Universidad Pública de Navarra



Euskara | Año Académico: 2024/2025 | Otros años:  2023/2024  |  2022/2023  |  2021/2022  |  2020/2021 
Graduado o Graduada en Economía por la Universidad Pública de Navarra
Código: 171101 Asignatura: INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA
Créditos: 6 Tipo: Básica Curso: 1 Periodo: 1º S
Departamento: Economía
Profesorado:
ALCALDE UNZU, JORGE   [Tutorías ] ECHAVARRI AGUINAGA, REBECA (Resp)   [Tutorías ]
HERNANDEZ ARENAZ, IÑIGO   [Tutorías ] CASTRO ROZO, CESAR AUGUSTO   [Tutorías ]

Partes de este texto:

 

Módulo/Materia

Módulo de Análisis Económico: Economía General del Grado en Economía.

Subir

Descripción/Contenidos

Análisis general del funcionamiento del sistema económico de mercados en las economías modernas. Decisiones de los agentes económicos significativos (consumidores, empresas e instituciones). Análisis de las políticas económicas y su influencia en los resultados de la actividad económica. Descripción y determinación de las variables agregadas de un país o región (producto, empleo, precios, tipos de interés) y su influencia en el bienestar de los ciudadanos. Análisis de los problemas macroeconómicos (inflación, desempleo, crecimiento) y de las políticas económicas de los gobiernos y de las instituciones supranacionales.

Subir

Competencias genéricas

No aplica

Subir

Competencias específicas

No aplica

Subir

Resultados aprendizaje

RA01: Conocer los principios del análisis económico, desde su vertiente microeconómica y/o macroeconómica, para poder contribuir a la asignación eficiente de recursos.

RA02: Analizar las instituciones económicas como resultado y aplicación de representaciones teóricas o formales acerca de cómo funciona la economía.

RA12: Realizar una buena gestión de la asignación de recursos tanto en el ámbito privado como en el público.

RA13: Aplicar racionalidad al análisis y a la descripción de cualquier aspecto de la realidad económica.

 

RA18: Trabajar en equipo, siendo capaz de argumentar sus propuestas y validar o rehusar razonadamente los argumentos de otras personas.

RA19: Organizar el trabajo, en cuanto a una buena gestión del tiempo, ordenación y planificación del mismo.

RA20: Seleccionar y generar la información necesaria para cada problema, analizarla, y tomar decisiones en base a la misma

RA22: Seguir aprendiendo en el futuro de forma autónoma, profundizando los conocimientos adquiridos o iniciándose en nuevas áreas de conocimiento.

Subir

Metodología

Metodología altamente participativa. El docente expondrá las líneas argumentales relevantes de cada lección y proporcionará la bibliografía. El alumnado discutirá los detalles de la lección de acuerdo al trabajo que les haya sido encomendado, en particular preguntando todo aquello que no hubiera quedado claro de la lectura de dicho material.

Atribución de la carga ECTS

Actividades presenciales: 60 horas

  • Clases en grupo grande (aprox. 60 estudiantes) = 45 horas (40 horas de sesiones teóricas y 5 de sesiones prácticas)
  • Clases de seminario en grupo pequeño (aprox. 30 estudiantes) = 15 horas (todas ellas de sesiones prácticas)

No presenciales: 90 horas

  • Preparación y estudio de contenidos
  • Trabajos individuales
  • Preparación de exámenes
  • Tutorías
  • Otros

Subir

Evaluación

Resultados de
aprendizaje
Actividad de
evaluación
Peso (%) Carácter
recuperable
Nota mínima
requerida
Todos Evaluación de conocimientos teóricos 50 No
Todos Resolución de casos y problemas 50 No

 

Subir

Temario

  1. Introducción
  2. El mercado
  3. Consumidores y oferentes
  4. Las reglas del juego
  5. La riqueza de las naciones

Subir

Bibliografía

Acceda a la bibliografía que el profesorado de la asignatura ha solicitado a la Biblioteca.


- Acemoglu, Daron; Laibson, David; List, John: "Economía. Un primer curso inspirado en el mundo real". Editorial Antoni Bosch, 2022.

- El equipo de CORE (2017): "La economía". Disponible en: https://www.core-econ.org/the-economy/es/

- The CORE Econ Team 2023 The Economy 2.0: Microeconomics Open access e-text https://core-econ.org/the-economy/.

- Nieto, Jorge: "Decisiones y mercados. Una introducción a la economía". Ediciones Pirámide, 2ª edición, 2006.

- Mankiw, N. Gregory., Taylor, M.P. (2017): "Economía". Editorial Paraninfo.

- Krugman, P., Wells, R. y Graddy, K. (2015): "Fundamentos de Economía". Editorial Reverté, 3ª edición.

 

Subir

Idiomas

Hay grupos de la asignatura en castellano, euskera e inglés.

Subir

Lugar de impartición

Clases Teóricas y de Seminario en el Aulario.

Tutorías en el Despacho del profesor.

Subir