Código: 405609 | Asignatura: MEDICINA PERSONALIZADA | ||||
Créditos: 6 | Tipo: Obligatoria | Curso: 6 | Periodo: 2º S | ||
Departamento: Ciencias de la Salud | |||||
Profesorado: | |||||
CASAS FERNANDEZ DE TEJERIN, JUAN MANUEL [Tutorías ] | LES BUJANDA, IÑIGO [Tutorías ] | ||||
ALONSO SANCHEZ, ANGEL MIGUEL (Resp) [Tutorías ] | RODRIGUEZ DIEZ, MARIA CRISTINA [Tutorías ] | ||||
BOLADO CONCEJO, FEDERICO [Tutorías ] | AGUILERA ALBESA, SERGIO [Tutorías ] | ||||
MARTINEZ OLORON, PATRICIA [Tutorías ] |
Módulo: Medicina Integrada y personalizada
Materia: Medicina Integrada y personalizada
Integración del reconocimiento de características individuales y de genómica en la resolución de casos clínicos y de gestión de grandes bases de datos disponibles a través de la informatización de las historias clínicas, junto con los aspectos éticos y jurídicos aplicables.
RA10. Reconocer los determinantes de salud en la población, tanto genéticos como los dependientes del sexo y estilos de vida, demográficos, ambientales, sociales, económicos, psicológicos y culturales.
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje cooperativo
Métodología- Actividad | Horas presnciales | Horas no presenciales |
Clases expositivas/participativas | 18 | |
Realización de trabajos/proyectos en grupo | 20 | 45 |
Estudio y trabajo autónomo del estudiante | 60 | |
Tutorías | 3 | |
Pruebas de evaluación | 4 | |
Total | 42 | 108 |
Actividad de evaluación |
Peso (%) | Carácter recuperable |
Nota mínima requerida |
---|---|---|---|
Pruebas escritas RA10 | 60 | Recuperable | |
Trabajos e informe RA10 | 35 | Recuperable mediante prueba escrita | |
Participación activa RA10 | 5 | No recuperable |
Se configurarán equipos multidisciplinares compuestos por alumnado de los grados de Medicina (6º), Biotecnología (4º), Ciencias (4º), Ingeniería Biomédica (4º), Ciencia de Datos (4º) y Derecho (3º) que hagan una propuesta de proyecto de I+D para resolver en equipo los distintos aspectos de un problema clínico o de investigación mediante la aproximación de Medicina Personalizada.
La distribución de actividades será la siguiente:
Primera Sesión: Presentación del proyecto, objetivos, temas y metodología, por los profesores de los grados implicados
Segunda Sesión: Planteamiento de la necesidad. Alumnos del grado de medicina presentarán a su grupo una propuesta de problema clínico o de investigación a resolver mediante un proyecto de medicina personalizada. Se producirá una tormenta de ideas y planteamiento inicial en cada grupo supervisada por un tutor, búsqueda inicial de información y reparto de tareas para trabajo individual y colectivo.
Tercera Sesión: Evaluación del planteamiento del proyecto. Puesta en común y discusión de aspectos multidisciplinares del proyecto. Discusión en grupos para reforzar aspectos y plantear nuevas preguntas
Cuarta sesión: Seguimiento. Cada equipo hará una síntesis de los principales aspectos que ha tenido en cuenta, la búsqueda realizada, la síntesis de información recabada, y posterior resumen de conclusiones. Se establece un debate sobre los informes de cada grupo, que pretenderá analizar de su trabajo y del trabajo de los compañeros los siguientes aspectos: cuestiones no abordadas, abordadas erróneamente o satisfactoriamente y, en su caso, propuestas de mejora. Plan de Redacción del Informe final y elaboración de la presentación
Quinta y sexta sesión: Presentación del proyecto, de las preguntas y de las respuestas. Discusión
Acceda a la bibliografía que el profesorado de la asignatura ha solicitado a la Biblioteca.
Campus Sanitario, Facultad de Ciencias de la Salud y Aulario, Campus de Arrosadia. Los lugares concretos donde se desarrollan cada una de las actividades se publicarán al dar comienzo la asignatura