Código: 509206 | Asignatura: MICROBIOLOGÍA | ||||
Créditos: 3 | Tipo: Obligatoria | Curso: 2 | Periodo: 1º S | ||
Departamento: Ciencias de la Salud | |||||
Profesorado: | |||||
OGUIZA TOME, JOSE ANTONIO (Resp) [Tutorías ] |
FORMACIÓN: OBLIGATORIA-COMÚN A LA RAMA AGRÍCOLA
MATERIA: BASES DE LA PRODUCCIÓN VEGETAL
Los principales grupos de microorganismos.
Procedimientos metodológicos de trabajo con microorganismos y pautas de crecimiento y control.
Estructura genética y metabolismo bacteriano.
RA02. Integrar las principales metodologías y técnicas utilizados en la Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural. Tipo: Conocimientos y contenidos.
RA03. Adquirir conciencia crítica sobre las implicaciones éticas y sociales de su profesión y su regulación para emitir informes profesionales. Tipo: Conocimientos y contenidos.
RA34. Conocer y utilizar las aplicaciones de la biotecnología en la ingeniería agrícola y ganadera. Tipo: Competencias.
ENAE-4.3. Capacidad y destreza para proyectar y llevar a cabo investigaciones experimentales, interpretar resultados y llegar a conclusiones en su campo de estudio. Tipo: Resultados ENAEE.
ACTIVIDADES FORMATIVAS | ||
ACTIVIDAD FORMATIVA | HORAS PRESENCIALES | HORAS NO PRESENCIALES |
Clase expositivas/participativas | 14 | |
Prácticas en aula y/o aula informática y/o laboratorio y/o fincas experimentales | 14 | 6 |
Trabajos individuales o grupales | 15 | |
Estudio y trabajo autónomo | 24 | |
Evaluación | 2 | |
METODOLOGÍAS DOCENTES | ||
Método expositivo | ||
Resolución de ejercicios y problemas | ||
Prácticas en aula y/o aula informática y/o laboratorios y/o fincas experimentales | ||
Aprendizaje colaborativo en grupos |
Actividad de evaluación |
Peso (%) | Carácter recuperable |
Nota mínima requerida |
---|---|---|---|
PRUEBAS ESCRITAS | 50% | SÍ | 5 |
PRUEBAS E INFORMES DE TRABAJO EXPERIMENTAL | 25% | NO | |
TRABAJOS E INFORMES | 25% | SÍ | 5 |
Para superar la asignatura son condiciones necesarias: (1) aprobar el examen de la asignatura (calificación igual o superior a 5.0) y (2) asistir, al menos, al 80% de las clases prácticas. En caso de no cumplir el requisito de asistencia mínima a las clases prácticas, para aprobar la asignatura será necesario aprobar tanto una prueba ad hoc de resolución de casos prácticos como el examen de la asignatura. Los alumnos que debiendo realizar la prueba ad hoc de resolución de casos prácticos no la superen, tendrán como calificación de la asignatura la que hayan obtenido en dicha prueba. A estos alumnos no se les computarán las otras actividades evaluables. Los alumnos que no aprueben el examen de la asignatura tendrán como calificación de la misma la nota que hayan obtenido en dicho examen. A estos alumnos no se les computarán las otras actividades evaluables. Para los alumnos que hayan aprobado el examen de la asignatura y, en su caso, la prueba de resolución de casos prácticos, la calificación final de la asignatura vendrá dada por la ponderación de las notas de las actividades según los pesos que se indican en cuadro.
Si en alguna de las actividades no se cumpliera el mínimo para ponderar, la nota de la asignatura será como máximo 4,9 sobre 10 (suspenso).
1. El Mundo Microbiano
2. Estructura y Funciones de las Células Microbianas
3. Principales Grupos de Microorganismos
4. Crecimiento y Control Microbiano
5. Simbiosis Microbianas
6. Microbiología Molecular
Práctica 1: Preparación de medios de cultivo. Esterilización.
Práctica 2: Observación de preparaciones de microorganismos.
Práctica 3: Siembra de microorganismos en medios de cultivo. Obtención de cultivos puros. Cultivo de bacterias anaerobias.
Práctica 4: Recuento del número de bacterias por mililitro de un cultivo líquido.
Práctica 5: Examen en fresco de microorganismos. Observación de bacterias teñidas: Tinción Simple y Tinción de Gram.
Acceda a la bibliografía que el profesorado de la asignatura ha solicitado a la Biblioteca.
Madigan MT, Bender KS, Buckley DH, Sattley WM, Stahl DA. 2022. Brock: Biology of microorganisms. Ed. Pearson, Harlow, United Kimgdom.
Prescott LM, Harley JP y Klein DA. 2002. Microbiología. McGraw-Hill Interamericana de España. Madrid.