Universidad Pública de Navarra



Año Académico: 2024/2025 | Otros años:  2023/2024  |  2022/2023  |  2021/2022 
Graduado o Graduada en Ciencia de Datos/Graduado o Graduada en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Pública de Navarra
Código: 507304 Asignatura: PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS
Créditos: 6 Tipo: Obligatoria Curso: 3 Periodo: 1º S
Departamento: Estadística, Informática y Matemáticas
Profesorado:
ARMENDARIZ IÑIGO, JOSÉ ENRIQUE (Resp)   [Tutorías ] ERICE ERRECART, CARLOS   [Tutorías ]

Partes de este texto:

 

Módulo/Materia

  • Materia de Nivel 1: Programación;
  • Materia de Nivel 1: Programación orientada a objetos, concurrente y distribuida.

Subir

Descripción/Contenidos

Lenguajes para la programación orientada a objetos.

Subir

Competencias genéricas

  • CB2. Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio

Subir

Competencias específicas

  • CE10. Conocer las arquitecturas físicas y lógicas de sistemas informáticos que permitan el tratamiento de altas prestaciones y almacenamiento de grandes volúmenes de datos, así como identificar y evaluar las prestaciones y la escalabilidad que puedan ofrecer dichas arquitecturas en la concepción de servicios orientados a la Ciencia de Datos.

Subir

Resultados aprendizaje

  • RA1. Construir arquitecturas que permitan el tratamiento de datos de altas prestaciones.
  • RA2. Diseñar sistemas distribuidos eficientes para la computación y el almacenamiento de grandes cantidades de datos.

Subir

Metodología

Activfidad formativa Horas presenciales Horas no presenciales
A1- Clases expositivas/participativas 22  
A2- Prácticas 30  
A3- Realización de trabajos/proyectos en grupo 4 12
A4- Estudio y trabajo autónomo del estudiante   75
A5- Tutorías   3
A6- Pruebas de evaluación 4  
Total 60 90

 

Subir

Evaluación

 

Resultados de
aprendizaje
Actividad de
evaluación
Peso (%) Carácter
recuperable
Nota mínima
requerida
RA1-RA5 Examen/es o prueba/s escritas de carácter individual. 70% No
RA1-RA5 Proyectos prácticos (individual y grupal) 30% Sí. Recuperable con prueba escrita a propuesta del profesor No

 

Subir

Temario

  • Tema 1: Descripción del curso e introducción a Java
  • Tema 2: Estructuras de control y  arrays
  • Tema 3: Clases y objetos
  • Tema 4: Herencia y Polimorfismo
  • Tema 5: Manejo de excepciones y E/S de archivos
  • Tema 6: Procesamiento del Lenguaje Natural con OpenNLP
  • Tema 7: Genéricos y colecciones

Subir

Programa de prácticas experimentales

  • Laboratorio 1: Configuración del entorno de desarrollo y creación de un programa Java simple
  • Laboratorio 2: Variables y tipos de datos en Java
  • Laboratorio 4: Arrays y operaciones con arrays en Java
  • Laboratorio 5: Creación de clases y objetos en Java
  • Laboratorio 6: Encapsulamiento y modificadores de acceso en Java
  • Laboratorio 7: Herencia y polimorfismo en Java
  • Laboratorio 8: Clases abstractas e interfaces en Java
  • Laboratorio 9: Excepciones y manejo de errores en Java
  • Laboratorio 10: Manejo de archivos en Java
  • Laboratorio 11: Genéricos en Java
  • Laboratorio 12: Marco de colecciones en Java
  • Laboratorio 13: Expresiones lambda y streams en Java

Subir

Bibliografía

Acceda a la bibliografía que el profesorado de la asignatura ha solicitado a la Biblioteca.


La bibliografía básica de la asignatura es la siguiente:

  • "Piensa en Java (4 Ed.)". B. Eckel. Prentice Hall (2007).
  • "Java 9". H. Schildt. Anaya (2018).
  • "Aprende Java con ejercicios (3 Ed.)". L. Joyanes Aguilar. McGraw-Hill (2021).
  • "Java. Los fundamentos del lenguaje (con ejercicios corregidos)". Thierry RICHARD. Ediciones ENI (2022).

La bibliografía auxiliar de la asignatura es la siguiente:

  • "Core Java Volume I--Fundamentals" (12 Ed.). C. S. Horstmann. Prentice Hall (2021).
  • "Core Java Volume II--Advanced Features" (11 Ed.). C. S. Horstmann. Prentice Hall (2019).
  • "Absolute Java (6 Ed.)". W. Savitch, K. Mock. Pearson (2019).
  • "Big Java: Early Objects, 7th Edition" by Cay S. Horstmann. Wiley (2018).
  • "Brief Java: Early Objects, 9th Edition". Cay S. Horstmann. Wiley (2018).
  • "Java Concepts: Late Objects, 3rd Edition". Cay S. Horstmann. Wiley (2016).
  • "Java Concepts: Late Objects". Cay S. Horstmann - 8th edition (2019).
  • "Head First Object-Oriented Analysis and Design". Brett D. McLaughlin, Gary Pollice,  David West - 1st edition (2006).
  • "Objects First with Java: A Practical Introduction Using BlueJ" by David J. Barnes, Michael Kölling - 6th edition (2021).
  • "Java: An Introduction to Problem Solving and Programming" by Walter Savitch, Frank Carrano - 9th edition (2021)

Subir

Idiomas

Castellano.

Subir

Lugar de impartición

Universidad Pública de Navarra, Campus Arrosadía, Pamplona.

Subir