Código: 246212 | Asignatura: PROYECTOS Y SU GESTIÓN | ||||
Créditos: 3 | Tipo: Obligatoria | Curso: 2 | Periodo: 2º S | ||
Departamento: Ingeniería Eléctrica, Electrónica y de Comunicación | |||||
Profesorado: | |||||
FERNANDEZ VALDIVIELSO, CARLOS (Resp) [Tutorías ] | SALVO ARBIOL, ALBERTO [Tutorías ] |
Módulo: Formación tecnológica transversal
Materia: Tecnologías de la información y proyectos
El objetivo de esta materia es dotar a los graduados de cualquier especialidad de ITT de la formación necesaria para abordar la gestión de proyectos, entendiendo que un proyecto es ¿el conjunto de trabajos interrelacionados entre sí, que van encaminados a alcanzar un objetivo o meta específica, con unas fechas de inicio y fin, y unos recursos finitos¿. Para ello, se describen las principales habilidades que un director de proyecto debe cultivar, así como las fases a abordar. En ningún momento se profundiza en la gestión de proyectos de una determinada naturaleza sino que se pretende ofrecer una visión amplia de la gestión con independencia de la naturaleza del trabajo a realizar.
La materia se divide en seis grandes bloques comenzando con los fundamentos básicos de la gestión de proyectos para seguir con la descripción de los procesos necesarios, con la descripción de la figura del director de proyecto como elemento clave para la correcta ejecución del mismo y terminar con las habilidades que debe cultivar, centrándose en variables tan importantes como la gestión del tiempo, de los riesgos y de las personas.
Se trata de una materia muy transversal y práctica. La complejidad reside en la gestión más que en los conocimientos técnicos necesarios para afrontarla. Por este motivo, el trabajo en equipo y la interactuación entre personas es uno de los aspectos más relevantes.
CG2 - Tener conocimientos básicos del uso y programación de los ordenadores, sistemas operativos, bases de datos y programas informáticos con aplicación en ingeniería.
CB1 - Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio.
CB2 - Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio.
CB4 - Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.
CB5 - Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía
R1 - Utilizar los recursos y servicios disponibles para ejecutar búsquedas de información, identificando la relevancia y calidad de la información recogida.
R2 - Realizar presentaciones orales y redactar textos y documentos de forma clara y estructurada, con un estilo adecuado al oyente o lector y con corrección ortográfica y gramatical.
R3 - Trabajar en grupo de forma efectiva, identificando los objetivos del grupo y planificando el trabajo para alcanzarlos, así como asumiendo las responsabilidades y compromisos asociados a la tarea asignada.
Metodología - Actividad
|
Horas Presenciales
|
Horas no presenciales
|
A-1 Clases expositivas/participativas
|
10
|
|
A-2 Prácticas
|
16
|
|
A-3 Debates, puestas en común, tutoría grupos
|
4
|
|
A-4 Elaboración de trabajo
|
|
15 |
A-5 Lecturas de material
|
|
15
|
A-6 Estudio individual
|
|
15
|
A-7 Exámenes, pruebas de evaluación
|
1
|
|
A-8 Tutorías individuales
|
|
|
|
|
|
Total
|
30
|
45
|
Resultados de aprendizaje |
Actividad de evaluación |
Peso (%) | Carácter recuperable |
Nota mínima requerida |
---|---|---|---|---|
Parte 1.- Teoría Evaluación de competencias: E1, E3, E6, E8, G3, G5 y CB5 | Examen teórico-práctico | 40 | Si | 4/10 |
Parte 2.- Prácticas (trabajos prácticos). Evaluación de competencias: E2, E4, E5, E7, G2 y G4 | Guiones de prácticas y presentaciones orales en grupo | 60 | Si | No |
Acceda a la bibliografía que el profesorado de la asignatura ha solicitado a la Biblioteca.
Se entregará al alumno toda la documentación correspondiente al curso, por lo que no necesitará la compra de ningún libro adicional. No obstante, se detalla a continuación bibliografía que se ha utilizado para la elaboración de dicha documentación en el caso de que se quiera profundizar en algún aspecto y dar más ideas al alumno sobre la orientación de la asignatura.