Código: 721807 | Asignatura: SISTEMAS ELÉCTRICOS DE POTENCIA | ||||
Créditos: 3 | Tipo: | Curso: NULL_VALUE | Periodo: 1º S | ||
Departamento: Ingeniería Eléctrica, Electrónica y de Comunicación | |||||
Profesorado: | |||||
PEREZ SANTOS, IGNACIO (Resp) [Tutorías ] |
RA5: Identificar los principales aspectos de seguridad, estabilidad, regulación y operación que afectan a un sistema eléctrico de potencia.
RA10: Aplicar herramientas y métodos específicos para el análisis de sistemas eléctricos de potencia.
Resultados de aprendizaje |
Actividad de evaluación |
Peso (%) | Carácter recuperable |
Nota mínima requerida |
---|---|---|---|---|
Tema 1: Introducción
Tema 2: Modelado de Sistemas Eléctricos de Potencia: El sistema p.u.
Tema 3: El flujo de potencias. Análisis de contingencias
Tema 4: Control de frecuencia y tensiones
Tema 5: Cortocircuitos
Los contenidos teóricos se completarán con las siguientes prácticas experimentales, que se realizarán con el software Power Factory de DigSILENT:
Práctica 1: Introducción al manejo de DigSILENT Power Factory
Práctica 2: Análisis del flujo de cargas con DigSILENT Power Factory
Práctica 3: Control de las tensiones en un S.E.P.
Práctica 4: Cálculo de cortocircuitos con DigSILENT Power Factory
Acceda a la bibliografía que el profesorado de la asignatura ha solicitado a la Biblioteca.
Bibliografía Básica:
- Fermín Barrero, "Sistemas de energía eléctrica"; Thomson (2004)
- Antonio Gómez Expósito,"Análisis y operación de sistemas de energía eléctrica"; McGraw-Hill (2002)
Bibliografía complementaria:
- B.M. Weedy, "Sistemas eléctricos de gran potencia"; Reverte (1982)
- Syed A. Nasar, "Electric power systems"; McGraw-Hill (1990)
- A. Von Meier, "Electric power systems"; Wiley-Interscience (2006)
- Leonard L. Grigsby, "Power system stability and control"; CRC Press (2007)
- M. E. El-Hawary, "Electrical Energy systems"; CRC Press (2000)
- "Power system analisys" McGraw-Hill (1994)