Código: 352812 | Asignatura: TÉCNICAS DE TRABAJO EN GRUPO | ||||
Créditos: 3 | Tipo: Optativa | Curso: 4 | Periodo: 2º S | ||
Departamento: Ciencias de la Salud | |||||
Profesorado: | |||||
LOPEZ MARTINEZ, JORGE SANTIAGO (Resp) [Tutorías ] | AZTARAIN DE LUIS, INES [Tutorías ] |
Modulo: IV (conocimientos optativos: itinerario de Dirección de Recursos Humanos) / Materia: Psicología
La asignatura tiene como objetivo entrenar a los estudiantes en diversas metodologías para trabajar en grupos y en técnicas de comunicación eficaz. Los alumnos aprenderán diversos formatos para estructurar el trabajo en grupos en el ámbito de las organizaciones laborales y adquirirán técnicas específicas para aumentar y mantener la motivación y participación de todos los implicados. Además, se trabajarán de forma práctica sus capacidades de comunicación y de liderazgo de equipos. Finalmente, se abordará el tema de cómo facilitar el cambio organizacional.
CON | RA18 | Conocer las condiciones dinámicas y complejas en que se desarrolla el trabajo y sus efectos sobre la conducta laboral |
CON | RA23 | Estar en condiciones de efectuar diagnósticos y asesorar en el ámbito de la psicología aplicada al trabajo |
CON | RA54 | Comprender el significado de los grupos, los tipos de grupos, la organización del trabajo en grupo en el ámbito de las organizaciones laborales |
HAB | RA59 | Analizar, relacionar y sintetizar información del ámbito de estudio |
HAB | RA60 | Organizar y planificar los tiempos y el trabajo de un modo eficiente |
HAB | RA61 | Expresarse oralmente y de forma escrita usando la terminología y técnicas adecuadas |
HAB | RA63 | Recoger, categorizar y sintetizar información relevante para la resolución de un problema concreto |
HAB | RA64 | Buscar, seleccionar y manejar las fuentes adecuadas a la disciplina de estudio |
HAB | RA65 | Resolver problemas y tomar decisiones en la resolución de casos prácticos |
HAB | RA66 | Realizar análisis de diagnóstico, y decidir y proponer la solución óptima |
HAB | RA67 | Trabajar desde el respeto a los Derechos Fundamentales, la Igualdad entre hombres y mujeres y desde el reconocimiento a la diversidad y multiculturalidad |
HAB | RA68 | Razonar críticamente con base en evidencias |
HAB | RA69 | Interiorizar el respeto a los Derecho Humanos, de la equidad, de la cultura de la paz y la sostenibilidad, y los Objetivos de Desarrollo Sostenible |
HAB | RA70 | Gestionar el propio proceso de aprendizaje |
HAB | RA83 | Aplicar técnicas cuantitativas y cualitativas de investigación social al ámbito laboral |
HAB | RA90 | Conocer las teorías existentes sobre organización y del trabajo y sobre gestión y dirección de recursos humanos en las organizaciones |
HAB | RA95 | Elaborar dictámenes, redactar informes y realizar presentaciones sobre los diferentes ámbitos de las relaciones laborales |
HAB | RA98 | Interrelacionar las distintas disciplinas que integran las relaciones laborales |
COMPT | RA99 | Aplicar los conocimientos adquiridos a su ámbito de trabajo o vocación de una forma profesional. |
COMPT | RA100 | Reunir e interpretar datos relevantes para emitir juicios sobre temas relevantes de índole social, científica o ética |
COMPT | RA101 | Informar a un público especializado o no, sobre cuestiones de su ámbito de estudio y proponer soluciones |
COMPT | RA102 | Trabajar en equipo |
COMPT | RA103 | Gestionar satisfactoriamente las relaciones interpersonales y sociales para el ámbito profesional |
COMPT | RA104 | Demostrar eficacia en un entorno cambiante, a la hora de enfrentarse a nuevas tareas, responsabilidades o personas |
COMPT | RA105 | Proponer soluciones creativas. |
COMPT | RA106 | Liderar conjuntos de personas, actuar con iniciativa y espíritu emprendedor |
COMPT | RA107 | Defender oralmente de forma clara y estructurada las ideas, los trabajos, informes, escritos y dictámenes. |
Metodología - Actividad
|
Horas Presenciales
|
Horas no presenciales
|
AF-1 Clases expositivas/participativas
|
12
|
|
AF-2 Prácticas
|
8 |
|
AF-3 Debates, puestas en común
|
8
|
|
AF-4 Elaboración de trabajos
|
|
5 |
AF-5 Lecturas de material y visionado de vídeos
|
20 | |
AF-6 Estudio individual
|
|
20 |
AF-7 Exámenes, pruebas de evaluación
|
2
|
|
Total
|
30
|
45
|
Resultados de aprendizaje |
Actividad de evaluación |
Peso (%) | Carácter recuperable |
Nota mínima requerida |
RA1, RA2, RA3 | Prueba escrita que recoga los conceptos adquiridos | 50% | Recuperable mediante prueba escrita | Nota mínima para que pondere en la calificación final = 2,5/10 |
RA4, RA5 | Caso práctico en el que se deberán aplicar los conocimientos adquiridos para realizar una intervención grupal en el ámbito organizacional. | 20% | Recuperable entregando el caso práctico corregido según indicaciones y fechas establecidas | No |
RA2, RA3, RA4, RA5 | Trabajo continuo en grupo en el aula donde se pongan en práctica y analicen los conocimientos adquiridos. | 30% | No | Nota mínima para que pondere en la calificación final = 1,5/10 |
Para superar la asignatura se precisa la superación de unas notas mínimas. En caso de obtenerse una nota inferior a la requerida, se tendrá en cuenta la calificación de la evaluación continua, sin que la calificación final de la asignatura, sumadas la calificación continua y la calificación final, pueda superar el 4,9 sobre 10 (Suspenso)
Resultado de aprendizaje | Sistema de evaluación | Peso (%) | Carácter recuperable |
RA1, RA2, RA3, RA4,RA5 | S1 - Evaluación continua del trabajo en equipo en aula | 30% | Recuperable |
RA5 | S2 - Resolución de un caso práctico en equipo | 15% | 100% Recuperable mediante prueba escrita |
RA1, RA2, RA3, RA4,RA5 | S3 - Prueba escrita que recoja las competencias adquiridas | 55% Nota mínima para que pondere en la calificación final: 5/10 | 100% recuperable mediante prueba escrita |
La prueba escrita consistirá en un examen con preguntas cortas y de desarrollo. El alumnado deberá sacar un 5 bruto en la prueba escrita para aprobar la asignatura.
El examen de recuperación constará de dos partes. Una primera parte igual que la prueba escrita (para poder recuperar dicha prueba) y una segunda parte con 3 preguntas de desarrollo paar recuperar la resolución de un caso práctico en equipo.
Sólo se podrá presentarse a la recuperación de aquello que no se haya superado durante la evalaución continua y sea recuperable.
Los trabajos deberán ser entregados en la fechas determinadas por el profesorado. No se admitirán trabajos fuera de plazo.
Tema 1. Introducción al trabajo en grupo.
1.1. Introducción
1.2. Definiendo los grupos.
1.3. Clasificación y tipo de grupos.
1.4. Los grupos en las organizaciones.
Tema 2. técnicas de trabajo en grupo.
2.1. Introducción.
2.2. Clasificación de las técnicas de grupo.
2.3. Uso correcto de las técnicas de grupo.
2.4. La selección y sus condiciones.
2.5. La primera sesión de trabajo de un grupo.
2.6. La dirección de reuniones como técnica grupal.
Tema 3. Formación, desarrollo y estructura.
3.1. ¿Por qué nos asociamos?
3.2. Etapas de los grupos.
3.3. Socialización y cohesión grupal.
3.4. Estructura grupal: Roles, normas y estatus.
Tema 4. Influencia, liderazgo y coordinación.
4.1. La influencia social
4.2. El conformismo, la innovación, la obediencia.
4.3. Poder, autoridad y liderazgo.
4.4. Liderazgo y coordinación.
Tema 5. Rendimiento, eficacia y productividad.
5.1. Facilitación social.
5.2. Tipos de tareas grupales.
5.3. Rendimiento grupal.
5.4. Mejorando el rendimiento grupal.
Tema 6. Toma de decisiones y solución de problemas.
6.1. Introducción.
6.2. La polarización.
6.3. Procesos de toma de decisiones y solución de problemas.
6.4. Técnicas de toma de decisiones.
6.5. Factores que perjudican la toma de decisiones.
Acceda a la bibliografía que el profesorado de la asignatura ha solicitado a la Biblioteca.
Bibliografía básica
Huici Casal, C. (2012). Psicología de los grupos. Madrid: UNED
Martinez, M. C., & Paterna, C. (2010). Manual de psicología de los grupos. Madrid: Síntesis
Molero, F., et al. (2017). Psicología De Los Grupos. Madrid: UNED.
Morales Domínguez, J. F., & Huici Casal, C. (2004). Psicología De Grupos II Métodos Técnicas y Aplicaciones. Madrid: U.N.E.D.