Código: 504405 | Asignatura: LABORATORIO DE FÍSICA | ||||
Créditos: 6 | Tipo: Obligatoria | Curso: 4 | Periodo: 2º S | ||
Departamento: Ciencias | |||||
Profesorado: | |||||
HERNANDEZ SALUEÑA, BEGOÑA [Tutorías ] | SAENZ GAMASA, CARLOS (Resp) [Tutorías ] |
Laboratorio integrado de Física. Prácticas de laboratorio en todos los campos desarrollados en las asignaturas de Física.
RA03 - Trabajar con autonomía en un laboratorio siendo capaz de plantear experimentos y de describir, analizar, evaluar e interpretar la información resultante para proponer soluciones alternativas y novedosas frente a problemas conocidos y/o emergentes TIPO: Conocimientos o contenidos
RA04 - Colaborar en trabajos propios de la actividad investigadora e iniciar estudios de posgrado con orientación profesional o a la investigación TIPO: Conocimientos o contenidos
RA05 - Elaborar, planificar y desarrollar los contenidos de los temarios y asignaturas del ámbito científico correspondientes a enseñanzas pre-universitarias TIPO: Conocimientos o contenidos
RA31 - Demostrar un conocimiento amplio de los principales fenómenos y teorías físicas y saber utilizarlos en el estudio y resolución de problemas del ámbito científico TIPO: Competencias
RA32 - Estimar y discernir los órdenes de magnitud en los fenómenos físicos TIPO: Competencias
RA34 - Construir modelos físicos, identificando lo esencial, realizando las aproximaciones necesarias y evaluando su validez a partir del análisis de resultados y medidas experimentales TIPO: Competencias RA35 - Utilizar las técnicas, métodos e instrumentación básica del laboratorio de Física TIPO: Competencias RA36 - Tratar, analizar y presentar datos experimentales mediante los procedimientos adecuados y las herramientas informáticas necesarias TIPO: Competencias
Metodología - Actividad | Horas Presenciales | Horas no presenciales |
A-1 Clases expositivas/participativas | ||
A-2 Prácticas | 58 | |
A-3 Actividades de aprendizaje cooperativo | ||
A-4 Realización de trabajos/proyectos en grupo | 30 | |
A-5 Estudio y trabajo autónomo del estudiante | 54 | |
A-6 Tutorías | 6 | |
A-7 Pruebas de evaluación | 2 | |
Total | 60 | 90 |
Sistema de evaluación |
Peso (%) | Carácter recuperable |
Nota mínima requerida |
---|---|---|---|
SE5. Pruebas e informes de trabajo experimental |
70% | Si | 5 |
SE4. Trabajos e informes | 15% | Si | 5 |
SE3. Presentaciones orales | 10% | No | 0 |
SE6. Participación activa | 5% | No | 0 |
Si en alguna de las actividades no se cumpliera el mínimo para ponderar, la nota de la asignatura será como máximo 4,9 sobre 10 (suspenso).
Técnicas y métodos experimentales
Prácticas de Física Clásica
Prácticas de Física Moderna
Proyecto práctico
Técnicas y métodos experimentales
Prácticas de Física Clásica
Prácticas de Física Moderna
Proyecto práctico
Acceda a la bibliografía que el profesorado de la asignatura ha solicitado a la Biblioteca.
Universidad Pública de Navarra.
Aulario (el aula se publicará en la página web), laboratorios e instalaciones de la ETSIAB.
Los lugares concretos donde se desarrollan cada una de las actividades se publicarán al dar comienzo la asignatura a través de Mi Aulario.