Universidad Pública de Navarra



Euskara | Año Académico: 2024/2025 | Otros años:  2023/2024 
Graduado o Graduada en Ingeniería Térmica por la Universidad Pública de Navarra
Código: 249104 Asignatura: FUNDAMENTOS DE FÍSICA
Créditos: 6 Tipo: Básica Curso: 1 Periodo: 1º S
Departamento: Ciencias
Profesorado:
DIÑEIRO RUBIAL, JOSE MANUEL (Resp)   [Tutorías ] AGUILERA ANDOAGA, JOSE ANTONIO   [Tutorías ]
ARAGON GARBIZU, CARLOS   [Tutorías ] PEREZ DE LANDAZABAL BERGANZO, JOSE IGNACIO   [Tutorías ]
DE LAS CUEVAS JIMENEZ, FERNANDO   [Tutorías ]

Partes de este texto:

 

Módulo/Materia

Módulo: Formación básica

Materia: Física

Subir

Descripción/Contenidos

Cinemática de la partícula. Dinámica de la partícula. Sistemas de partículas y sólido rígido. Cinemática y dinámica del sólido rígido. Principios de termodinámica.

Subir

Competencias genéricas

No Aplica.

Subir

Competencias específicas

No Aplica.

Subir

Resultados aprendizaje

RA6 - Describir y utilizar los principios físicos relacionados con la Mecánica, Termodinámica, Campos y Ondas y Electromagnetismo para resolver cuestiones asociados a dichas temáticas en asignaturas de cursos superiores.

RA20 - Desarrollar destrezas experimentales para la comprobación de leyes físicas y el cálculo de parámetros físicos. Planificar y utilizar procesos de medida con la instrumentación y condiciones adecuadas.

Subir

Metodología

Metodología - Actividad Horas Presenciales Horas no Presenciales
Clases magistrales (teóricas, ejercicios o problemas) 45  
Sesiones prácticas en aula de informática y/o laboratorio 7,5  
Tutorización individual del alumnado    
Trabajo personal del alumnado (estudio, realización de ejercicios, prácticas, proyectos)   90
Realización de trabajos y actividades durante la formación dual en organismos externos, empresas o instituciones públicas o privadas    
Realización de informe sobre trabajo realizado y competencias adquiridas    
Actividades de evaluación presencial 7,5  
Total 60 90

Subir

Evaluación

 

Resultados de
aprendizaje
Actividad de
evaluación
Peso (%) Carácter
recuperable
Nota mínima
requerida
RA6, RA20
Prueba escrita. Temas 1,2,3 28 si  
RA6, RA20 Prueba escrita. Temas 4, 5, 6 ,7 ,8 42 si  
RA6, RA20 Prácticas laboratorio 15 no  
RA6, RA20 Pruebas de seguimiento 15 no  

 

 

 

Evaluación ordinaria:

La evaluación de la asignatura consistirá en la realización de dos pruebas escritas, pruebas de seguimiento en cada tema y la realización de las prácticas de laboratorio. 

La asistencia a las prácticas de laboratorio es obligatoria.

 

Resultado de aprendizaje Sistema de evaluación Peso (%) Carácter recuperable
RA6, RA20 Prueba escrita.Temas 1.2.3 28 Si
RA6, RA20 Prueba escrita.Temas 4,5,6,7,8 42 Si
RA6, RA20 Pruebas de seguimiento 15 No
RA6, RA20 Prácticas de Laboratorio 15 No

 

Recuperación:

 

 La recuperación consistirá en una única prueba que englobará todos los temas del curso (temas 1 al 8 ambos inclusive)  y cuya calificación valdrá el 85% de la calificación final. El 15% restante será la calificación obtenida en las prácticas de laboratorio

Subir

Temario

LPrograma:

  1. Cinemática.
  2. Leyes de Newton
  3. Trabajo y energía.
  4. Dinámica del sistema de partículas
  5. Dinámica del sólido rígido
  6. Temperatura y calor.
  7. Primer principio de la termodinámica.
  8. Segundo principio de la termodinámica. Máquinas y motores térmicos.

 Laboratorio:

 

1 sesión de introducción

3 sesiones prácticas:

   -Una práctica de mecánica de la partícula

   -Una práctica de mecánica de sistemas de partículas

   -Una práctica de termodinámica

Subir

Programa de prácticas experimentales

Se realizará:

1 sesión de introducción

3 sesiones prácticas:

   -Banco de Newton

   -Dinámica de Rotación

   -Calorímetro de mezclas

 

Las tres prácticas se consideran esenciales.

Subir

Bibliografía

Acceda a la bibliografía que el profesorado de la asignatura ha solicitado a la Biblioteca.


Acceda a la bibliografía que su profesor ha solicitado a la Biblioteca.

 

Básica:

- M. Alonso y E. Finn. Física. (I). Ed. Addison-Wesley Iberoamericana.

- Sears, Zemansky,Young, Freedman. Física Universitaria. Ed. Pearson, 13ª Ed. Vol: 1 y 2

- P. Tipler y G. Mosa. Física para la ciencia y la tecnología, Vol.1. Ed. Reverte ( 2010)

- R.A. Serway Física.  (I) Ed. Mc Graw Hill

-Douglas C. Giancoli. Física para universitarios. Ed. Pearson

- Maria Angeles Martin Bravo. Fundamentos de Física. Universidad de Valladolid

Complementaria:

-S. Burbano, E. Burbano y C. Gracia. Problemas de Física. Ed. Tebar

-O. Alcázar i Sendra, J. López López y V. López Solanas. Física. Problemas y ejercicios resueltos. Ed. Pearson

Subir

Idiomas

Castellano y euskera

Subir

Lugar de impartición

Campus de Arrosadía:

-Clases de teoría y problemas: Aulario

-Prácticas: Laboratorios (ed. Talleres)

-Tutorías: Despachos Ed. Los Acebos

Subir