Código: 504308 | Asignatura: ELECTROMAGNETISMO | ||||
Créditos: 6 | Tipo: Obligatoria | Curso: 3 | Periodo: 1º S | ||
Departamento: Ciencias | |||||
Profesorado: | |||||
VERGARA PLATERO, JOSE [Tutorías ] | GOMEZ POLO, CRISTINA (Resp) [Tutorías ] | ||||
FAVIERES RUIZ, CRISTINA [Tutorías ] |
Electromagnetismo: Campos electrostático y magnetostático en el vacío y en medios materiales. Campos variables en el tiempo. Ecuaciones de Maxwell.
RA01 - Aplicar la capacidad analítica y de abstracción, la intuición y el pensamiento lógico adquiridos para identificar y analizar problemas complejos y buscar y formular soluciones en un entorno multidisciplinar TIPO: Conocimientos o contenidos
RA02 - Expresar, argumentar y razonar adecuadamente sobre los aspectos que son propios del grado, siendo capaces de plantear nuevas preguntas, integrarlas en el contexto adecuado y generar un avance en el conocimiento científico y profesional TIPO: Conocimientos o contenidos
RA03 - Trabajar con autonomía en un laboratorio siendo capaz de plantear experimentos y de describir, analizar, evaluar e interpretar la información resultante para proponer soluciones alternativas y novedosas frente a problemas conocidos y/o emergentes TIPO: Conocimientos o contenidos
RA05 - Elaborar, planificar y desarrollar los contenidos de los temarios y asignaturas del ámbito científico correspondientes a enseñanzas pre-universitarias TIPO: Conocimientos o contenidos
RA31 - Demostrar un conocimiento amplio de los principales fenómenos y teorías físicas y saber utilizarlos en el estudio y resolución de problemas del ámbito científico TIPO: Competencias
RA32 - Estimar y discernir los órdenes de magnitud en los fenómenos físicos TIPO: Competencias
RA33 - Utilizar eficazmente el formalismo matemático de las teorías, modelos y aplicaciones físicas TIPO: Competencias
RA34 - Construir modelos físicos, identificando lo esencial, realizando las aproximaciones necesarias y evaluando su validez a partir del análisis de resultados y medidas experimentales TIPO: Competencias
RA35 - Utilizar las técnicas, métodos e instrumentación básica del laboratorio de Física TIPO: Competencias RA36 - Tratar, analizar y presentar datos experimentales mediante los procedimientos adecuados y las herramientas informáticas necesarias TIPO: Competencias
RA40 - Relacionar, combinar y utilizar de forma conjunta conceptos, metodologías y técnicas propios de la Biología, de la Química, de la Física y de las Matemáticas en el estudio y la resolución de problemas TIPO: Competencias
Metodología - Actividad | Horas Presenciales | Horas no presenciales |
A-1 Clases expositivas/participativas | 42 | |
A-2 Prácticas | 15 | |
A-3 Actividades de aprendizaje cooperativo | ||
A-4 Realización de trabajos/proyectos en grupo | 6 | |
A-5 Estudio y trabajo autónomo del estudiante | 82 | |
A-6 Tutorías | 2 | |
A-7 Pruebas de evaluación | 3 | |
Total | 60 | 90 |
Sistema de evaluación |
Peso (%) | Carácter recuperable |
Nota mínima requerida |
---|---|---|---|
SE1. Pruebas escritas | 70% | SI | 4 |
SE2. Pruebas tipo test | 10% | NO | 0 |
SE5. Pruebas e informes de trabajo experimental | 15% | NO | 0 |
SE6. Participación activa | 5% | NO | 0 |
Si en alguna de las actividades no se cumpliera el mínimo para ponderar, la nota de la asignatura será como máximo 4,9 sobre 10 (suspenso).
Evaluación Ordinaria
La evaluación de la asignatura se realizará teniendo en cuenta los porcentajes asignados a cada actividad indicados en la tabla. Se realizarán dos pruebas escritas de carácter individual.
La realización de las prácticas de laboratorio es obligatoria y no recuperable.
Evaluación de Recuperación
Se realizará una única prueba escrita que comprenderá todo el temario de la asignatura. El resto de las actividades de evaluación no serán recuperables.
Parte 1: Electróstatica
1. Campo eléctrico.
2. Potencial eléctrico.
3. Campo electrostático en medios materiales. Capacidad
Parte 2: Magnetostática
4. Corriente eléctrica.
5. Campo magnético.
6. Magnetismo en la materia.
Parte 3: Campos electromagnéticos variables en el tiempo
7. Inducción magnética
8. Ecuaciones de Maxwell
Programa de prácticas experimentales
Se realizarán 4 prácticas experimentales de laboratorio de las 6 propuestas. La realización de las 4 prácticas y la presentación de los correspondientes informes son obligatorias para poder ser evaluado.
1) Condensadores eléctricos
2) Trazadora analógica
3) Resistencia eléctrica con la temperatura
4) Puente de Wheatstone
5) Procesos de imanación en materiales ferromagnéticos: ciclos de histéresis
6) Inducción electromagnética
Acceda a la bibliografía que el profesorado de la asignatura ha solicitado a la Biblioteca.
Bibliografía
Otras referencias
Universidad Pública de Navarra. Aulario (Los lugares concretos donde se desarrollan cada una de las actividades se publicarán al dar comienzo la asignatura).