Código: 403607 | Asignatura: GESTIÓN SANITARIA | ||||
Créditos: 3 | Tipo: Obligatoria | Curso: 6 | Periodo: 1º S | ||
Departamento: Ciencias de la Salud | |||||
Profesorado: | |||||
RODRIGO RINCON, MARIA ISABEL (Resp) [Tutorías ] |
Módulo: Medicina social, habilidades de comunicación e iniciación a la investigación
Materia: Medicina social
Modelo sanitario: estructura y funcionamiento. Aseguramiento y derecho a la asistencia sanitaria. Financiación y provisión. Gestión de la calidad: modelos, ciclo de mejora continua e indicadores. Las listas de espera. Participación de pacientes y ciudadanos en la atención sanitaria. Seguridad de pacientes: marco y determinados. Gestión clínica y pactos de gestión.
CG28 - Reconocer su papel en equipos multiprofesionales, asumiendo el liderazgo cuando sea apropiado, tanto para el suministro de cuidados de la salud, como en las intervenciones para la promoción de la salud
CG30 - Conocer las organizaciones nacionales e internacionales de salud y los entornos y condicionantes de los diferentes sistemas de salud
CG31 - Conocimientos básicos del Sistema Nacional de Salud y de legislación sanitaria
CE38 - Ser capaz de evaluar la calidad asistencial y estrategias de seguridad del paciente.
CE39 - Conocer la planificación y administración sanitaria a nivel mundial, europeo, español y autonómico, y las implicaciones económicas y sociales que comporta la actuación médica, considerando criterios de eficacia y eficiencia.
RA45. Reconocer los determinantes de salud de la población junto con sus indicadores sanitarios.
RA46. Conocer la planificación y administración sanitaria a nivel mundial, europeo, español y autonómico.
RA47. Conocer las implicaciones económicas y sociales que comporta la actuación médica considerando criterios de eficacia y eficiencia
RA98. Realizar una exposición en público, oral y escrita, de trabajos científicos y/o informes profesionales
RA126. Ser capaz de evaluar la calidad asistencial y estrategias de seguridad del paciente.
Actividades Formativas | Nº Horas | % de presencialidad |
Clases expositivas/participativas | 22 | 100 % |
Prácticas | 7 | 100% |
Realización de trabajos | 16 | 0 % |
Estudio y trabajo autónomo del estudiante | 28 | 0 % |
Pruebas de evaluación | 2 | 100 % |
Tutorías | A demanda | 0 % |
Total | 75 |
Actividad de evaluación | Peso (%) | Carácter recuperable | Nota mínima requerida |
Pruebas escritas | 60 | SI | 5 de 10 |
Pruebas prácticas | 20 | NO | NO |
Trabajos o informes | 15 | SI | 5 de 10 |
Participación activa | 5 | NO | NO |
Acceda a la bibliografía que el profesorado de la asignatura ha solicitado a la Biblioteca.
BASICA
COMPLEMENTARIA