Universidad Pública de Navarra



Año Académico: 2025/2026 | Otros años:  2024/2025  |  2023/2024  |  2022/2023  |  2021/2022 
Graduado o Graduada Internacional en Administración y Dirección de Empresas/Graduado o Graduada Internacional en Economía por la Universidad Pública de Navarra
Código: 176503 Asignatura: DIRECCIÓN FINANCIERA I
Créditos: 6 Tipo: Obligatoria Curso: 3 Periodo: 1º S
Departamento:
Profesorado:
MARTINEZ GARCIA, BEATRIZ (Resp)   [Tutorías ] BONILLA ACOSTA, HAROLD   [Tutorías ]

Partes de este texto:

 

Módulo/Materia

Esta asignatura se oferta en exclusiva para los estudiantes que no la han superado en un programa de intercambio.

Subir

Competencias genéricas

No aplica.

Subir

Competencias específicas

No aplica.

Subir

Evaluación

 

Resultados de
aprendizaje
Actividad de
evaluación
Peso (%) Carácter
recuperable
Nota mínima
requerida
         
         
         
         

 

 

 

Subir

Temario


UNIDAD 1: INVERSIÓN EN ACTIVOS REALES.

TEMA 1: DECISIONES DE INVERSIÓN EN AMBIENTE DE CERTEZA (I): INVERSIÓN AISLADA.

1.1. El proceso de inversión: Estudios preliminares

1.2. Magnitudes que definen un proyecto de inversión

1.3. Los criterios de valoración y decisión

1.4. Criterios de decisión parciales

1.5. Criterios de decisión globales

1.6. Saldo financiero de una inversión

1.7. Inversiones puras y mixtas

1.8. Comparación VAN-TIR en una inversión aislada

1.9. El Efecto de los impuestos

1.10. El efecto de la inflación

1.11. Cálculo de las magnitudes

TEMA 2: DECISIONES DE INVERSIÓN EN AMBIENTE DE CERTEZA (II): ORDENACIÓN DE INVERSIONES.

2.1. Comparación de los criterios VAN y TIR en proyectos homogéneos

2.2. Comparación de proyectos no homogéneos

TEMA 3: DECISIONES DE INVERSIÓN EN AMBIENTE DE RIESGO.

3.1. Introducción

3.2. Análisis de sensibilidad

3.3. Consideración del riesgo en las magnitudes de un proyecto de inversión

3.4. Función de distribución del valor capital

3.5. Criterios de decisión en ambiente de riesgo

 

UNIDAD 2: INVERSIÓN EN ACTIVOS FINANCIEROS. LA VALORACIÓN DEL RIESGO

TEMA 4: TEORÍA DE CARTERA

4.1. Introducción y conceptos básicos.

4.2. El modelo de Markowitz.

4.3. El modelo de Sharpe.

4.4. Riesgo sistemático y no sistemático.

4.5. Diversificación y reducción del riesgo.

4.6. Inclusión de los activos libres de riesgo.

4.7. Supuestos básicos de los modelos de cartera.

TEMA 5: EL MODELO DE VALORACIÓN DE ACTIVOS FINANCIEROS (CAPM).

5.1. Modelo CAPM.

5.2. Aplicaciones del CAPM.

5.3. Limitaciones del CAPM.

Subir

Programa de prácticas experimentales


Subir

Bibliografía

Acceda a la bibliografía que el profesorado de la asignatura ha solicitado a la Biblioteca.



Bibliografía básica:

  • Apuntes de la asignatura (en Mi Aulario).
  • Grinblatt, M., Titman, S., 2003, Mercados financieros y estrategia empresarial. Ed. McGraw-Hill.

Bibliografía complementaria:

  • Blanco, F., Ferrando, M., Martínez, M.F., 2007, Dirección Financiera I: Selección de inversiones. Ed. Pirámide.
  • Bodie, Z., Kane, A., Marcus, A.J., 2014, Principios de Inversiones. Ed. McGrawHill Education. https://biblioteca.unavarra.es/abnetopac/abnetcl.cgi?TITN=547805

  • Brealey, R.A., Myers, S.C., Marcus, A.J., Mateos-Aparicio, P., 2010, Finanzas Corporativas. Ed. McGraw-Hill.

  • De Pablo, A., Ferruz, L., Santamaría, R., 1990, Análisis Práctico de decisiones de inversión y financiación en la empresa. Casos resueltos y aplicaciones informáticas. Ed. Ariel Economía.

  • Ferrando, M., Gómez, A.R., Lassala, C., Piñol, J.A., Reig, A., 2005, Teoría de la financiación I: Modelos CAPM, APT y aplicaciones. Ed. Pirámide

  • García-Gutierrez, C., Mascareñas, J.,  Pérez E., 1998, Casos prácticos de inversión y financiación en la empresa. Ed. Pirámide.

  • Pindado, J. (Dir.), 2012, Finanzas empresariales. Ed. Paraninfo

  • Ross, S. A., Westerfield, R.W., Jaffe, J., 2005, Finanzas Corporativas. Ed. McGraw-Hill.

  • Termes, R., 2001, Inversión y coste de capital. Ed. McGraw-Hill.

Subir