Código: 405309 | Asignatura: MEDICINA INTEGRADA, DIAGNÓSTICA Y TERAPÉUTICA | ||||
Créditos: 6 | Tipo: Obligatoria | Curso: 3 | Periodo: 2º S | ||
Departamento: Ciencias de la Salud | |||||
Profesorado: | |||||
TIBERIO LOPEZ, GREGORIO (Resp) [Tutorías ] |
Módulo: Medicina integrada y personalizada.
Materia: Medicina integrada y personalizada.
Medicina Integrada y Metodología Diagnóstica. La integración de los contenidos sanitarios en el diagnóstico y la resolución de casos. El razonamiento clínico aplicado a la resolución de casos médicos.
Medicina Integrada Clinica. La integración de los contenidos sanitarios en la resolución de casos clínicos. El razonamiento clínico aplicado a la resolución de casos médicos
RA10. Reconocer los determinantes de salud en la población, tanto genéticos como los dependientes del sexo y estilos de vida, demográficos, ambientales, sociales, económicos, psicológicos y culturales.
RA45. Reconocer los determinantes de salud de la población junto con sus indicadores sanitarios.
RA98. Realizar una exposición en público, oral y escrita, de trabajos científicos y/o informes profesionales.
RA111. Reconocer su papel en equipos multidisciplinares, asumiendo el liderazgo cuando sea apropiado, tanto para el suministro de cuidados de la salud, como en las intervenciones para la promoción de la salud.
RA116. Ser capaz de formular hipótesis, recolectar y valorar de forma crítica la información para la resolución de problemas, siguiendo el método científico.
La asignatura de MEDICINA INTEGRADA DE LA ESTRUCTURA Y MORFOLOGÍA, se desarrolla a lo largo de las últimas 5 semanas del primer año del grado en Medicina.
Su finalidad es conciliar e integrar los contenidos desarrollados en el resto de asignaturas a lo largo de los semestres del curso en el que está la asignatura, para lo cual su metodología se basará en el Aprendizaje Basado en Problemas. Pretende que el estudiante repase los conocimientos recibidos para abordar los casos clínicos propuestos, mostrando siempre la enfermedad, no ya solamente en el plano técnico, sino en el contexto vital de la persona que la sufre, analizando y planificando el diagnóstico y tratamiento con un abordaje integral que atiende también aspectos humanísticos y sociales, valorando cuando proceda, connotaciones transversales del ámbito de sociosanitario (edad, etnia, sexo, nivel socioeconómico, género, diversidad funcional, clase social, dependencia, utilización de la estructura sanitaria y social, etc).
El trabajo se desarrolla en grupos de 15 alumnos, tutorizados por un profesor, que se subdividen en tres grupos de 5 alumnos. El grupo debe buscar información suficiente para proponer estrategias de resolución de los casos planteados.
La distribución de actividades por caso es la siguiente:
Primera Sesión
Presentación del problema o caso por el Tutor
Tormenta de ideas y planteamiento inicial.
Búsqueda inicial de información y reparto de tareas para trabajo individual y colectivo
Puesta en común y discusión de aspectos en los que no hay acuerdo
Redacción de Informe inicial
Discusión en grupos para reforzar aspectos y plantear nuevas preguntas
Redacción del Informe final y elaboración de la presentación
Presentación del/de los caso, de las preguntas y de las respuestas
Discusión
ACTIVIDADES FORMATIVAS | Horas presenciales | Horas no presenciales |
A-1 Clases expositivas/participativas teóricas | 35 | |
A-2 Prácticas (búsqueda bibliográfica, discusión en grupo) | 20 | |
A- 3 Actividades de aprendizaje cooperativo en grupos pequeños. Preparación de la presentación oral | 25 | |
A-4 Realización de trabajos/proyectos (elaboración del informe) | 25 | |
A-5 Estudio y trabajo autónomo del estudiante. | 40 | |
A-7 Pruebas de evaluación | 5 | |
Total | 60 | 90 |
-
Resultados de aprendizaje | Actividad de evaluación | Peso (%) | Carácter recuperable | Nota mínima requerida |
RA10, RA45, RA98, RA111, RA116. | Pruebas escritas | 40 | SI | 5 sobre 10 |
RA10, RA45, RA98, RA111, RA116. | Presentaciones orales | 20 | SI | - |
RA10, RA45, RA98, RA111, RA116. | Trabajos o informes | 30 | SI | 5 sobre 10 |
RA10, RA45, RA98, RA111, RA116. | Participación activa | 10 | NO | - |
De forma prioritaria sus contenidos versarán sobre las asignaturas impartidas en el tercer curso del grado:
403301 INTRODUCCION A LA CIENCIA MEDICA, SOCIOLOGIA DE LA SALUD
403206 DEONTOLOGIA, BIOETICA Y COMUNICACION
403301 FISIOPATOLOGÍA GENERAL Y PROPEDÉUTICA I
403302 ANATOMÍA PATOLÓGICA
403303 IMAGEN MÉDICA
403304 FARMACOLOGÍA
403305 NUTRICIÓN
403306 ECONOMÍA DE LA SALUD
403307 OFTALMOLOGÍA
403308 FISIOPATOLOGÍA GENERAL Y PROPEDÉUTICA II
403311 DERMATOLOGÍA
403312 OTORRINOLARINGOLOGÍA
Acceda a la bibliografía que el profesorado de la asignatura ha solicitado a la Biblioteca.
De forma preferente aquella relativa a las asignaturas sobre las que se proyecta esta asignatura de integración