Course code: 403507 | Subject title: ANESTHESIOLOGY, PERIOPERATIVE MEDICINE AND PAIN TREATMENT | ||||
Credits: 3 | Type of subject: Optative | Year: 5 | Period: 2º S | ||
Department: Ciencias de la Salud | |||||
Lecturers: |
CE125 - Conocer en profundidad aquellos aspectos relacionados con la medicina, no abordados con suficiente detalle en las asignaturas obligatorias.
CE126 - Integrar el concepto de estilos de vida saludables en el ámbito de la prevención de la enfermedad como determinante sanitario
CE127 - Conocer las tecnologías biomédicas complementarias para la evaluación y tratamiento de los pacientes
RA119 Conocer las indicaciones quirúrgicas generales, el riesgo preoperatorio y las complicaciones postoperatorias, las Transfusiones y trasplantes.
Actividades Formativas | Horas Presenciales | Horas no presenciales |
A-1 Clases expositivas/participativas | 20 | |
A-2 Prácticas | 8 | |
A-3 Actividades de aprendizaje cooperativo | 10 | |
A-4 Realización de trabajos/proyectos en grupo | 10 | |
A-5 Estudio y trabajo autónomo del estudiante | 22 | |
A-6 Tutorías | 3 | |
A-7 Pruebas de evaluación | 2 | |
Total | 30 | 45 |
Actividades Formativas | Competencias (no se especifican las CG) |
A-1 Clases expositivas/participativas | |
A-2 Prácticas | |
A-3 Actividades de aprendizaje cooperativo | |
A-4 Realización de trabajos/proyectos | |
A-5 Estudio y trabajo autónomo del estudiante | |
A-6 Tutorías | |
A-7 Pruebas de evaluación |
Learning outcome |
Assessment activity |
Weight (%) | It allows test resit |
Minimum required grade |
---|---|---|---|---|
Pruebas escritas | 60% | SI | 5/10 | |
Trabajos o informes | 30% | SI | 5/10 | |
Participación activa | 10% | NO |
Si en alguna de las actividades de evaluación no se cumpliera el mínimo para ponderar, la nota de la asignatura sería como máximo 4,9 sobre 10 (suspenso).
-Medicina perioperatoria, centrada en la anestesiología como especialidad transversal en el cuidado integral del paciente que va a ser sometido a procedimientos quirúrgicos o invasivos.
-Simulación clínica en anestesiología. Trabajo en equipo y manejo de situaciones críticas en el contexto perioperatorio.
-Farmacología anestesiológica avanzada: anestésicos inhalatorios, hipnóticos intravenosos, bloqueantes neuromusculares, anestésicos locales¿
-Ventilación mecánica.
-Asistencia y soporte de la ventilación, incluyendo técnicas y dispositivos para el manejo avanzado de la vía aérea.
-Monitorización clínica avanzada, incluyendo la comprensión de las bases tecnológicas que subyacen bajo las distintas modalidades de monitorización, así como el manejo de los monitores en si mismos.
-Anestesiología en situaciones especiales. Identificación de pacientes de alto riesgo anestésico-quirúrgico y estrategias de optimización del paciente.
-Dolor crónico. Fisiopatología de los principales síndromes dolorosos.
-Farmacología avanzada para el tratamiento del dolor.
-Técnicas invasivas en el manejo del dolor.
Temario
1. Ámbito de la práctica anestésica
2. Historia de la anestesiología
3. Anestésicos inhalatorios
4. Anestésicos intravenosos
5. Anestésicos locales y Relajantes neuromusculares
6. Evaluación preoperatoria y elección de la técnica anestésica
7. Manejo de la vía aérea y ventilación mecánica
8. Anestesia neuroaxial y bloqueos de plexos nerviosos
9. Monitorización clínica en el periodo perioperatorio
10. Fluidoterapia y transfusión
11. Anestesia para cirugía y enfermedad cardiovascular, farmacología del aparato
cardiovascular
12. Anestesia para cirugía y enfermedad pulmonar, anestesia en ORL
13. Anestesia para cirugía y enfermedad neurológicas, anestesia en oftalmología
14. Anestesia obstétrica
15. Anestesia pediátrica
16. Anestesia fuera de quirófano
17. Recuperación postanestésica, cirugía ambulatoria
18. Manejo del dolor perioperatorio
19. Principios generales sobre dolor crónico. Epidemiología y bases fisiológicas.
20. Tipos de dolor. Evaluación clínica del paciente con dolor.
21. Cuadros dolorosos I
22. Cuadros dolorosos II
23. Evaluación psicológica en dolor
24. Tratamiento farmacológico del dolor crónico
25. Tratamientos tópicos y no farmacológicos del dolor
26. Tratamiento intervencionista del dolor crónico
27. Neuromodulación: estimulación nerviosa, medular e infusión intratecal
I. Monitorización clínica básica en el perioperatorio
II. Manejo de la vía aérea y acceso vascular
III. Técnicas para el tratamiento del dolor
Access the bibliography that your professor has requested from the Library.
Basic bibliography