Universidad Pública de Navarra



Año Académico: 2025/2026 | Otros años:  2024/2025  |  2023/2024  |  2022/2023  |  2021/2022 
Doble Máster en Ingeniería Industrial y Dirección de Empresas por la Universidad Pública de Navarra
Código: 720327 Asignatura: Dirección estratégica en una empresa virtual I
Créditos: 4.5 Tipo: Obligatoria Curso: 2 Periodo: 1º S
Departamento: Gestión de Empresas
Profesorado:
ZOUAGHI BEDDA, FERDAOUS (Resp)   [Tutorías ]

Partes de este texto:

 

Módulo/Materia

Fundamentos y novedades en la Dirección de Empresas

Subir

Descripción/Contenidos

La asignatura prepara a los participantes para conocer el abanico de decisiones que atañen a la Dirección General de cualquier organización, así como los aspectos relevantes, desde el punto de vista económico, que deben guiar la propuesta de soluciones eficientes, eficaces y efectivas para abordar con éxito la adopción de dichas decisiones.

De igual modo, se presentan y ponen en práctica una serie de herramientas de utilidad probada académica y empíricamente para apoyar la labor de la dirección estratégica de las organizaciones.

En este curso, se presta una atención especial a aspectos clave en la dirección de empresas en la actualidad, como lo son la adaptación de la estrategia al ciclo de vida competitivo, los mecanismos de protección de la estrategia frente a las imitaciones o la innovación como fuente de ventaja competitiva.

Subir

Resultados aprendizaje

RA01 - Comprender de forma avanzada las actividades de las diferentes áreas de la empresa para su dirección, coordinación y posible reorganización. TIPO: Conocimientos o contenidos

RA08 - Compilar información, en ocasiones incompleta, formular juicios y generar informes globales que integren a toda la organización o departamento. TIPO: Habilidades o destrezas

RA09 - Definir y desarrollar planes de mejora con las acciones pertinentes. TIPO: Habilidades o destrezas

RA10 - Evaluar, interpretar y seleccionar la información existente, contrastarla e integrarla para optimizar la toma de decisiones. TIPO: Habilidades o destrezas

RA12 - Analizar y comprender la información económico-financiera para crear indicadores de desempeño en las diferentes áreas de responsabilidad de la empresa. TIPO: Habilidades o destrezas

RA16 - Analizar, evaluar y decidir acerca de las actividades presupuestarias y financieras de la empresa o el departamento con el objetivo de optimizar su gestión. TIPO: Competencias

RA17 - Analizar, evaluar y decidir sobre las estrategias de marketing a partir de los objetivos empresariales y del conocimiento de las características del mercado. TIPO: Competencias

RA18 - Analizar, evaluar y tomar decisiones en materia de operaciones para dar una respuesta rápida a las necesidades y requerimientos de los clientes en un contexto muy dinámico. TIPO: Competencias

Subir

Metodología

Metodología - Actividad Horas Presenciales Horas no presenciales
Sesiones Teóricas 20,5  
Clases Prácticas (casos, simulación, etc.) 20,5  
Estudio individual y examen 02 33,75
Preparación de trabajos (individuales y grupales)   33,75
Tutorías 02  
Total 45 67,5

Subir

Evaluación

Resultados de
aprendizaje
Actividad de
evaluación
Peso (%) Carácter
recuperable
Nota mínima
requerida
RA01; RA08; RA09; RA12; RA10; RA16; RA17; RA18 Aportaciones individuales al equipo de trabajo y desempeño global del equipo en los trabajos realizados. 40% No -
RA01; RA17; RA16; RA18 Prueba objetiva 10% Sí (mediante una prueba equivalente) -
RA01; RA08; RA09; RA12; RA10; RA16; RA17; RA18 Examen final  50% Sí (Examen de recuperación) 5

Subir

Temario

- Introducción: se centra en conocer los fundamentos de la estrategia empresarial, entender el alcance de las decisiones decisiones estratégicas y presentar el simulador empresarial que se va a utilizar a lo largo de la asignatura.

- Análisis del entorno: comprender los efectos que tiene la estructura de la industria en la que se opera sobre la conducta de todas las empresas que en ella participan, por un lado, identificar los factores clave del éxito para las empresas que operan en él. La dinámica competitiva de las industrias: Compromisos Estratégicos y Competencia. La Dinámica de la Rivalidad de Precios. Decisiones de Entrada y Salida en la Industria. Análisis del ciclo de vida estratégico en diferentes contextos industriales.

- Análisis de los recursos y las capacidades de una organización y a conocer su potencial para generar una ventaja competitiva. Análisis de capacidades distintivas de la empresa desde el punto de vista de su potencial para construir ventajas competitivas.

- Posición estratégica y sostenimiento de la ventaja competitiva: creación de valor,  estrategias de innovación.

- El alcance de las decisiones estratégicas: Los Límites Horizontales de la Empresa. Los Límites Verticales de la Empresa. Integración Vertical y sus Alternativas: Alianzas estratégicas, Joint Ventures y Redes de subcontratación. Diversificación

- Del análisis a la implantación de la estrategia: el plan estratégico, la necesidad de medición, la importancia de los sistemas de información para la dirección estratégica.

Subir

Programa de prácticas experimentales

Un juego de simulación empresarial "Globstrat"

Subir

Bibliografía

Acceda a la bibliografía que el profesorado de la asignatura ha solicitado a la Biblioteca.


BÁSICA:

  • Grant, R.M., 8ª edición (2014): Dirección Estratégica: Conceptos, Técnicas y Aplicaciones. Aranzadi (tiene versión electrónica).
  • Navas, J.E y Guerras, L.A., 3ª edición (2023): Fundamentos de Dirección Estratégica de la Empresa. Civitas (tiene versión electrónica)
  • Horvath & Partners. Dominar el CMI Gestión 2000
  • Rothaermel, F. (2020). Strategic management. 5edition. Ed: McGraw Hill
  • Todos los documentos recogidos en la pestaña Documentación del Simulador

COMPLEMENTARIA:

  • Besanko, D., Dranove, D., Shanley, M., Schaefer, S. (2010): Economics of Strategy. Ed.: John Wiley & Son
  • Ventura, J. (2008). Análisis Estratégico de la Empresa. Ed.: Paraninfo.
  • Johnson, G., Scholes, K. y Whittington, R. (2010): Fundamentos de Estrategia. Pearson.

Subir

Idiomas

La asignatura se impartirá en castellano

Subir

Lugar de impartición

Aula de informática en Campus de Arrosadia.

Subir