Código: 177605 | Asignatura: CONTRATACIÓN CIVIL Y MERCANTIL | ||||
Créditos: 6 | Tipo: Obligatoria | Curso: 3 | Periodo: 2º S | ||
Departamento: Derecho | |||||
Profesorado: | |||||
PEREZ MORIONES, ARANZAZU (Resp) [Tutorías ] | VIDAN PEÑA, LUIS JAVIER [Tutorías ] |
Metodología - Actividad | Horas presenciales | Horas no presenciales |
A-1 Clases teóricas | 30 | |
A-2 Prácticas | 20 | 20 |
A-3 Debates, puestas en común, tutoría grupos | 05 | 05 |
A-4 Elaboración de trabajo | ||
A-5 Lecturas de material | 20 | |
A-6 Estudio individual | 35 | |
A-7 Exámenes, pruebas de evaluación | 05 | |
A-8 Tutorías individuales | 10 | |
Total | 70 | 80 |
Resultados de aprendizaje |
Actividad de evaluación |
Peso (%) | Carácter recuperable |
Nota mínima requerida |
---|---|---|---|---|
R.90, R.133, R.158 R.205 |
Examen escrito | 70% (35% + 35%) | Sí | 5/10 (en cada uno de los exámenes) |
R.51, R.71, R.76, R.141 |
Casos prácticos | 30% (15% + 15%) | Sí | |
SISTEMA DE EVALUACIÓN
Casos prácticos
A lo largo del curso se realizarán prácticas de la asignatura con un valor de un 30% en la nota final (15% contratación civil y 15% contratación mercantil) con carácter recuperable mediante prueba práctica a realizar el día del examen de la convocatoria extraordinaria.
Examen
Cada parte de la asignatura (los siete primeros temas de contratación civil y los siete restantes de contratación mercantil) serán objeto de exámenes distintos.
El de contratación civil consistirá en un examen con preguntas cortas y un caso a resolver. El examen de esta parte se realizará al finalizar la explicación de los temas correspondientes a la misma. En caso de no aprobar esta parte, se realizará la recuperación en la fecha prevista para la evaluación extraordinaria.
El de contratación mercantil consistirá en un examen de siete preguntas cortas y un caso práctico. El examen de esta parte se realizará en la fecha prevista para la evaluación ordinaria. En caso de no aprobar esta parte, se realizará la recuperación en la fecha prevista para la evaluación extraordinaria.
Para aprobar la asignatura será preciso alcanzar una calificación mínima de 5/10 en cada parte de la asignatura. Por tanto, en caso de que una de las partes de la asignatura esté aprobada y la otra suspendida, la nota final será como máximo 4,9 (suspenso).
TEMA I. LA FORMACIÓN DEL CONTRATO
1. Tratos preliminares y responsabilidad precontractual.
2. Formación del contrato por concurrencia de oferta y aceptación. Contratación entre personas distantes
3. El precontrato. El contrato de opción
4. La contratación por adhesión
TEMA 2. LA INTERPRETACIÓN, INTEGRACIÓN Y EFICACIA DEL CONTRATO
1. La interpretación del contrato.
2. La integración del contrato
3. Eficacia del contrato
4. Ineficacia e invalidez
TEMA 3. EL CONTRATO DE COMPRAVENTA
1. Concepto y elementos
2. Obligaciones del vendedor
3. Obligaciones del comprador
4. Efectos de la compraventa. Transmisión de la propiedad.
5. Compraventas especiales
TEMA 4. PERMUTA Y DONACIÓN
1. Permuta
2. Concepto y naturaleza de la donación
3. Elementos de la donación
4. Efectos. La revocación de donaciones
5. Donaciones especiales
TEMA 5. EL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE COSAS
1. El arrendamiento de cosas en el Código civil
2. Arrendamientos urbanos
3. Arrendamientos rústicos
TEMA 6. CONTRATO DE OBRA Y CONTRATO DE SERVICIOS. EL CONTRATO DE MANDATO. EL CONTRATO DE DEPÓSITO
1. El contrato de obra. Régimen especial de la LOE
2. El contrato de servicios
3. El mandato
4. El contrato de depósito
TEMA 7. LOS CONTRATOS DE GARANTÍA
1. La fianza: configuración y constitución
2. Reclamación de la deuda garantizada por fianza
3. Extinción de la fianza
4. Consecuencias del pago
5. Otras garantías personales
TEMA 8. LOS CONTRATOS DE COLABORACIÓN
1. El contrato de sociedad
2. El contrato de comisión
3. El contrato de corretaje
4. Los contratos de engineering
TEMA 9. CONTRATOS DE DISTRIBUCIÓN. CONTRATOS PUBLICITARIOS
1. El contrato de agencia
2. Los contratos de distribución
3. Los contratos publicitarios
TEMA 10. LOS CONTRATOS DE FINANCIACIÓN CREDITICIA
1. El mercado de crédito
2. El contrato de préstamo
3. El contrato de crédito al consumo
4. El contrato de crédito inmobiliario
5. El contrato de leasing
6. El contrato de factoring
TEMA 11. LOS CONTRATOS BANCARIOS
1. La contratación bancaria
2. El contrato de cuenta corriente bancaria
3. Operaciones activas
4. Operaciones pasivas
5. Otras operaciones bancarias
TEMA 12. EL MERCADO DE VALORES. ORGANIZACIÓN, OPERACIONES Y CONTRATOS
1. El mercado de valores
2. La contratación en los mercados de valores
3. Operaciones del mercado primario
4. Operaciones de mercado secundario oficial
5. Contratos de servicios de inversión
TEMA 13. EL CONTRATO DE TRANSPORTE
1. El transporte terrestre
2. El transporte marítimo
3. El transporte aéreo
4. El transporte multimodal
TEMA 14. EL CONTRATO DE SEGURO
1. El mercado del riesgo
2. El contrato de seguro
3. Seguros de daños
4. Seguros de personas
5. Reaseguro
Acceda a la bibliografía que el profesorado de la asignatura ha solicitado a la Biblioteca.
Bibliografía básica:
BERCOVITZ RODRÍGUEZ-CANO, R., Manual de Derecho civil (Contratos), Bercal, Madrid, últ. ed.
MENÉNDEZ, A./ROJO, A., Lecciones de Derecho mercantil, Volumen II, Aranzadi Thomson Reuters, Cizur Menor, últ. ed.
Bibliografía complementaria:
BLASCO GASCÓ, FRANCISCO DE P., Instituciones de Derecho civil (Doctrina general de los contratos), Tirant lo Blanch, Valencia, últ. ed.
BLASCO GASCÓ, FRANCISCO DE P., Instituciones de Derecho civil (Contratos en particular. Cuasi contratos. Derecho de daños), Tirant lo Blanch, Valencia, últ. ed.
LASARTE ALVAREZ, C., Principios de Derecho Civil, T. 3 Derecho de Contratos, Marcial Pons, Madrid, últ. ed.
LEIÑENA MENDIZÁBAL, E. y MARTÍN OSANTE, J. M. (coords.), Lecciones de Derecho de contratos mercantiles, Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco, Leioa, 2022.
SÁNCHEZ CALERO, F./SÁNCHEZ-CALERO GUILARTE, F., Instituciones de Derecho Mercantil, Tomo II, Thomson Reuters Aranzadi, últ. ed.