Código: 504205 | Asignatura: TERMODINÁMICA Y CINÉTICA QUÍMICAS | ||||
Créditos: 6 | Tipo: Obligatoria | Curso: 2 | Periodo: 1º S | ||
Departamento: Ciencias | |||||
Profesorado: | |||||
KORILI , SOFIA (Resp) [Tutorías ] | BIMBELA SERRANO, FERNANDO [Tutorías ] |
Termodinámica química. Termoquímica. Disoluciones ideales y reales. Equilibrios de fases. El equilibrio químico. Fenómenos de transporte y de superficie. Cinética química: cinética formal y cinética molecular. Mecanismos. Catálisis.
RA03 - Trabajar con autonomía en un laboratorio siendo capaz de plantear experimentos y de describir, analizar, evaluar e interpretar la información resultante para proponer soluciones alternativas y novedosas frente a problemas conocidos y/o emergentes TIPO: Conocimientos o contenidos
Metodología - Actividad | Horas Presenciales | Horas no presenciales |
A-1 Clases expositivas/participativas | 41 | |
A-2 Prácticas | 15 | |
A-3 Actividades de aprendizaje cooperativo | ||
A-4 Realización de trabajos/proyectos en grupo | 15 | |
A-5 Estudio y trabajo autónomo del estudiante | 65 | |
A-6 Tutorías | 10 | |
A-7 Pruebas de evaluación | 4 | |
Total | 60 | 90 |
Sistema de evaluación | Peso (%) | Carácter recuperable | Nota mínima requerida |
SE1. Pruebas escritas | 60 | Sí | 5,0 |
SE4. Trabajos e informes | 15 | No | 0 |
SE5. Trabajo experimental e informes | 10 | No | * |
SE5. Trabajo experimental: examen | 15 | Sí | * |
*Para aprobar la asignatura, el estudiante deberá obtener al menos un 5 sobre 10 tanto en a) "Pruebas escritas" como en b) la media ponderada de las actividades "Trabajo experimental e informes" y " Trabajo experimental: examen". Si la media ponderada de todas las actividades de evaluación es igual o superior a 5, pero la nota en (a) y/o (b) no alcanza el mínimo exigido, la nota numérica final será 4,9.
1. Principios de termodinámica
Conceptos básicos. Primer principio de la Termodinámica. Termoquímica. Segundo y tercer principio de la Termodinámica. Funciones de estado.
2. Equilibrios de fases y disoluciones
Equilibrio de fases. Disoluciones ideales y reales. Propiedades coligativas. Disoluciones de electrolitos.
3. Equilibrio químico
Sistemas de composición variable. Energía de Gibbs y constante de equilibrio. Evaluación de las propiedades termodinámicas. Sistemas heterogéneos. Equilibrio en sistemas electroquímicos.
4. Velocidad de reacción
Ecuaciones de velocidad de reacción. Métodos experimentales para la determinación de las ecuaciones. Ecuaciones cinéticas integradas. Efecto de la temperatura en las constantes cinéticas.
5. Mecanismos de reacción y catálisis
Mecanismos de reacción. Cinética molecular. Cinética de reacciones complejas. Catálisis homogénea y heterogénea. Adsorción.
Propiedades termodinámicas de una reacción química
Determinación de la constante de equilibrio de una reacción
Cinética de reacciones químicas en un sistema discontinuo
Acceda a la bibliografía que el profesorado de la asignatura ha solicitado a la Biblioteca.
Básica
T. Engel, P. Reid, Thermodynamics, Statistical Thermodynamics, and Kinetics, 4th ed., Global, Pearson Education (2021)
Complementaria
R.H. Petrucci, F.G. Herring, J.D. Madura, C. Bissonnette, Química General: Principios y aplicaciones modernas, Pearson (2017)
S. Salas, E. Hille, G. Etgen, Calculus, Editorial Reverté (2002)
P. Atkins, J. de Paula, Atkins-Química Física, 8ª ed., Ediciones Panamericana (2008)
I.N. Levine, Fisicoquímica, 5ª ed., McGraw-Hill (2004)