Universidad Pública de Navarra



Año Académico: 2025/2026
Graduado o Graduada en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural por la Universidad Pública de Navarra
Código: 509315 Asignatura: PRODUCCIÓN DE PLANTA Y VIVEROS
Créditos: 6 Tipo: Optativa Curso: 3 Periodo: 2º S
Departamento: Agronomía, Biotecnología y Alimentación
Profesorado:
FARRAN BLANCH, MARÍA INMACULADA   [Tutorías ] SANTESTEBAN GARCIA, LUIS GONZAGA (Resp)   [Tutorías ]

Partes de este texto:

 

Módulo/Materia

Formación optativa de tecnología específica-mención de Hortofruticultura, Jardinería y Paisaje

Tecnología de la producción hortofrutícola, de la jardinería y del paisaje

Subir

Descripción/Contenidos

  • Recursos fitogenéticos. Caracterización, evaluación y conservación. Legislación relativa a su uso y comercialización. Registro y protección de variedades comerciales.
  • Producción de material vegetal de propagación sexual y vegetativa. Técnicas y viveros. Calidad, control y certificación. Normativa.
  • Micropropagación; producción de plantas libres de virus; conservación de germoplasma in vitro.

Subir

Competencias genéricas

No aplica.

Subir

Competencias específicas

No aplica.

Subir

Resultados aprendizaje

RA02. Integrar las principales metodologías y técnicas utilizados en la Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural. Tipo: Conocimientos y contenidos.

RA07. Buscar, analizar, interpretar y evaluar información, normativa y reglamentación de forma crítica utilizándola para estructurar y formular argumentaciones relativas al ámbito de la Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural. Tipo: Habilidades y destrezas.

RA32. Conocer y aplicar las bases de la producción vegetal, los sistemas de producción, de protección y de explotación. Tipo: Competencia.

RA34. Conocer y utilizar las aplicaciones de la biotecnología en la ingeniería agrícola y ganadera. Tipo: Competencia.

RA49. Conocer, comprender y utilizar los principios de Tecnología de la Producción Hortofrutícola: Bases y tecnología de la propagación y producción hortícola, frutícola y ornamental; Control de calidad de productos hortofrutícolas; Comercialización. Tipo: Competencia

RA52. Conocer, comprender y utilizar los principios de la Hidrología; Erosión; Material vegetal: producción, uso y mantenimiento; Ecosistemas y biodiversidad; Medio físico y cambio climático; Análisis, gestión y Planes de Ordenación Territorial; Principios de paisajismo; Herramientas específicas de diseño y expresión gráfica; Desarrollo práctico de estudios de impacto ambiental; Proyectos de restauración ambiental y paisajística; Proyectos y Planes de mantenimiento de zonas verdes; Proyectos de desarrollo; Instrumentos para la Ordenación del territorio y del paisaje; Gestión y planificación de proyectos y obras. Tipo:Competencias.

Subir

Metodología

ACTIVIDADES FORMATIVAS
ACTIVIDAD FORMATIVA HORAS PRESENCIALIDAD
Clase expositivas/participativas 28 100%
Prácticas en aula y/o aula informática y/o laboratorio y/o fincas experimentales 20 100%
Trabajos individuales o grupales 8 100%
Estudio y trabajo autónomo 90  
Evaluación 4 100%
METODOLOGÍAS DOCENTES
Método expositivo
Resolución de ejercicios y problemas
Prácticas en aula y/o aula informática y/o laboratorios y/o fincas experimentales
Aprendizaje colaborativo en grupos

Subir

Evaluación

Actividad de evaluación Peso (%) Carácter recuperable Nota mínima requerida
Pruebas escritas 50% Recuperable mediante prueba escrita 5
Resolución de pruebas y casos prácticos 20% No  
Trabajos e informes 20% No  
Participación activa 10% No  

Si en alguna de las actividades no se cumpliera el mínimo para ponderar, la nota de la asignatura será como máximo 4,9 sobre 10 (suspenso).

Subir

Temario

  1. Introducción a la propagación: importancia, tipos, bases celulares.
  2. Fundamentos y aplicaciones de la micropropagación.
  3. Cultivo in vitro como herramienta para el saneamiento y obtención de plantas libres de virus.
  4. Conservación de germoplasma mediante técnicas de cultivo in vitro.
  5. Fundamentos fisiológicos de la multiplicación vegetativa: diferenciación, totipotencia y enraizamiento. Bases hormonales y anatomía funcional de brotes y raíces adventicias.
  6. Métodos tradicionales de multiplicación vegetativa: esquejes, estacas, acodos y división de matas. Factores que afectan al éxito: especie, época, tipo de material, condiciones ambientales.
  7. Multiplicación vegetativa en viveros: técnicas aplicadas en frutales, vid, olivo y especies ornamentales.
  8. Organización de un vivero, producción a raíz desnuda y en contenedor, protocolos de certificación.
  9. Injerto como técnica de multiplicación y mejora. Tipos de injerto, compatibilidad, fisiología del injerto, aplicaciones en fruticultura y viticultura.
  10. Propagación sexual: la semilla y su fisiología.
  11. Semilla hortícola comercial: técnicas de producción y procesamiento, calidad.
  12. Producción y cultivo de plantas de semillas: semilleros.

Subir

Programa de prácticas experimentales

  1. Micropropagación de especies ornamentales por organogénesis.
  2. Micropropagación mediante cultivo de segmentos uninodales.
  3. Crioconservación de ápices meristemáticos.
  4. Multiplicación por esquejes herbáceos y leñosos. Efecto de la aplicación de hormonas al enraizamiento.
  5. Técnicas de acodo.
  6. Injerto en especies leñosas: técnicas de injerto de púa y de yema.
  7. Observación de síntomas de incompatibilidad, formación de callo y enraizamiento.
  8. Identificación de semillas hortícolas.
  9. Factores que influyen en la germinación de semillas.
  10. Calidad de un lote de semillas.
  11. Semilleros: creación y cuidados posteriores
  12. Visita a vivero

Subir

Bibliografía

Acceda a la bibliografía que el profesorado de la asignatura ha solicitado a la Biblioteca.


  • Baldini E. 1992. Arboricultura general. Ed. Mundi-Prensa. Madrid.
  • Bohjwani SS y Dantu PK. 2013.  Plant tissue culture: an introductory text. Springer.
  • George EF, Hall MA y De Klerk GJ (Eds). 2008. Plant Propagation by Tissue Culture (3ª ed). Springer.
  • Hartmann HT, Kester DE, Davies FT y Geneve RL. 2017. Plant Propagation: Principles and Practices (9ª ed). Pearson

Subir

Idiomas

Castellano

Subir

Lugar de impartición

Aulario y finca de prácticas ETSIAB

Subir