Código: 504412 | Asignatura: NANOTECNOLOGÍA MEDIOAMBIENTAL | ||||
Créditos: 3 | Tipo: Optativa | Curso: 4 | Periodo: 1º S | ||
Departamento: Ciencias | |||||
Profesorado: | |||||
GIL BRAVO, ANTONIO (Resp) [Tutorías ] | KORILI , SOFIA [Tutorías ] |
Materiales avanzados para la medicina, la energía, el medio ambiente y la industria.
RA02 - Expresar, argumentar y razonar adecuadamente sobre los aspectos que son propios del grado, siendo capaces de plantear nuevas preguntas, integrarlas en el contexto adecuado y generar un avance en el conocimiento científico y profesional TIPO: Conocimientos o contenidos
RA04 - Colaborar en trabajos propios de la actividad investigadora e iniciar estudios de posgrado con orientación profesional o a la investigación TIPO: Conocimientos o contenidos
RA24 - Conocer los procedimientos que constituyen un proceso analítico y las principales técnicas y métodos de análisis químico, manejando los conceptos básicos de metrología química TIPO: Competencias
RA29 - Analizar, validar e interpretar modelos matemáticos de situaciones reales, utilizando las herramientas del cálculo diferencial e integral en varias variables, variable compleja, transformadas integrales y métodos numéricos para resolverlos TIPO: Competencias
RA38 - Analizar, interpretar y transmitir conocimientos científicos y tecnológicos en un contexto multidisciplinar, evaluando su transferencia a la sociedad y reflexionando sobre las responsabilidades sociales y éticas TIPO: Competencias
RA39 - Aplicar las competencias adquiridas en la realización de un trabajo individual en el ámbito de las ciencias, elaborar una memoria completa sobre dicho trabajo y presentarlo y defenderlo oralmente ante un tribunal. TIPO: Competencias
RA40 - Relacionar, combinar y utilizar de forma conjunta conceptos, metodologías y técnicas propios de la Biología, de la Química, de la Física y de las Matemáticas en el estudio y la resolución de problemas TIPO: Competencias
Metodología - Actividad | Horas Presenciales | Horas no presenciales |
A-1 Clases expositivas/participativas | 14 | |
A-2 Prácticas | 14 | |
A-3 Actividades de aprendizaje cooperativo | ||
A-4 Realización de trabajos/proyectos en grupo | 13,5 | |
A-5 Estudio y trabajo autónomo del estudiante | 30 | |
A-6 Tutorías | 1,5 | |
A-7 Pruebas de evaluación | 2 | |
Total | 30 | 45 |
Actividad de evaluación |
Peso (%) | Carácter recuperable |
Nota mínima requerida |
---|---|---|---|
SE1. Prueba escrita que recoja los conceptos adquiridos (NPE) | 65 | SI, recuperable mediante prueba escrita |
4/10 |
SE4.Trabajos e informes de proyectos individuales o en grupo (NT) | 20 | No recuperable | 0 |
SE5. Trabajos e informes del trabajo realizado en las actividades prácticas (NPP) | 15 | No recuperable | 0 |
La nota final (NF) de la asignatura se calculará como: NF = [0,65 x (NPE)] + [0,20 x (NT)] + [0,15 x (NPP)].
Será necesario alcanzar una calificación de 4/10 en la prueba escrita para poder superar la asignatura. Se aplicará la normativa vigente sobre plagio de trabajos.
Si en alguna de las actividades no se cumpliera el mínimo para ponderar, la nota de la asignatura será como máximo 4,9 sobre 10 (suspenso).
Tema 1. Introducción. Nanociencia y nanotecnología.
Tema 2. Nanopartículas y nanomateriales. Clasificación, propiedades y aplicaciones.
Tema 3. Caracterización mediante adsorción de gases de nanomateriales.
Tema 4. Aplicaciones medioambientales y energéticas de nanomateriales.
Caracterización textural de nanomateriales.
Cinética de adsorción de contaminantes emergentes en nanomateriales.
Acceda a la bibliografía que el profesorado de la asignatura ha solicitado a la Biblioteca.
A. Gil. Análisis textural de sólidos porosos mediante adsorción física de gases, Universidad Pública de Navarra, 2019.
A. Gil. Introducción a las tecnologías de tratamiento de la contaminación atmosférica, Universidad Pública de Navarra, 2021.