Universidad Pública de Navarra



Año Académico: 2025/2026 | Otros años:  2024/2025  |  2023/2024  |  2022/2023  |  2021/2022 
Graduado o Graduada en Ciencia de Datos por la Universidad Pública de Navarra
Código: 505420 Asignatura: MEDICINA PERSONALIZADA
Créditos: 3 Tipo: Optativa Curso: 4 Periodo: 2º S
Departamento: Ciencias de la Salud
Profesorado:
ALONSO SANCHEZ, ANGEL MIGUEL (Resp)   [Tutorías ]

Partes de este texto:

 

Módulo/Materia

Optatividad/ Optatividad

Subir

Descripción/Contenidos

Biotecnología de la salud y sus aplicaciones.

Subir

Competencias genéricas

No aplica.

Subir

Competencias específicas

No aplica.

 

Subir

Resultados aprendizaje

RA01.  Aplicar la capacidad analítica y de abstracción, la intuición y el pensamiento lógico adquiridos para identificar y analizar problemas complejos y buscar y formular soluciones en un entorno multidisciplinar TIPO: Conocimientos o contenidos
RA02.  Expresar, argumentar y razonar adecuadamente sobre los aspectos que son propios del grado, siendo capaces de plantear nuevas preguntas, integrarlas en el contexto adecuado y generar un avance en el conocimiento científico y profesional TIPO: Conocimientos o contenidos
RA35. Analizar, interpretar y transmitir conocimientos científicos y tecnológicos en un contexto multidisciplinar, evaluando su transferencia a la sociedad y reflexionando sobre las responsabilidades sociales y éticas TIPO: Competencias

 

Subir

Metodología

Metodología - Actividad Horas Presenciales Horas no presenciales
A-1 Clases expositivas/participativas 18  
A-2 Prácticas -  
A-3 Actividades de aprendizaje cooperativo - -
A-4 Realización de trabajos/proyectos en grupo 10 12
A-5 Estudio y trabajo autónomo del estudiante - 30
A-6 Tutorías - 3
A-7 Pruebas de evaluación 2  
Total 30 45

Subir

Evaluación

 

Actividad de
evaluación
Peso (%) Carácter
recuperable
Nota mínima
requerida
SE1.Pruebas escritas 60 Recuperable 5
SE5.Pruebas o informes de trabajo experimental 35 Recuperable mediante prueba escrita 5
SE6.Participación activa 5 No Recuperable -

Si en alguna de las actividades no se cumpliera el mínimo para ponderar, la nota de la asignatura será como máximo 4,9 sobre 10 (suspenso).

Subir

Temario

Temario

  • Bases de la Medicina Personalizada. Genómica, proteómica, metabolómica.. Metodologías de secuenciación y análisis del genoma humano de alto rendimiento.
  • La interpretación clínica de los datos ómicos.
  • La medicina personalizada en enfermedades raras.
  • La medicina personalizada en cáncer.
  • La medicina personalizada en enfermedades comunes, y prevención.
  • Farmacogenómica, Terapias avanzadas y desarrollo farmacológico personalizado.
  • El entorno sanitario y de investigación de los datos biomédicos.
  • Aspectos éticas y legales de la medicina personalizada.
  • Innovación, economía de salud, sostenibilidad.

Clases expositivas/participativas:

I. Determinantes de la salud y Medicina Personalizada Metodologías e interpretación de los datos ómicos
Principales usos de la Medicina Personalizada en clínica e investigación
II. Salud Digital. El entorno sanitario y de investigación de los datos biomédicos Fuentes de datos
Recursos y almacenamiento
Herramientas de Análisis
III. Conocimientos Transversales Aspectos Ético y legales El espacio Europeo de Datos de Salud EHDS
Innovación en Salud
Economía y Sostenibilidad

 

Subir

Programa de prácticas experimentales

Proyecto multidisciplinar: Metodología

Se configurarán equipos multidisciplinares compuestos por alumnado de los grados de Medicina (6º), Biotecnología (4º), Ciencias (4º), Ingeniería Biomédica (4º), Ciencia de Datos (4º) y Derecho (3º) que hagan una propuesta de proyecto de I+D para resolver en equipo los distintos aspectos de un problema clínico o de investigación mediante la aproximación de Medicina Personalizada.

La distribución de actividades será la siguiente:

Primera Sesión:  Presentación del proyecto, objetivos, temas y metodología, por los profesores de los grados implicados

Segunda Sesión: Planteamiento de la necesidad. Alumnos del grado de medicina presentarán a su grupo una propuesta de problema clínico o de investigación a resolver mediante un proyecto de medicina personalizada.  Se producirá una tormenta de ideas y planteamiento inicial en cada grupo supervisada por un tutor, búsqueda inicial de información y reparto de tareas para trabajo individual y colectivo.

Tercera Sesión: Evaluación del planteamiento del proyecto. Puesta en común y discusión de aspectos multidisciplinares del proyecto. Discusión en grupos para reforzar aspectos y plantear nuevas preguntas

Cuarta sesión: Seguimiento. Cada equipo hará una síntesis de los principales aspectos que ha tenido en cuenta, la búsqueda realizada, la síntesis de información recabada, y posterior resumen de conclusiones.  Se establece un debate sobre los informes de cada grupo, que pretenderá analizar de su trabajo y del trabajo de los compañeros los siguientes aspectos: cuestiones no abordadas, abordadas erróneamente o satisfactoriamente y, en su caso, propuestas de mejora. Plan de Redacción del Informe final y elaboración de la presentación

Quinta y sexta sesión: Presentación del proyecto, de las preguntas y de las respuestas. Discusión

Subir

Bibliografía

Acceda a la bibliografía que el profesorado de la asignatura ha solicitado a la Biblioteca.


La bibliografía básica de la asignatura es la siguiente:

  • Precision Medicine: A Guide to Genomics in Clinical Practice, McCarthy & Mendelsohn, McGraw Hill;
  • Personalized Medicine in the Making: Philosophical Perspectives from Biology to Healthcare, Beneduce, & Bertolaso (Eds.), Springer.

Subir

Idiomas

Castellano

Subir

Lugar de impartición

Campus Sanitario. Facultad de Ciencias de la Salud.

Subir