Código: 721801 | Asignatura: SISTEMAS EÓLICOS | ||||
Créditos: 6 | Tipo: | Curso: NULL_VALUE | Periodo: 1º S | ||
Departamento: Ingeniería Eléctrica, Electrónica y de Comunicación | |||||
Profesorado: | |||||
SAMANES PASCUAL, JAVIER (Resp) [Tutorías ] | JIMENEZ BUENDIA, FRANCISCO [Tutorías ] |
La asignatura se centra en las estructuras de conversión eléctrica para generadores eólicos, desde la turbina eólica hasta la salida en media tensión del aerogenerador. Se presentan estructuras de conversión basadas en máquina síncrona y asíncrona. Para cada estructura se analiza la electrónica asociada y los lazos de control del conjunto del accionamiento.
RA9: Diseñar estrategias de control para las etapas de conversión de potencia eléctrica de un sistema eólico.
RA16: Definir y valorar posibles configuraciones de la etapa de conversión de potencia desde el generador eólico hasta la salida en media tensión.
Metodología - Actividad | Horas Presenciales | Horas no presenciales |
A-1 Clases expositivas/participativas | 31 | |
A-2 Prácticas de simulación y/o experimentales | 24 | |
A-3 Debates, puestas en común, tutoría grupos | ||
A-4 Elaboración de trabajo | ||
A-5 Lecturas de material | 8 | |
A-6 Estudio individual | 80 | |
A-7 Exámenes y pruebas de evaluación | 5 | |
A-5 Tutorías individuales | 2 | |
Total | 62 | 88 |
Resultados de aprendizaje | Actividad de evaluación | Peso (%) | Carácter recuperable | Nota mínima requerida |
Todos | Pruebas de respuesta larga: Preguntas de teoría y ejercicios. | 50% | Sí | No |
Todos | Pruebas de duración corta para la evaluación continua | 10% | No | No |
Todos | Prácticas: informes, prueba o defensa | 40% | No | No |
1. Introducción
1.1 Velocidad fija / velocidad variable
1.2 Tendencias en el mercado onshore y offshore
2. Esquemas de conversión con máquina asíncrona
2.1 Estructuras de conversión con máquina asíncrona
2.2 Máquina doblemente alimentada (DFIG)
2.3 Dimensionamiento del convertidor electrónico de potencia en turbinas DFIG
2.4 Control vectorial de la DFIG
3. Esquemas de conversión con máquina síncrona
3.1 Estructuras de conversión con máquina síncrona
3.2 Principio de funcionamiento del generador síncrono - generadores síncronos de imanes permanentes (PMG).
3.3 Dimensionamiento del convertidor electrónico de potencia en turbinas eólicas PMG.
3.4 Control vectorial del generador PMG.
4. Respuesta de los generadores eólicos frente a huecos de tensión
4.1 Comportamiento de máquinas full-converter
4.2 Comportamiento de máquinas DFIG
5. Efectos de alta frecuencia en generadores eólicos
6. Supervisión y operación de turbinas eólicas
6.1 Fundamentos
6.2 HW de supervisión y actuación a nivel de turbina
6.3 Estados de operación
6.4 Control de cargas en turbinas eólicas
7. Instalaciones eléctricas de aerogeneradores
7.1 Transformador
7.2 Instalación eléctrica en baja tensión
7.3 Protección frente a sobrecorrientes y fallos a tierra
7.4 Protección contra rayo
Práctica 1: Modelización y control de una máquina doblemente alimentada
Práctica 2: Modelización y control de una máquina de imanes permanentes
Práctica 3: Comportamiento ante huecos de tensión de una máquina doblemente alimentada
Práctica 4: Control de cargas de un aerogenerador
Acceda a la bibliografía que el profesorado de la asignatura ha solicitado a la Biblioteca.
Bibliografía básica:
Bibliografía avanzada: