Universidad Pública de Navarra



Año Académico: 2025/2026 | Otros años:  2024/2025 
Graduado o Graduada en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte por la Universidad Pública de Navarra
Código: 404210 Asignatura: ACONDICIONAMIENTO FÍSICO
Créditos: 6 Tipo: Obligatoria Curso: 2 Periodo: 2º S
Departamento: Ciencias de la Salud
Profesorado:
LOPEZ BUENO, RUBEN (Resp)   [Tutorías ]

Partes de este texto:

 

Módulo/Materia

Ejercicio físico, condición física y entrenamiento físico-deportivo / Entrenamiento deportivo

Subir

Descripción/Contenidos

Condición física, capacidades físicas, principios, metodologías, evaluación.

Subir

Competencias genéricas

No aplica.

Subir

Competencias específicas

No aplica.

Subir

Resultados aprendizaje

Competencias básicas y generales:

RA2- Saber comunicar de modo efectivo y claro, tanto de forma oral como escrita en el desempeño de su trabajo como profesional de la Actividad Física y Deportiva.

RA6¿ Saber adaptarse a las nuevas situaciones, resolver problemas prestando especial importancia al aprendizaje continuo e innovador y trabajar de forma creativa en el área de la actividad física y el deporte.

Competencias específicas:

RA30- Demostrar un nivel avanzado en la planificación, aplicación, control y evaluación de los procesos de entrenamiento físico y deportivo.

RA35- Identificar la metodología del trabajo científico en la resolución de problemas que requieren el uso de ideas creativas e innovadoras.

Subir

Metodología

Metodologías docentes

Código METODOLOGÍAS DOCENTES
MD1 Método expositivo
MD2 Resolución de problemas y casos prácticos
MD3 Aprendizaje cooperativo en grupos pequeños
MD4 Prácticas

 

Actividades formativas

 

Código Descripción Horas Presencialidad
A1 Clases en grupo completo 42 100%
A2 Clases prácticas 14 100%
A3 Realización de trabajos o proyectos en grupos cooperativos 27 0%
A4 Estudio y trabajo autónomo del estudiante 60 0%
A5 Tutorías 3 0%
A6 Pruebas de evaluación 4 100%

 

 



Subir

Evaluación

Resultados de
aprendizaje
Actividad de
evaluación
Peso (%) Carácter
recuperable
Nota mínima
requerida
RA2, RA6, RA30, RA35 SE1: Asistencia y participación en clase y en su caso a los centros de prácticas 15 0 5
RA2, RA6, RA30, RA35 SE2: Trabajos de síntesis y recensión, y/o elaboración de porfolio o similar 15 0 5
RA2, RA6, RA30, RA35 SE3: Resolución de casos prácticos 10 10 5
RA2, RA6, RA30, RA35 SE4: Pruebas orales y escritas, de carácter parcial o de conjunto 30 30 5
RA2, RA6, RA30, RA35 SE5: Pruebas prácticas 30 20 5

 

Subir

Temario

Tema 1. El acondicionamiento físico.

Tema 2. Bases del movimiento humano.

Tema 3. Análisis del movimiento y ejercicios para el tren superior, inferior, raquis.

Tema 4. Evaluación de la Condición Física.

Tema 5. Acondicionamiento Físico en Deportes de Equipo.

Tema 6. Prevención de lesiones. Consideraciones y protocolos en el acondicionamiento físico.

Tema 7. Acondicionamiento físico con objetivos específicos y en poblaciones especiales.

 

Prácticas de acondicionamiento físico en instalaciones deportivas.

Subir

Bibliografía

Acceda a la bibliografía que el profesorado de la asignatura ha solicitado a la Biblioteca.


  • American College of Sports Medicine (ACSM). (2018). ACSM's guidelines for exercise testing and prescription (10th ed.). Lippincott Williams & Wilkins.
  • Boyle, M. (2014) Advances in Funcional Training. On Target Publications. Santa Cruz, California.
  • Boyle, M. (2017) Entrenamiento funcional aplicado a los deportes. Tutor. Madrid.
  • Fahey, T. D., Insel, P. M., & Roth, W. T. (2023). Fit & Well: Core Concepts and Labs in Physical Fitness and Wellness (15th ed.). McGraw-Hill Education.
  • Fleck, S. J., & Kraemer, W. J. (2018). Essentials of strength training and conditioning (4th ed.).Human Kinetics.
  • Frederick A, Frederick C (2017). Stretch to win.-- Second edition.-- Champaign, IL: Human Kinetics
  • French D, Torres L. (2022) NSCA -National Strength & Conditioning Association. NSCA's Essentials of Sport Science. Human Kinetics.
  • French D, Torres L (2021). NSCA -National Strength & Conditioning Association. Human Kinetics.
  • Haff,G & Travis N. (2016). Essentials of strength training and conditioning / National Strength and Conditioning Association; Fourth edition. Champaign, IL: Human Kinetics
  • Kenney, W. L., Wilmore, J. H., & Costill, D. L. (2019). Physiology of sport and exercise (7th ed.). Champaign, IL: Human Kinetics.
  • Nacleiro, F. (2011). Entrenamiento Deportivo Fundamentos y aplicaciones en diferentes deportes. Editorial Panamericana.
  • Schoenfeld, B. J. (2020). Science and Development of Muscle Hypertrophy (2nd ed.). Human Kinetics.

 

Subir

Idiomas

Castellano

Subir

Lugar de impartición

Campus de Pamplona / Edificio El Sario / Instalaciones Deportivas /

Prácticas puntuales en instalaciones específicas.

Subir