Universidad Pública de Navarra



Año Académico: 2025/2026
Graduado o Graduada en Ingeniería en Tecnologías Industriales por la Universidad Pública de Navarra
Código: 242836 Asignatura: SISTEMAS DE REFRIGERACIÓN Y BOMBA DE CALOR
Créditos: 3 Tipo: Optativa Curso: 4 Periodo: 2º S
Departamento: Ingeniería
Profesorado:
MARTINEZ ECHEVERRI, ALVARO (Resp)   [Tutorías ]

Partes de este texto:

 

Módulo/Materia

Módulo Optativo de Tecnología Específica Mecánica

Formación Optativa de Mecánica

Subir

Descripción/Contenidos

Contenidos

Simulación térmica y de fluidos.

Aire húmedo y diagrama psicométrico.

Métodos y sistemas de refrigeración

Cálculo de cargas térmicas

Producción de frío por compresión de vapor simple, múltiple directa e indirecta.

Producción de frío mediante absorción

Sistemas e instalaciones de climatización.

Compresores y ventiladores

Bombas de calor

Subir

Competencias genéricas

No aplica.

Subir

Competencias específicas

No aplica.

Subir

Resultados aprendizaje

RA17     Identificar los principios básicos de la ingeniería térmica.

RA48     Aplicar los principios básicos de la ingeniería térmica a la resolución de problemas de equipos e instalaciones térmicas.

RA58     Ser capaces de identificar sus propias necesidades formativas en su campo de estudio y entorno laboral o profesional y de organizar su propio aprendizaje con un alto grado de autonomía en todo tipo de contextos (estructurados o no).

RA62     Proponer soluciones creativas para responder satisfactoriamente a necesidades y problemas reales de la sociedad.

RA63     Desarrollar textos profesionales e informes científico-técnicos según las convenciones propias del ámbito de la ingeniería técnica industrial.

RA65     Desarrollar mediciones, cálculos, valoraciones, tasaciones, peritaciones, estudios, informes, planes de labores y otros trabajos propios del ámbito de la ingeniería técnica.

Subir

Metodología

Metodología - Actividad Horas Presenciales Horas no Presenciales
AF1. Clases expositivas/participativas 18  
AF2. Prácticas en aula, aula informática y/o laboratorios 8  
AF3. Trabajos individuales o grupales   15
AF4. Estudio y trabajo autónomo   30
AF5. Tutorías 1  
AF6. Evaluación 3  
Total 30 45

Subir

Evaluación

Resultados de
aprendizaje
Actividad de
evaluación
Peso (%) Carácter
recuperable
Nota mínima
requerida
RA17, RA48 SE1. Pruebas escritas 35 Sí (en la evaluación de recuperación) No
RA48, RA62 SE3. Resolución de pruebas y casos prácticos 20 Sí (en la evaluación de recuperación) No
RA58, RA63, RA65 SE4. Trabajos e informes 45 No No

 

Subir

Temario

  1. Introducción a los sistemas de refrigeración y bomba de calor.
  2. Cálculo de cargas térmicas. Psicrometría.
  3. Refrigeración por compresión de vapor.
  4. Bombas de calor por compresión de vapor.

Subir

Programa de prácticas experimentales

  1. Simulación térmica de sistemas de refrigeración y bombas de calor.
  2. Análisis experimental de una bomba de calor para ACS.

Subir

Bibliografía

Acceda a la bibliografía que el profesorado de la asignatura ha solicitado a la Biblioteca.


  • Moran M.J., Shapiro H.N., Fundamentos de termodinámica técnica, ed. Reverté, ISBN: 84-291-4313-0.
  • Torrella Alcaraz, E., La producción de frío, ed. UPV, ISBN: 84-7721-367-4.
  • Vicente Quiles P.G., Bombas de calor para la producción de ACS, ed. ATECYR, ISBN: 978-84-95010-68-1.
  • Gómez Marqués F., Bombas de calor para calefacción, ed. ATECYR, ISBN: 978-84-95010-72-8.

Subir

Idiomas

Castellano

Subir

Lugar de impartición

Aulario

Subir