Código: 509102 | Asignatura: INFORMÁTICA | ||||
Créditos: 6 | Tipo: Básica | Curso: 1 | Periodo: 1º S | ||
Departamento: Estadística, Informática y Matemáticas | |||||
Profesorado: | |||||
ORTIZ NICOLAS, AMALIA (Resp) [Tutorías ] | ALAEZ GOMEZ, DANIEL [Tutorías ] |
· Uso y diseño de hojas de cálculo. Importación y exportación de información en diferentes formatos. Manejo de herramientas nativas de hojas de cálculo para la depuración, análisis y visualización de información.
· Rol de las aplicaciones en informática moderna. Creación de aplicaciones, ejecución de las mismas. Comprensión de los
fundamentos de programación en términos de tipos de datos y estructuras de control. Diseño de soluciones algorítmicas para problemas bien definidos en el ámbito de la ingeniería.
· Integración de programas personalizados con aplicaciones existentes. Gestión automática de grandes volúmenes de información. Interacción con sistemas operativos.
RA01. Poseer conocimientos de los principios y métodos utilizados en la Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural, algunos de ellos en la vanguardia del conocimiento, que sienten las bases de un pensamiento crítico. Tipo: Conocimientos y contenidos.
RA02. Integrar las principales metodologías y técnicas utilizados en la Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural. Tipo:
Conocimientos y contenidos.
RA07. Buscar, analizar, interpretar y evaluar información, normativa y reglamentación de forma crítica utilizándola para
estructurar y formular argumentaciones relativas al ámbito de la Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural. Tipo: Habilidades y destrezas.
RA22.Tener conocimiento en materias básicas, científicas y tecnológicas que permitan un aprendizaje continuo, así como una capacidad de adaptación a nuevas situaciones y entornos cambiantes. Tipo: Competencias.
RA25. Identificar y utilizar aspectos básicos sobre el uso y programación de los ordenadores, sistemas operativos, bases de datos y programas informáticos con aplicación en ingeniería. Tipo: Competencia.
ENAEE-1.2. Conocimiento y comprensión de las disciplinas de ingeniería propias de su especialidad, en el nivel necesario para adquirir el resto de competencias del título, incluyendo nociones de los últimos adelantos. Tipo: Resultados ENAEE.
Metodologías docentes
Método expositivo
Resolución de ejercicios y problemas
Prácticas en aula y en aula informática
Aprendizaje basado en problemas/proyectos
Actividad formativa | Horas | Presencialidad |
Clases expositivas/participativas | 30 | 100% |
Prácticas en aula y/o aula informática | 26 | 100% |
Estudio y trabajo autónomo | 90 | |
Evaluación | 4 | 100% |
Actividad de evaluación |
Peso (%) | Carácter recuperable |
Nota mínima requerida |
---|---|---|---|
Pruebas escritas | 48 | Sí | 5 |
Resolución de pruebas y casos prácticos | 30 | Sí | |
Trabajos e informes | 20 | Sí | |
Participación activa | 2 | Sí |
Si en alguna de las actividades no se cumpliera el mínimo para ponderar, la nota de la asignatura será como máximo 4,9 sobre 10 (suspenso).
Los contenidos teóricos de la asignatura son los que siguen:
Acceda a la bibliografía que el profesorado de la asignatura ha solicitado a la Biblioteca.