer o comprar¿ 2.4. Selección de equipos productivos 2.5. Tecnología de los procesos TEMA 3. ESTUDIO DEL TRABAJO: MÉTODOS Y TIEMPOS 3.1. El estudio de métodos: Etapas e implantación 3.2. Condiciones ambientales de los puestos de trabajo. Ergonomía. 3.3. Importancia de la medición del trabajo: los tiempos 3.4. Técnicas para la medición de los tiempos 3.5. Aplicaciones de los tiempos: Incentivos, costes, análisis de inversiones, cálculo de necesidades etc.. TEMA 4. LEAN MANUFACTURING 4.1 Fundamentos y principios del Lean Manufacturing 4.2 Herramientas lean: VSM, 5S y TPM. |
Acceda a la bibliografía que el profesorado de la asignatura ha solicitado a la Biblioteca.
En la plataforma "Mi Aulario", en la herramienta "Recursos" se pondrán a disposicición del alumnado las presentaciones de todos los temas, lecturas complementarias, ejercicios, enlaces a videos...
BÁSICA
MIRANDA GONZALEZ, F.J. RUBIO LACOBA, S., CHAMORRO MERA, A., BAÑEGIL PALACIOS, T.M. (2004). Manual de Dirección de Operaciones. Thomson Editores, Mad
DOMINGUEZ MACHUCA, J.A. Y OTROS, (1995): Dirección de Operaciones. Aspectos estratégicos en la producción y los servicios. Mc Graw Hill.
DOMINGUEZ MACHUCA, J.A. Y OTROS, (1995): Dirección de Operaciones. Aspectos tácticos y operativos en la producción y los servicios. Mc Graw Hill.
HEIZER, J., RENDER, B. and MUNSON, C. (2020): Operations Management. Sustainability and Supply Chain Management. Prentice Hall. (e-book en biblioteca UPNA)
OFICINA INTERNACIONAL DEL TRABAJO (1996). Introducción al estudio del Trabajo. OIT (4ª edición)
AGUIRRE DE MENA J.M.; RODRIGUEZ, M.M. y TOUS, D. (2002): Organización y métodos de trabajo. Pirámide
COMPLEMENTARIA
SCHONBERGER, R.J. (1991): Hacia la excelencia en la fabricación. CDN.
CHASE, R.B. Y AQUILANO, N.J.(1994): Dirección y Administración de la Producción y de las Operaciones. Irwin.
WOMACK, J.P., JONES, D.T. & ROOS, D. (2017): La máquina que cambió el mundo. Profit
JONES, D.T. & WOMACK J.P. (2012): Lean Thinking: Cómo utilizar el pensamiento lean para eliminar despilfarros y crear valor para la empresa. Gestión 2000
MONDEN, Y. (1988): El sistema de producción de Toyota. CDN.