Código: 311207 | Asignatura: IDIOMA EXTRANJERO: FRANCÉS | ||||
Créditos: 6 | Tipo: Básica | Curso: 1 | Periodo: 2º S | ||
Departamento: Ciencias Humanas y de la Educación | |||||
Profesorado: | |||||
TREMBLAIS , MATHILDE (Resp) [Tutorías ] |
Los contenidos corresponden a las competencias parciales de diverso tipo que el alumno habrá de desarrollar para alcanzar los objetivos reseñados. Aunque estos contenidos se relacionan a continuación en apartados independientes, en situaciones reales de comunicación todas las competencias parciales se dan simultáneamente. Por ello, en el proceso de enseñanza y aprendizaje deberán integrarse en un todo significativo a partir de los objetivos propuestos para cada destreza, de manera que el alumno adquiera las competencias necesarias a través de las actividades y tareas comunicativas que se propongan.
A) Contenidos socioculturales.
B.- Contenidos léxico-semánticos.
C) Contenidos gramaticales.
D) Contenidos ortográficos.
E) Contenidos fonológicos.
2.1. Competencias básicas
CB2 Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio.
CB4 Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.
CB5 Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía.
2.2. Competencias generales
CG1 Conocer las áreas curriculares de la Educación Primaria, la relación interdisciplinar entre ellas, los criterios de evaluación, y el cuerpo de conocimientos didácticos en torno a los procedimientos de enseñanza y aprendizaje respectivos.
CG2 Diseñar, planificar y evaluar procesos de enseñanza y aprendizaje, tanto individualmente como en colaboración con otros docentes y profesionales del centro.
CG3 Abordar con eficacia situaciones de aprendizaje de lenguas en contextos de diversidad, multiculturales y plurilingües. Fomentar la lectura y el comentario crítico de textos de los diversos dominios científicos y culturales contenidos en el currículo escolar.
CG8 Mantener una relación crítica y autónoma respecto de los saberes, los valores y las instituciones sociales públicas y privadas.
CG10 Reflexionar sobre las prácticas de aula para innovar y mejorar la labor docente. Adquirir hábitos y destrezas para el aprendizaje autónomo y cooperativo y promoverlo entre los estudiantes.
CG11 Conocer y aplicar en las aulas las tecnologías de la información y la comunicación. Discernir selectivamente la información audiovisual que contribuya a los aprendizajes, a la formación cívica y a la riqueza cultural.
CG12 Comprender la función, las posibilidades y los límites de la educación en la sociedad actual y las competencias fundamentales que afectan a los colegios de educación primaria y a sus profesionales. Conocer modelos de mejora de la calidad con aplicación a los centros educativos.
2.3. Competencia transversal
CT1 Demostrar una competencia lingüística en inglés, francés, alemán o italiano equivalente a un nivel B1 del "Marco común europeo de referencia para las lenguas: aprendizaje, enseñanza, evaluación" del Consejo de Europa.
CE1 Conocer los objetivos, los contenidos curriculares, la organización, la metodología, y los criterios de evaluación de la Educación Infantil
CE3 Diseñar espacios de aprendizaje en contextos de diversidad y en espacios multiculturales y multilingües, atendiendo las necesidades singulares del alumnado, la igualdad de género, la equidad, y el desarrollo de los derechos humanos
CE6 Conocer la evolución del lenguaje en la etapa infantil e identificar posibles disfunciones. Adquirir técnicas que estimulen el desarrollo del lenguaje, expresarse oralmente y por escrito, y dominar diferentes técnicas de expresión
CE7 Conocer las implicaciones educativas de las tecnologías de la información y la comunicación
CE9 Conocer la organización de las escuelas de educación infantil y su funcionamiento en colaboración con los distintos sectores de la comunidad educativa y del entorno social
CE11 Mantener una relación crítica y autónoma respecto de los saberes, los valores y las instituciones implicadas en la educación
CE12 Organizar de forma activa los procesos de enseñanza y de aprendizaje de los contenidos propios de la Educación Infantil desde una perspectiva de desarrollo de competencias
Los resultados de aprendizaje son la concreción de las competencias que el estudiante adquirirá en la materia. Se establecen tres niveles:
- Óptimo: adquisición del 100% de las competencias y maestría en al menos el 75% de ellas.
- Medio: adquisición de la mayoría de las competencias pretendidas en la materia y maestría en aquellos aspectos que contribuyen a las competencias específicas del título.
- Deficiente: insuficiente adquisición de los aspectos que contribuyen a las competencias específicas del título.
Un estudiante obtiene una calificación de APTO si el nivel de aprendizaje es óptimo o medio.
Todas los objetivos están diseñadas desde la perspectiva de acción del Marco común europeo de referencia (MCER) para las lenguas, que define a los usuarios de un idioma como actores sociales que deben realizar tareas (no solamente lingüísticas) en circunstancias y entornos determinados, en el seno de un ámbito de acción particular, personal, público, educativo o profesional.
De ahí que los resultados de aprendizaje se basen en conocimientos teóricos, prácticos y académicos, presentes en la competencia de comunicarse mediante un idioma en los planos lingüístico, sociolingüístico y pragmático. La aplicación de estas competencias en la realización de las diversas actividades lingüísticas puede depender de la comprensión, la expresión, la interacción y la mediación.
Por ello, los exámenes evalúan sistemáticamente esas competencias, dando mayor o menor predominancia a la interacción y la mediación según los distintos niveles.
El resultado de aprendizaje de esta asignatura es el que se denomina de usuario independiente: B1. Es capaz de desenvolverse en la mayor parte de las situaciones que pueden surgir durante un viaje por zonas donde se utiliza la lengua objeto de estudio.
En concreto:
A) EXPRESIÓN ORAL
R1. Narra y describe con razonable fluidez una variedad de temas que
sean de su interés, presentándolos como una secuencia lineal de elementos
R2. Hace presentaciones breves y preparadas de antemano sobre un tema
dentro de su especialidad y responde a preguntas complementarias sobre
el tema expuesto
B)EXPRESIÓN ESCRITA
R3. Escribe textos sencillos, coherentes y cohesionados sobre una serie
de temas cotidianos dentro de su campo de interés, incluyendo
descripciones, sentimientos, sencillas argumentaciones...
C) COMPRENSIÓN ORAL
R4. Comprende información concreta relativa a temas cotidianos o al
trabajo e identifica tanto el mensaje general como los detalles
específicos siempre que el discurso esté articulado con claridad y con
un acento estándar
D) COMPRENSIÓN ESCRITA
R5. Lee y comprende textos sencillos sobre hechos concretos que tratan
sobre temas relacionados con su especialidad con un nivel de comprensión
satisfactorio, incluyendo descripciones, sentimientos, argumentaciones
sencillas...
5.1 Metodologías docentes
Código | Descripción |
MD1 | Exposición magistral en plenario |
MD2 | Interacción en grupo grande |
MD3 | Interacción en grupo mediano |
MD5 | Interacción individualizada: tareas y pautas para el estudio autónomo |
5.2 Actividades formativas
Código | Descripción | Horas | Presencialidad |
A1 | Clases teóricas (fundamentación, ejemplificaciones, aplicaciones contrastadas y desarrollos) | 30 | 100 |
A2 | Clases prácticas o, en su caso, prácticas externas | 30 | 100 |
A3/A4/A5 | Elaboración de trabajos y, en su caso, defensa oral | 20 | 100 |
A6 | Estudio autónomo del estudiante | 60 | 0 |
A8 | Tutorías | 5 | 100 |
A7 | Exámenes orales o escritos | 5 | 100 |
Resultados de aprendizaje |
Actividad de evaluación |
Peso (%) | Carácter recuperable |
Nota mínima requerida |
---|---|---|---|---|
R1 - Expresión oral al nivel B1 R2 - Comprensión oral al nivel B1 | Asistencia y participación en clase | 10 % | No | |
R3 - Expresión escrita al nivel B1 R4 - Comprensión escrita al nivel B1 | Trabajos individuales de recensión, síntesis y presentación oral | 20 % | Recuperable entregando el trabajo corregido según indicaciones y fechas establecidas por el docente. | |
R3 - Expresión escrita al nivel B1 R4 - Comprensión escrita al nivel B1 | Trabajos prácticos: presentaciones orales y proyectos de grupo | 20 % | Recuperable entregando el trabajo corregido según indicaciones y fechas establecidas por el profesor . | |
R1 - R4 | Pruebas orales o escritas, de carácter parcial o de conjunto a) Prueba evaluadora comprensión (escrita / oral) expresión escrita: - por destrezas: se medirán las destrezas de producción y de recepción. - según los temas tratados en el aula. - con formato de prueba definido y conocido. Todo el alumnado que no haya superado la evaluación continua podrá presentarse al examen final (destreza que recuperar), compensable desde 4/10. b) Prueba evaluadora oral o participación en proyecto expresión oral | 40 % competencias CE, CO y EE. 10 % interacción oral | Recuperable mediante prueba escrita u oral según la competencia que deba volver a ser medida. |
Les cours visent à permettre à l'étudiant(e) d'acquérir un niveau d'autonomie et d'aisance.
Les compétences en production et en réception seront privilégiées lors des différentes séances contextualisées dans les différents domaines décrits ci-dessous :
-s'informer : la presse, les médias, les réseaux sociaux
-étudier et travailler : parcours scolaires, secteurs professionnels
-voyager : voyages, impressions
-vive ensemble : valeurs, vie associative, consommation
-agir : l'actualité, la politique, l'environnemement
À l'issue des cours, l'apprenant devra être capable de :
Le processus vise à intégrer les compétences de réception, production et médiation autour de l'apprentissage par projet.
Acceda a la bibliografía que el profesorado de la asignatura ha solicitado a la Biblioteca.
1. Matériel complémentaire et pour consultation
2. Liens utiles
Exercices de phonétique
https://www.bonjourdefrance.com/
Exercices divers, niveau débutant à avancé.
Exercices autocorrectifs de compréhension écrite, compréhension orale et production écrite
www.ciel.fr/apprendre-francais/preparation-examen/comprehensiontest.htm
Journal d¿information pour comprendre les mots et les concepts de l¿actualité mondiale.
https://savoirs.rfi.fr/es/apprendre-enseigner/langue-fran%C3%A7aise/journal-en-francais-facile
RFI Quiz sur l'actualité
Plus de 14500 liens pour apprendre et enseigner le français.
Activités tous niveaux et compétences.
https://apprendre.tv5monde.com/fr
3. Institutions
Campus Arrosadia de l'Université Publique de Navarre. Pour une salle de cours spécifique, consultez le site Web de la Faculté des Sciences Humaines, Sociales et de l'Éducation.