Código: 730609 | Asignatura: Arqueología | ||||
Créditos: 3 | Tipo: | Curso: NULL_VALUE | Periodo: 2º S | ||
Departamento: Ciencias Humanas y de la Educación | |||||
Profesorado: | |||||
ARMENDARIZ MARTIJA, JAVIER (Resp) [Tutorías ] |
ARQUEOLOGÍA: Epistemología arqueológica. Cultura material. Patrimonio arqueológico. Interdisciplinariedad. Investigación y gestión. Fotogrametría. Reproducción digital de material y yacimientos arqueológicos.
RA31- Identificar los principios teóricos, metodología y herramientas específicas de la arqueología aplicándolos a la investigación integral de los procesos históricos desde una amplia perspectiva diacrónica y multidisciplinar.
RA45- Planificar la investigación y mediación del patrimonio arqueológico en sus distintas vertientes
Metodologías docentes:
Actividades formativas
ACTIVIDAD FORMATIVA | HORAS | PRESENCIALIDAD |
Clases teóricas | 13 | 100 |
Clases prácticas | 15 | 100 |
Realización de trabajos o proyectos en grupos cooperativos | 15 | 0 |
Estudio y trabajo autónomo del estudiante | 28 | 0 |
Tutorías personales o grupales | 2 | 0 |
Pruebas escritas de evaluación | 2 | 100 |
Total | 75 | 40 |
Resultados de aprendizaje | Actividad de evaluación | Peso (%) | Carácter recuperable | Nota mínima requerida |
RA33, RA47 | Registro de participación activa | 10% | No | No |
RA33, RA47 | Elaboración de trabajo individual | 25% | Recuperable entregando el trabajo corregido según indicaciones y fechas establecidas por el/la docente | 5 |
RA33, RA47 | Presentación de memoria en grupo | 15% | Recuperable entregando el trabajo corregido según indicaciones y fechas establecidas por el/la docente | No |
RA33, RA47 | Presentación oral | 10% | No | No |
RA33, RA47 | Prueba escrita | 40% | Recuperable mediante prueba escrita | 5 |
1.- Evolución conceptual de una disciplina científica multidisciplinar intemporal.
2.- Bases de conocimiento de la Arqueología: fuentes materiales (arqueológicas, epigráficas, numismáticas), textuales, iconográficas e inmateriales.
2.- Arqueología del Paisaje. La prospección. Sistemas de reconocimiento del territorio.
3.- La excavación estratigráfica. Recuperación, documentación y registro de la información arqueológica.
4.- Arqueología de la Muerte y de las Religiones. Una visión de la vida desde la osteoarqueología.
5.- Arqueología de la Producción y Medioambiental.
6.- La Arqueología de la Arquitectura.
7.- Arqueología y poder. Pautas metodológicas para el estudio de la cultura material de la guerra.
8.- El tiempo en Arqueología. Métodos de datación y técnicas de análisis arqueométricas.
Acceda a la bibliografía que el profesorado de la asignatura ha solicitado a la Biblioteca.
Andreu Pintado, J., 2009, Fundamentos de epigrafía latina, Madrid.
Beltrán Martínez, A., 1987, Introducción a la Numismática.
Caballero Zoreda, L. y Escribano Velasco, C. (eds.), 1996, Arqueología de la Arquitectura. El método arqueológico aplicado al proceso de estudio y de intervención en edificios históricos: actas, Valladolid.
Campillo D., Subirá M. E., 2004, Antropología física para arqueólogos, Barcelona,
Chaix L., Méniel P., 2005, Manual de Arqueozoología, Barcelona.
Crandini, A., 2007, Historias en la tierra: manual de excavación arqueológica, Ed. Crítica.
Domingo I, Burke H., Smith C., 2007, Manual de campo del arqueólogo, Barcelona.
Fernadez Martinez, V. M., 2005, Una Arqueología Crítica. Ciencia, ética y política en la construcción del pasado, Ed. Crítica.
García Sanjuán L., 2005, Introducción al reconocimiento y análisis arqueológico del territorio, Barcelona.
González Ruibal, A. y Ayán, X., 2018, Arqueología. Una introducción al estudio de la materialidad del pasado, Ed. Akal.
Grant, J., Gorin, S., Fleming, N., 2008, The archaeology coursebook: an introduction to themes, sites, methods an skills, Routledge, Londres-Nueva York.
Harris, E. C., 1991, Principios de estratigrafía arqueológica, Ed. Crítica (1ª ed. 1979).
Johnson, M., 2000, Teoría Arqueológica. Una introducción, Ed. Ariel Historia
Renfrew, C. y Bahn, P., 2008, Arqueología. Teoría, Métodos y Práctica, Ed. Akal.
Ripoll López, S. (Coord.), 2011, La Prehistoria y su Metodología, Madrid.
Rodríguez Tremiño, I., 2004, Arqueología urbana en España, Ed. Ariel.
Ubelaker D., 2007, Enterramientos humanos. Excavación, análisis, interpretación, Munibe (Antropología-Arkeologia), Suplemento 24, San Sebastián.
Zapata, L. y García-Díez, M., 2013, Métodos y técnicas de análisis y estudio en Arqueología Prehistórica: de lo técnico a la reconstrucción de los grupos humanos, Universidad del País Vasco.