Código: 307108 | Asignatura: DIVERSIDAD E INTEGRACIÓN SOCIAL | ||||
Créditos: 6 | Tipo: Básica | Curso: 1 | Periodo: 2º S | ||
Departamento: Sociología y Trabajo Social | |||||
Profesorado: | |||||
INNERARITY GRAU, M. CARMEN (Resp) [Tutorías ] | MARTINEZ MAGDALENA, SANTIAGO [Tutorías ] |
Identificación y reflexión crítica sobre los mecanismos de construcción de la diversidad sociocultural e identitaria. Pluralismo y desigualdad social. Modelos y políticas de integración social. Procesos de integración de la población migrante. Gestión política y social de la diversidad. Retos y perspectivas de análisis. Mediación cultural.
RA01. Conocer el impacto de la socialización sobre la experiencia cotidiana.
RA04. Reconocer la singularidad de la aproximación sociológica a la realidad.
RA17. Entender y explicar los procesos y contextos sociales en su inserción histórica y cultural.
RA18. Analizar contextos de crisis y conflicto social.
RA20. Analizar la evolución y transformación de las sociedades contemporáneas y los principales retos del mundo actual.
RA31. Utilizar la perspectiva comparada para entender y analizar entornos culturales, políticos y sociales.
RA34. Desarrollar la mirada crítica en el análisis de fenómenos sociales.
RA47. Integrar el enfoque de género en el análisis de la realidad social.
MD1. Clase magistral
MD2. Clase participativa y actividad dirigida
MD3. Trabajo teórico-práctico
MD6. Estudio personal
ACTIVIDAD FORMATIVA | HORAS | PRESENCIALIDAD |
AF1. Clases teóricas (fundamentación, ejemplos, aplicaciones contrastadas y desarrollos) | 40 | 100% |
AF2. Clases prácticas o, en su caso, prácticas externas | 12 | 100% |
AF3. Elaboración de trabajos y, en su caso, defensa oral | 30 | 10% |
AF4. Estudio autónomo del estudiante | 58 | 0% |
AF5. Tutorías | 5 | 0% |
AF6. Exámenes orales o escritos | 5 | 100% |
RA | SISTEMAS DE EVALUACIÓN | PESO (%) | CARÁCTER RECUPERABLE (%) | NOTA MÍNIMA REQUERIDA |
R1,R4,R17,R18,R20,R31,R34,R47 | SE2. Trabajos teóricos de recensión y síntesis | 20 | SI (100%) | |
R1,R4,R17,R18,R20,R31,R34,R47 | SE3. Trabajos prácticos: observación, propuesta y, en su caso, evaluación | 10 | NO | |
R1,R4,R17,R18,R20,R31,R34,R47 | SE4. Pruebas orales o escritas de carácter parcial o conjunto | 70 | SI (100%) | 5/10 |
Tema 1: Cultura, pluralismo y desigualdad social.
Tema 2: Derechos humanos, ciudadanía, igualdad e integración social.
Tema 3: Convivencia y diversidad: Modelos de análisis.
Tema 4: Género y desigualdad.
Tema 5: Racismo y diversidad cultural. Nuevas formas de racismo.
Tema 6: Discapacidad.
Acceda a la bibliografía que el profesorado de la asignatura ha solicitado a la Biblioteca.
Bibliografía básica:
Malgesini, G., y Giménez, C. (2000). Guía de conceptos sobre migraciones, racismo e interculturalidad. Madrid: Catarata.
Zanfrini, L. (2004). La convivencia interétnica. Madrid: Alianza.
A lo largo de la asignatura se recomendará bibliografía específica para cada tema.
Bibliografía complementaria:
Appadurai, A. (2007). El rechazo de las minorías. Ensayo sobre la geografía de la furia. Barcelona: Tusquets.
Baumann, G. (2001). El enigma multicultural. Barcelona: Paidós.
Kymlicka, W. (1996). Ciudadanía multicultural. Una teoría liberal de los derechos de las minorías. Barcelona: Paidós.
Sartori, G. (2001). La sociedad multiétnica. Madrid: Taurus.
Taylor, Ch. (2009). El multiculturalismo y la política del reconocimiento. México: Fondo de cultura económica.
Velasco, J. C. (2016). El azar de las fronteras. Políticas migratorias, ciudadanía y justicia. Madrid: Fondo de Cultura Económica.
Wieviorka, M. (2018). El antisemitismo explicado a los jóvenes. Buenos Aires: Libros del zorzal.