Universidad Pública de Navarra



Año Académico: 2025/2026
Graduado o Graduada en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural por la Universidad Pública de Navarra
Código: 509325 Asignatura: VÍAS RURALES Y MECÁNICA DE SUELOS
Créditos: 6 Tipo: Optativa Curso: Periodo: 1º S
Departamento: Ingeniería
Profesorado:
SECO MENESES, ANDRÉS (Resp)   [Tutorías ]

Partes de este texto:

 

Módulo/Materia

Módulo: Formación optativa de tecnología específica IMR

Materia: Ingeniería del Medio Rural

Subir

Descripción/Contenidos

Vías rurales: diseño y cálculo.

Estabilidad de taludes y métodos para su estabilización.

Propiedades mecánicas de los suelos agrícolas. Influencia del laboreo en las propiedades mecánicas del suelo. Compactación del suelo

Subir

Competencias genéricas

No aplica.

Subir

Competencias específicas

No aplica.

Subir

Resultados aprendizaje

RA01. Poseer conocimientos de los principios y métodos utilizados en la Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural, algunos de ellos en la vanguardia del conocimiento, que sienten las bases de un pensamiento crítico. Tipo: Conocimientos y contenidos.

RA06. Comunicar de manera eficaz por escrito y oralmente conocimientos en el ámbito de la Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural, tanto a un público especializado como no especializado. Tipo: Habilidades y destrezas.

RA07. Buscar, analizar, interpretar y evaluar información, normativa y reglamentación de forma crítica utilizándola para estructurar y formular argumentaciones relativas al ámbito de la Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural. Tipo: Habilidades y destrezas.

RA18. Demostrar capacidad para dirigir la ejecución de las obras objeto de los proyectos relativos a explotaciones agrarias industrias agroalimentarias y espacios verdes y sus edificaciones, infraestructuras e instalaciones, la prevención de riesgos asociados a esa ejecución y la dirección de equipos multidisciplinares y gestión de recursos humanos, de conformidad con criterios deontológicos. Tipo: Competencias.

ENAEE-2.1. La capacidad de analizar productos, procesos y sistemas complejos en su campo de estudio; elegir y aplicar de forma pertinente métodos analíticos, de cálculo y experimentales ya establecidos e interpretar correctamente resultados de dichos análisis. Tipo: Resultados ENAEE.

ENAEE-5.2. Competencia práctica para resolver problemas complejos, realizar proyectos complejos de ingeniería y llevar a cabo investigaciones propias de su especialidad. Tipo: Resultados ENAEE.

RA54. Conocer, comprender y utilizar los principios de Bases y tecnología de las construcciones rurales: Mecánica de Suelos; Materiales; Resistencia de materiales; Diseño y cálculo de estructuras; Construcciones agrarias; Infraestructuras y vías rurales.

Subir

Metodología

Metodología - Actividad Horas Presenciales Horas no presenciales
Clases expositivas/participativas 21  
Prácticas 21 20
Elaboración de trabajo 15 40
Estudio individual   30
Exámenes, pruebas de evaluación 3  
Total  60 90

Subir

Evaluación

Actividad de evaluación Peso (%) Carácter recuperable Nota mínima requerida
Pruebas escritas 50 5
Pruebas e informes de trabajo experimental 10 No 5
Trabajos e informes 30 5
Participación activa 10 No  

* No podrán superar la asignatura aquellos alumnos que no hayan asistido al menos al 75% de las sesiones de las actividades presenciales de carácter práctico de cada parte de la asignatura.

Si en alguna de las actividades no se cumpliera el mínimo para ponderar, la nota de la asignatura será como máximo 4,9 sobre 10 (suspenso). 

Subir

Temario

BLOQUE 1. ELEMENTOS DE MECÁNICA DE SUELOS

   1. Propiedades de los suelos. Ensayos más frecuentes.

   2. Clasificación de suelos: PG-3, USGS.

   3. Materiales para la ejecución de obras de tierra.

   4. Ejecución de obras de tierra

BLOQUE 2. CAMINOS RURALES

   6. Geometría de los caminos. Planta y alzado.

   7. La sección tipo y los elementos auxiliares de los caminos rurales

   8. Dimensionamiento de firmes. Firmes flexibles y rígidos. Método de dimensionamiento de la Instrucción de carreteras y del USACE

BLOQUE 3. MECÁNICA DEL SUELO AGRÍCOLA.

   6. Propiedades físicas y mecánicas del suelo agrícola

   7. Rotura del suelo.

   8. Efectos del laboreo en el suelo

   9. Compactación del suelo

 

 

Subir

Programa de prácticas experimentales

PRÁCTICAS

1. Realización de ensayos en laboratorio de mecánica de suelos

2. Herramientas informáticas en el diseño de obras de tierra

3. Determinación de densidad y porosidad del suelo

4. Permeabilidad del suelo en campo

5. Resistencia a la penetración

Subir

Bibliografía

Acceda a la bibliografía que el profesorado de la asignatura ha solicitado a la Biblioteca.


BIBLIOGRAFÍA BÁSICA

BOE, ORDEN FOM/3460/2003, de 28 de noviembre, por la que se aprueba la norma 6.1-IC «Secciones de firme», de la Instrucción de Carreteras.

Ministerio de Fomento. Pliego de prescripciones técnicas generales para obras de carreteras y puentes.

US ARMY TM5-822

 Sanchez Girón. V. (1996): Dinámica y mecánica de suelos. Ed. Ediciones Agrotécnicas.

 

BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA

V.T. Chow. Hidrología Aplicada. Ed. Mac Graw Hill

V.T. Chow. Hidráulica de canales abiertos. Ed. Mac Graw Hill

R. Dal-Ré. Caminos rurales. Ed. Mundiprensa

R. Dal-Ré. Pequeños embalses de uso agrícola. Ed. Mundiprensa

C. Kraemer y M.A. del Val. Firmes y pavimentos. Universidad Politécnica de Madrid

J. Losa. Caminos económicos. Ed. Mundiprensa

J.A. Jiménez Salas. Geotecnia y Cimientos Vol. 1. Ed. Rueda.

Subir

Idiomas

Español

Subir

Lugar de impartición

Departamentos

Subir