Código: 249304 | Asignatura: MÁQUINAS TÉRMICAS | ||||
Créditos: 6 | Tipo: Obligatoria | Curso: 3 | Periodo: 1º S | ||
Departamento: Ingeniería | |||||
Profesorado: | |||||
ERRO ITURRALDE, IRANTZU (Resp) [Tutorías ] |
Módulo: Tecnología Específica en Ingeniería Térmica
Materia: M16 Maquinas térmicas e hidráulicas
Máquinas térmicas. Componentes, principios de funcionamiento. Motores de combustión interna y externa. Turbomáquinas térmicas: turbinas de vapor, turbinas de gas y compresores. Resolución de casos prácticos
RA16 Analizar y calcular equipos y máquinas térmicas e hidráulicas: turbomáquinas térmicas, volumétricas, motores de combustión, bombas y ventiladores.
RA29. Definir, calcular y modelizar centrales de producción eléctrica a partir de energía térmica: centrales de gas, ciclos combinados, centrales solares, geotérmicas y de biomasa.
Metodología - Actividad | Horas Presenciales | Horas no Presenciales |
Clases magistrales (teóricas, ejercicios o problemas) | 35 | |
Sesiones prácticas en aula de informática y/o laboratorio | 20 | |
Tutorización individual del alumnado | ||
Trabajo personal del alumnado (estudio, realización de ejercicios, prácticas, proyectos) | 90 | |
Realización de trabajos y actividades durante la formación dual en organismos externos, empresas o instituciones públicas o privadas | ||
Realización de informe sobre trabajo realizado y competencias adquiridas | ||
Actividades de evaluación presencial | 5 | |
Total | 60 | 90 |
Resultados de aprendizaje |
Actividad de evaluación |
Peso (%) | Carácter recuperable |
Nota mínima requerida |
---|---|---|---|---|
R16 | Pruebas de respuesta larga | 70 | Si | 5/10 |
R16 | Trabajos e informes | 15 | Si | 5/10 |
R16 | Pruebas e informes de trabajo experimental | 15 | No | 5/10 |
A lo largo del curso se propondrá la realización de diversas actividades y se fomentará la evaluación continua. Entre las actividades a realizar estará la resolución y discusión de problemas, así como la elaboración de trabajos en los que se apliquen los conocimientos teóricos de la materia.
Además, se fomentará el debate, buscando la participación activa de los estudiantes en las clases de carácter teórico-práctico en las que se discutirán los problemas y las actividades propuestas.
El sistema de evaluación constará de los siguientes apartados:
Tema 1. Introducción a las máquinas térmicas.
Tema 2. Clasificación, tipos y aplicaciones.
Tema 3 Ciclos termodinámicos en máquinas térmicas.
Tema 4 Ecuación fundamental de las turbomáquinas.
Tema 5 Cálculo computacional en instalaciones con máquinas térmicas.
El programa de prácticas se centra en el cálculo computacional mediante Matlab en instalaciones con máquinas térmicas el cual consiste en lo siguiente:
Introducción al cálculo y principios básicos de Matlab.
Desarrollo de modelos computacionales capaces de simular el funcionamiento de ciclos termodinámicos en máquinas térmicas
Modelización computacional de ciclos termodinámicos avanzados con modificaciones para diferentes aplicaciones. Análisis de los parámetros de funcionamiento y su efecto.
Acceda a la bibliografía que el profesorado de la asignatura ha solicitado a la Biblioteca.