Universidad Pública de Navarra



Año Académico: 2025/2026 | Otros años:  2024/2025  |  2023/2024  |  2022/2023  |  2021/2022 
Graduado o Graduada en Ciencia de Datos por la Universidad Pública de Navarra
Código: 505307 Asignatura: CIENCIA Y SOCIEDAD
Créditos: 6 Tipo: Obligatoria Curso: 3 Periodo: 2º S
Departamento:
Profesorado:
CANALS TRESSERRAS, ROSA MARÍA (Resp)   [Tutorías ] GONZALEZ GARCIA, ESTHER MARIA   [Tutorías ]
MIRANDA JIMENEZ, CARLOS   [Tutorías ] GUERRA ERREA, CARLOS   [Tutorías ]
LOPEZ SAEZ DE ASTEASU, MIKEL   [Tutorías ]

Partes de este texto:

 

Módulo/Materia

  • Materia Nivel 1: Ciencia y Sociedad
  • Materia Nivel 2: Ciencia y Sociedad

Subir

Descripción/Contenidos

Implicaciones sociales de la ciencia. Investigación aplicada. Transferencia de resultados de investigación. Patentes. Emprendimiento e innovación. Divulgación científica. Ética y compromiso social. Seguridad informática y privacidad

Subir

Competencias genéricas

No aplica

Subir

Competencias específicas

No aplica

Subir

Resultados aprendizaje

RA02 - Expresar, argumentar y razonar adecuadamente sobre los aspectos que son propios del grado, siendo capaces de plantear nuevas preguntas, integrarlas en el contexto adecuado y generar un avance en el conocimiento científico y profesional TIPO: Conocimientos o contenidos
RA07 - Desarrollar actividades en el ámbito de las Ciencias asumiendo un compromiso social, ético y sostenible TIPO: Habilidades o destrezas
RA10 - Demostrar capacidad para el trabajo en equipos multidisciplinares y multiculturales TIPO: Habilidades o destrezas
RA11 - Demostrar capacidad para trabajar por proyectos TIPO: Habilidades o destrezas
RA35 - Analizar, interpretar y transmitir conocimientos científicos y tecnológicos en un contexto multidisciplinar, evaluando su transferencia a la sociedad y reflexionando sobre las responsabilidades sociales y éticas TIPO: Competencias

Subir

Metodología

Metodología-Actividad 

Horas presenciales 

Horas no presenciales 

A-1 Clases expositivas/participativas 

15 

 

A-3 Actividades de aprendizaje cooperativo 

45

 

A-4 Realización de trabajos/proyectos en grupo 

 

53 

A-5 Estudio y trabajo autónomo del estudiante 

 

25 

A-6 Tutorías 

 

12 

Total 60 90
     

 

Subir

Evaluación

 

Actividad de
evaluación
Peso (%) Carácter
recuperable
Nota mínima
requerida
SE3- Presentaciones orales  30%  No  
SE4- Trabajos e informes  70% 5

Si en alguna de las actividades no se cumpliera el mínimo para ponderar, la nota de la asignatura será como máximo 4,9 sobre 10 (suspenso).

Subir

Temario

Bloque 1. Carrera investigadora, transferencia del conocimiento y comunicación científica

Tema 1. La carrera investigadora en la academia y en la empresa. ¿Academia y/o Empresa?. Casos reales de trayectorias científicas y visitas a empresas de distintos sectores.

Tema 2. Transferencia de los resultados de la investigación aplicada. Emprendimiento, innovación y patentes. ¿Cómo crear mi propia empresa? Propiedad Industrial y bases de datos de patentes.

Tema 3. El lenguaje científico y el acceso a los resultados de la investigación. Herramientas de búsqueda de información y gestores bibliográficos. Evaluación y selección de la información.

Tema 4. De la comunicación científica a la difusión de la ciencia.  Vehículos de transmisión del conocimiento científico. Garantías del trabajo científico. Ciencia abierta. Periodismo científico.

 

Bloque 2. La inteligencia artificial y la dimensión humana y social de la ciencia y la tecnología

Tema 5.  Inteligencia artificial y Big Data. Definición, evolución e implicaciones.

Tema 6. Retos normativos, éticos y técnicos de la inteligencia artificial.

Tema 7. Privacidad, libertad y felicidad. Influencia de los avances científicos en la salud y el bienestar en la sociedad actual.

Tema 8. Tecnología y control social.  Influencia de los avances tecnológicos en la seguridad de las personas y sus derechos de libertad y privacidad.

Subir

Programa de prácticas experimentales

Formatos docentes

Clases presenciales.

Conferenciantes invitados.

Visitas técnicas: Centro de Emprendimiento e innovación de Navarra (CEIN) y a distintas empresas que desarrollan proyectos de I+D+i en la región.

Puestas en común y foros de debate.

Casos prácticos y sus informes.

Subir

Bibliografía

Acceda a la bibliografía que el profesorado de la asignatura ha solicitado a la Biblioteca.


La bibliografía básica de esta asignatura es la que sigue:

  • El gen egoísta, R. Dawkins, Grupo Anaya
  • El informe de la minoría (de Cuentos Completos), P.K. Dick, Minotauro
  • Neuromante, W. Gibson, Booket
  • 1984, G. Orwell, DeBolsillo
  • Un mundo feliz, A. Huxley, DeBolsillo

Subir

Idiomas

Castellano.

Subir

Lugar de impartición

Universidad Pública de Navarra, Campus Arrosadía.

Subir