Universidad Pública de Navarra



Año Académico: 2024/2025
Graduado o Graduada en Ingeniería Térmica por la Universidad Pública de Navarra
Código: 249404 Asignatura: GESTIÓN DE PROYECTOS
Créditos: 6 Tipo: Optativa Curso: Periodo: 1º S
Departamento:
Profesorado:
RODRIGUEZ GARCIA, ANTONIO (Resp)   [Tutorías ] ARAIZ VEGA, MIGUEL   [Tutorías ]

Partes de este texto:

 

Módulo/Materia

Módulo: OPTATIVAS REALIZADAS EN EMPRESA

Materia: M21 GESTION DE PROYECTOS

Subir

Descripción/Contenidos

    • Gestión de proyectos: Introducción al Proyecto y elaboración de informes. Fases de un proyecto industrial. Documentos del proyecto. La dirección de proyectos. La seguridad en el Proyecto, normalización y certificación. Reglamentos: normativa de calidad y seguridad industrial. Propiedad industrial

Subir

Competencias genéricas

No aplica.

Subir

Competencias específicas

No aplica.

Subir

Resultados aprendizaje

RA18. Identificar los fundamentos de gestión de proyectos. Emplear conceptos propios de la estructura organizativa, dirección, y métodos de calidad de proyectos de ingeniería térmica en la empresa. Interpretar y utilizar normativa de calidad, seguridad industrial y propiedad industrial.

RA38. Identificar y analizar en base a los conocimientos adquiridos problemas complejos de Ingeniería Térmica demostrando iniciativa, autonomía y capacidad para valorar críticamente las metodologías, prestaciones, limitaciones y resultados, incluyendo, si fuera necesario, una reflexión sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la solución propuesta en cada caso.

RA39. Crear nuevas soluciones a retos multidisciplinares de la Ingeniería Térmica, proponiendo y desarrollando planteamientos o hipótesis originales en un plano abstracto, a menudo con una información incompleta o limitada.
 
RA40. Comunicar de manera clara e inequívoca las ideas y conclusiones, así como el conocimiento y la lógica subyacentes, a públicos especializados y no especializados, de manera adecuada al contexto de la Ingeniería Térmica

Subir

Metodología

Metodología - Actividad Horas Presenciales Horas no Presenciales
Clases magistrales (teóricas, ejercicios o problemas) 5  
Sesiones prácticas en aula de informática y/o laboratorio    
Tutorización individual del alumnado   20
Trabajo personal del alumnado (estudio, realización de ejercicios, prácticas, proyectos)   70
Realización de trabajos y actividades durante la formación dual en organismos externos, empresas o instituciones públicas o privadas 50  
Realización de informe sobre trabajo realizado y competencias adquiridas 5  
Actividades de evaluación presencial    
Total 60 90

Subir

Evaluación

Resultados de
aprendizaje
Actividad de
evaluación
Peso (%) Carácter
recuperable
Nota mínima
requerida
RA18, RA38, RA39, RA40 Presentar un informe sobre la estructura organizativa, dirección, y reglamentos relacionados con el proyecto de ingeniería térmica propuesto. 100 Si No
         

 

Subir

Temario

- Introducción al Proyecto y elaboración de informes.

- Fases de un proyecto industrial.

- Documentos del proyecto.

- La dirección de proyectos.

- La seguridad en el Proyecto. Reglamentos:  seguridad industrial.

- Normalización y certificación. Reglamentos: normativa de calidad.

- Propiedad industrial

Subir

Idiomas

Castellano

Subir

Lugar de impartición

Formación Dual en la empresa.

Subir