Código: 507301 | Asignatura: INTRODUCCIÓN AL DERECHO PRIVADO | ||||
Créditos: 6 | Tipo: Obligatoria | Curso: 3 | Periodo: 1º S | ||
Departamento: Derecho | |||||
Profesorado: | |||||
MAZZILLI , ELISABETTA (Resp) [Tutorías ] |
Introducción al Derecho Privado: Constitución. Derecho y Empresa. Persona física y persona jurídica. El tráfico jurídico-económico. Crédito: su protección y garantías. Contrato. Modalidades contractuales. Responsabilidad extracontractual. Propiedad. Registro de la propiedad. Economía del matrimonio
RA09. Comprender y conocer las principales instituciones del Derecho Civil.
RA10. Conocer los principios y técnicas de la interpretación jurídica.
RA27. Desarrollar habilidades relacionadas con la comunicación oral y escrita tanto entre expertos en Derecho como con personas ajenas al mismo.
RA28. Resolver problemas a través de la aplicación de los conocimientos teóricos a supuestos de hecho relativos al Derecho Civil.
Actividad Formativa | Horas presenciales | Horas no presenciales |
A1- Sesiones teóricas | 45 | 0 |
A2- Sesiones prácticas | 15 | 0 |
A3- Preparación de trabajos y ejercicios individuales o en grupo | 0 | 15 |
A4- Tutorias individualizadas o en grupos reducidos | 10 | |
A5- Estudio personal | 0 | 45 |
A6- Examen | 3 | 0 |
Resultados del aprendizaje | Actividad de evaluación | Peso % | Nota mínima requerida | Carácter recuperable |
Asistencia activa a clase. | 10% | No | ||
Prácticas | 30% | 5/10 | Sí. Prueba escrita de microcasos | |
Trabajos defendido públicamente | 20% | No | ||
Examen final | 40% | 4/10 | Sí. |
TEMARIO | |
BLOQUE 1.- El ordenamiento jurídico. Persona, familia y sucesiones. El derecho subjetivo. | |
Tema I: El ordenamiento jurídico | 1. Ordenamiento jurídico y norma jurídica. Derecho privado. Derecho civil. 2. Las fuentes del Derecho: la ley. Normas imperativas y dispositivas. 3. El Código civil y otras leyes civiles. |
Tema II: La persona | 1. Persona: capacidad jurídica y capacidad de obrar. El patrimonio. 2. La persona física. Capacidad, incapacidad e incapacitación. El Registro civil. 3. La persona jurídica: clases. En particular, la asociación y la fundación. |
Tema III: Familia y Sucesiones | 1. El régimen económico conyugal: sociedad de gananciales, separación de bienes. 2. La sucesión mortis causa: sucesión testada e intestada. La herencia. 3. El heredero y el legatario. La legítima. |
Tema IV: El derecho subjetivo | 1. La relación jurídica. El derecho subjetivo: concepto y clases. 2. Adquisición y pérdida de los derechos. Prescripción extintiva y caducidad. 3. Ejercicio de los derechos. La representación. |
BLOQUE 2.- Las obligaciones y los contratos | |
Tema V: La obligación | 1. La relación obligatoria: concepto, fuentes y clases. 2. El cumplimiento de las obligaciones. Otras formas de extinción. 3. El incumplimiento de las obligaciones: causas y efectos. |
Tema VI: Protección del crédito y garantías de las obligaciones | 1. La responsabilidad patrimonial universal y los privilegios. 2. La conservación del patrimonio del deudor: en particular, las acciones directa y revocatoria. La declaración de concurso. 3. Las garantías legales de la obligación. En particular, el derecho de retención. |
Tema VII: El contrato | 1. Concepto y clases de contratos. 2. Requisitos del contrato: Consentimiento, objeto y causa. 3. La forma. |
Tema VIII: Eficacia e ineficacia de los contratos | 1. Efectos del contrato: entre las partes y respecto de terceros. 2. Ineficacia del contrato. Nulidad y anulabilidad. Mutuo disenso. Resolución, rescisión y revocación: diferencias. |
Tema IX: Contratos en especial (1) | 1. La compraventa. Concepto y obligaciones: normas generales. 2. Referencia a la permuta y la donación. 3. Los arrendamientos: cosas, inmuebles urbanos, servicios, obra. |
Tema X: Contratos en especial (2) | 1. La sociedad: concepto y clases. 2. La fianza. 3. El mandato, los préstamos y el depósito. |
Tema XI: La responsabilidad extracontractual | 1. Concepto y evolución. Requisitos de la responsabilidad extracontractual. 2. La responsabilidad subjetiva por hecho propio y por hechos ajenos. 3. La responsabilidad objetiva. |
BLOQUE 3.- Los derechos reales | |
Tema XII: Los derechos reales y la posesión. El Registro de la Propiedad | 1. Los derechos reales: concepto, caracteres y clases. 2. Modos de adquirir los derechos reales: en particular, la teoría del título y el modo. 3. La posesión: concepto, clases y efectos de la posesión. 4. El Registro de la Propiedad. La inscripción registral: concepto y efectos. |
Tema XIII: La propiedad. La copropiedad | 1. Concepto. Modos de adquirir la propiedad. La protección del derecho: las acciones reivindicatoria, negatoria y declarativa. 2. La copropiedad. Referencia a la propiedad horizontal. |
Tema XIV: Derechos reales limitados | 1. Derechos reales de goce. En especial, usufructo y servidumbres. 2. Derechos reales de garantía. En especial, la hipoteca inmobiliaria. 3. Derechos reales de adquisición preferente. |
Acceda a la bibliografía que el profesorado de la asignatura ha solicitado a la Biblioteca.
GENERAL
Es imprescindible que los alumnos acudan a las clases con un ejemplar del Código civil de última edición.
ESPECÍFICA
La proporcionará el profesorado en clase y el alumno podrá encontrar información precisa de textos legales, resoluciones judiciales, etc., a través de la WebCT de la asignatura (aulario virtual).