Código: 171601 | Asignatura: ECONOMETRÍA II | ||||
Créditos: 6 | Tipo: Obligatoria | Curso: 3 | Periodo: 2º S | ||
Departamento: Economía | |||||
Profesorado: | |||||
DOMINGUEZ IRASTORZA, EMILIO JOSE (Resp) [Tutorías ] |
Los contenidos de este curso suponen una continuación lógica de los incluidos en Econometría I. Se realiza un recorrido por una selección de temas actuales: regresión de variables instrumentales, evaluación de programas mediante experimentos aleatorizados y experimentos naturales, predicción y estimación de efectos causales dinámicos, herramientas avanzadas para el análisis de series temporales.
Cada tema incluirá el estudio de distintas aplicaciones empíricas.
RA07: Conocer la relación entre el análisis verbal, gráfico, matemático y econométrico en el estudio de la economía.
RA09: Identificar y reconocer las fuentes de información económica relevante y su contenido.
RA10: Derivar de datos económicos y sociales información relevante difícil de reconocer por no profesionales.
RA11: Utilizar criterios profesionales para el análisis económico, preferiblemente aquellos basados en el manejo de instrumentos técnicos.
RA14: Evaluar las consecuencias de distintas alternativas de acción y seleccionar las mejores dados los objetivos.
RA16: Aplicar fundamentos estadísticos y metodologías econométricas para analizar y sistematizar la información económica y empresarial.
RA17: Elaborar informes y transmitir ideas sobre cualquier materia económica, con claridad y coherencia, a un público tanto especializado como no especializado.
RA18: Trabajar en equipo, siendo capaz de argumentar sus propuestas y validar o rehusar razonadamente los argumentos de otras personas.
RA19: Organizar el trabajo, en cuanto a una buena gestión del tiempo, ordenación y planificación del mismo.
RA20: Seleccionar y generar la información necesaria para cada problema, analizarla, y tomar decisiones en base a la misma
RA21: Valorar el compromiso ético, social y medioambiental en el ejercicio profesional.
RA22: Seguir aprendiendo en el futuro de forma autónoma, profundizando los conocimientos adquiridos o iniciándose en nuevas áreas de conocimiento.
Metodología - Actividad | Horas Presenciales | Horas no presenciales |
A-1 Clases expositivas/participativas | 28 | |
A-2 Prácticas | 26 | |
A-3 Debates, puestas en común, tutoría grupos | 12 | |
A-4 Elaboración de trabajo | 24 | |
A-5 Lecturas de material | 18 | |
A-6 Estudio individual | 30 | |
A-7 Exámenes, pruebas de evaluación | 06 | |
A-8 Tutorías individuales | 06 | |
Total | 60 | 90 |
Resultados de aprendizaje |
Actividad de evaluación |
Peso (%) | Carácter recuperable |
Nota mínima requerida |
---|---|---|---|---|
Todos | I1. Realización y entrega de ejercicios individuales, y/o test breve en el aula | 25 | Recuperable | No |
Todos | I2. Realización y entrega de ejercicios en grupo (presenciales y no presenciales) y/o Realización de ejercicios en Aulas de informática | 25 | No recuperable | No |
Todos | Examen final | 50 | Recuperable | No |
Los instrumentos de evaluación I1 e I3 se recuperarán conjuntamente en el examen de recuperación final.
Se considerará NO PRESENTADO si no se realiza el examen final y realiza menos del 50% de las evaluaciones contempladas en I1 e I2.
1. Regresión con variables instrumentales.
2. Experimentos y cuasi experimentos.
3. Análisis de regresión con datos de series temporales económicas.
4. Estimación de efectos causales dinámicos.
5. Temas avanzados en series temporales.
Acceda a la bibliografía que el profesorado de la asignatura ha solicitado a la Biblioteca.
Bibliografía básica.
Stock, J.H. y M. Watson: Introducción a la econometría (3ª Edición) Pearson Educación. 2012
Bibliografía complementaria.
Granger, C.W.J.: Forecasting in Business and Economics (2nd Edition) Academic Press. 1986.
Greene, W. H.: Econometric Analysis (7th Edition). Prentice Hall, 2011.
Hamilton J.D.: Time Series Analysis Princeton University Press, 1994
Lütkepohl, H.: New Introduction to Multiple Time Series Analysis. Springer-Verlag 2006.
Tsay, R.S.: Analysis of financial time series. John Wiley & Sons. 2002.
Wooldridge, J.M.: Introducción a la econometría (2ª edición) Thomson, 2005