Código: 242834 | Asignatura: IoT: INTERNET DE LAS COSAS | ||||
Créditos: 3 | Tipo: Optativa | Curso: 4 | Periodo: 2º S | ||
Departamento: Ingeniería Eléctrica, Electrónica y de Comunicación | |||||
Profesorado: | |||||
TAINTA AUSEJO, SANTIAGO (Resp) [Tutorías ] | CATON OTEIZA, ADRIAN [Tutorías ] |
Módulo Optativo de Tecnología Específica Electrónica Industrial
Formación Optativa de Electrónica Industrial
El propósito de esta asignatura es ofrecer a los futuros ingenieros una visión general de las posibles aplicaciones que utilizan dispositivos conectados, enfocándose en los sistemas destinados a la captura y transmisión de datos, además de proporcionar una introducción básica a los sistemas de análisis y aprendizaje automático.
La asignatura abordará los fundamentos de la implementación de sistemas IoT basados en dispositivos electrónicos (microprocesadores, sensores y actuadores de bajo coste, ampliamente utilizados en la industria), así como los protocolos de comunicación asociados. Asimismo, se examinarán las diferentes tecnologías y protocolos de comunicación que permiten la interconexión de estos dispositivos con otros equipos y servidores para la gestión de los datos recopilados.
RA29 - Ser capaces de poder, mediante argumentos o procedimientos elaborados y sustentados por ellos mismos, aplicar sus conocimientos, la comprensión de estos y sus capacidades de resolución de problemas en ámbitos laborales complejos o profesionales y especializados que requieren el uso de ideas creativas e innovadoras. TIPO: Habilidades o destrezas
RA33 - Mostrar las ventajas y las oportunidades de diferentes soluciones a un mismo problema de forma crítica y constructiva. TIPO: Habilidades o destrezas
RA62 - Proponer soluciones creativas para responder satisfactoriamente a necesidades y problemas reales de la sociedad. TIPO: Competencias
RA63 - Desarrollar textos profesionales e informes científico-técnicos según las convenciones propias del ámbito de la ingeniería técnica industrial. TIPO: Competencias
RA64 - Adaptar la organización de contenidos y el uso del lenguaje, verbal y no verbal, para argumentar en diversas situaciones o ante diversas audiencias. TIPO: Competencias
Metodología - Actividad | Horas Presenciales | Horas no presenciales |
A-1 Clases expositivas/participativas | 12 | 15 |
A-2 Realización de proyectos en grupo | 15 | 15 |
A-3 Debates, puestas en común, tutoría grupos | 3 | |
A-4 Lecturas de material | 15 | |
Total | 30 | 45 |
Resultados de aprendizaje | Actividad de evaluación | Peso (%) | Carácter recuperable | Nota mínima requerida |
RA29, RA33, RA62, RA63 | Pruebas e informes de trabajo experimental | 60 | Si | No |
RA29, RA33, RA62, RA63 | Trabajos e informes | 20 | No | No |
RA64 | Presentaciones orales | 20 | No | No |
1. . Introducción a Internet de las Cosas (IoT) (4h)
1.1. Definición y conceptos fundamentales
1.2. Arquitectura y componentes de un sistema IoT
1.3. Casos de uso y aplicaciones IoT
2. Dispositivos IoT (1h)
2.1. Microcontroladores, microprocesadores y placas de desarrollo
2.2. Sensores y actuadores
2.3. Interfaces de conexión
3. Tecnologías y protocolos para IoT (4h)
3.1. Tecnologías de conectividad
3.2. Protocolos de comunicación
3.3. Interoperabilidad de dispositivos IoT
4. Procesamiento de datos en IoT (2h)
4.1. Plataformas para la generación de flujos de datos y reglas
4.2. Almacenamiento persistente de los datos
4.3. Plataformas para la visualización de los datos
4.4. Notificaciones y alertas automáticas
5. Desafíos y tendencias en IoT (1h)
5.1. Seguridad y privacidad en IoT
5.2. Energía y eficiencia en sistemas IoT
5.3. Escalabilidad y gestión de grandes volúmenes de dispositivos IoT
5.4. Avances tecnológicos y tendencias futuras en IoT
En el laboratorio se realizarán actividades experimentales orientadas a aplicar los conceptos teóricos estudiados en la asignatura con objeto de que su aplicación refuerce la adquisición de las competencias específicas indicadas en la guía docente. Más específicamente, durante las prácticas experimentales se llevará a cabo la implementación de un prototipo de sistema IoT. Se realizarán cinco sesiones de tres horas y los contenidos trabajados en cada sesión serán:
Acceda a la bibliografía que el profesorado de la asignatura ha solicitado a la Biblioteca.
Bibliografía básica
Rowland, C., Goodman, E., Charlier, M., Light, A., Lui, A., Designing connected products: UX for the consumer Internet of things (First edition). O¿Reilly (2015).
Bibliografía complementaria
Chou, T. C. K., Precision : principles, practices and solutions for the Internet of Things (Edition 1.5). PrecisionStory a subsidiary of Cloudbook, Inc. (2018).
Hanes, D., Salgueiro, G., Grossetete, P., Barton, R., Henry, J., IoT Fundamentals: Networking Technologies, Protocols, and Use Cases for the Internet of Things (First edition). Cisco Press. (2017)
Pfister, C., Getting started with the Internet of things (First edition). O¿Reilly Media, Inc. (2011).
Bahga, A., and Madisetti, V., Internet of Things: A Hands-On Approach. Vijay Madisetti, Atlanta, GA, USA. (2014)
Charlier, M., Lui, A., Rowland, C., Goodman, E., and Light, A., Designing Connected Products (1st edition). O¿Reilly Media, Inc. (2015)
Gupta, A., The Iot hacker¿s handbook: a practical guide to hacking the internet of things. Apress. (2019).