Código: 352703 | Asignatura: SALARIOS Y SEGUROS SOCIALES | ||||
Créditos: 6 | Tipo: Optativa | Curso: 4 | Periodo: 1º S | ||
Departamento: Derecho | |||||
Profesorado: | |||||
URZAINQUI MUGICA, MIREN ITXASO (Resp) [Tutorías ] |
CON | RA1 | Ser capaz de identificar problemas jurídicos de Derecho del Trabajo y abordar su solución mediante el manejo e interpretación de fuentes y doctrina judicial |
CON | RA2 | Ser capaz de identificar problemas jurídicos de la Seguridad Social y abordar su solución mediante el manejo e interpretación de fuentes y doctrina judicial |
CON | RA3 | Conocer la normativa aplicable a las relaciones laborales, en particular: normas de encuadramiento, cotización reconocimiento de prestaciones de seguridad social |
CON | RA4 | Conocer los fenómenos, sucesos y procesos que tienen lugar en la evolución histórica del trabajo, las relaciones laborales y los mercados de trabajo |
CON | RA5 | Conocer las categorías generales del Derecho Administrativo y dominar la estructura y funcionamiento del ordenamiento jurídico-administrativo, así como los aspectos más significativos del Derecho Público |
CON | RA6 | Conocer y comprender los principales procesos económicos, y ser capaz de clasificar la información de carácter económico general |
CON | RA7 | Dominar el lenguaje propio de las relaciones laborales en el discurso oral y escrito. |
CON | RA8 | Conocer una lengua extranjera (en inglés, nivel B1) |
CON | RA9 | Comprender los principios básicos de funcionamiento económico y contable de la empresa, así como las relaciones dinámicas entre la empresa y el entorno |
CON | RA10 | Comprender y manejar la información contable relativa a la empresa |
CON | RA11 | Conocer las distintas corrientes y teorías sociológicas que explican los sucesivos cambios en la sociedad y las implicaciones del trabajo como fenómeno sociológico |
CON | RA12 | Conocer er el derecho vigente en materia de contratación civil |
CON | RA13 | Conocer el manejo de datos con apoyo de los principales paquetes de software estadístico |
CON | RA14 | Conocer funcionamiento del mercado de trabajo y las políticas sociolaborales |
CON | RA15 | Ser capaz realizar diagnósticos sobre rentabilidad y solvencia de la empresa a partir de sus estados contable |
CON | RA16 | Ser capaz de expresarse en inglés respecto a contratos, beneficios de personal, procesos de selección, seguridad laboral y desarrollo de recursos humanos, |
CON | RA17 | Conocer y relacionar el comportamiento de los agentes sociales en los diferentes modelos de relaciones laborales |
CON | RA18 | Conocer las condiciones dinámicas y complejas en que se desarrolla el trabajo y sus efectos sobre la conducta laboral |
CON | RA19 | Conocer la normativa aplicable a las relaciones laborales, en particular sobre tipos societarios mercantiles existentes en nuestro ordenamiento jurídico |
CON | RA20 | Conocer la normativa aplicable a las relaciones laborales, en particular sobre contratación laboral |
CON | RA21 | Conocer la normativa aplicable a las relaciones laborales, en particular sobre reconocimiento de prestaciones de seguridad social |
CON | RA22 | Conocer las herramientas necesarias para la dirección de recursos humanos |
CON | RA23 | Estar en condiciones de efectuar diagnósticos y asesorar en el ámbito de la psicología aplicada al trabajo |
CON | RA24 | Conocer la normativa aplicable a las relaciones laborales, en particular sobre formas de contratación entre empresas y normativa concursal |
CON | RA25 | Conocer y ser capaz de implementar las descrezas necesarias para la representación técnica en e ámbito procesal y defensa ante los tribunales; dominando para ello el marco juridico regulador del proceso laboral ordinario y los especiales, recursos y ejecución de sentencias |
CON | RA26 | Conocer los sistemas de gestión de la prevención y la responsabilidad por incumplimiento en materia preventiva |
CON | RA27 | Conocer y comprender la organización y dirección de empresas. Estar en disposición de realizar diagnósticos sobre la organización del trabajo en la empresa y aportar propuestas de mejora organizativa |
CON | RA28 | Conocer las estrategias de promoción económica e inserción laborales |
CON | RA29 | Conocer la gestión en materia de Seguridad Social, asistencia social y protección social complementaria, así como el funcionamiento de los servicios sociales. |
CON | RA30 | Conocer y dominar lo métodos para la interpretación de datos e indicadores socioeconómicos relativos al mercado de trabajo, globalizar situaciones laborales y ser capaz de presentar conclusiones básicas sobre el comportamiento del mercado de trabajo |
CON | RA31 | Conocer el marco regulatorio de la negociación de un convenio colectivo, el derecho de huelga y los conflictos colectivos |
CON | RA32 | Conocer la normativa aplicable a las relaciones laborales, en particular sobre normativa específica en materia de prevención de riesgos laborales |
CON | RA33 | Conocer el marco normativo de imposición fiscal de la empresa |
CON | RA34 | Conocer el funcionamiento de la negociación colectiva de condiciones de trabajo y la solución de conflictos colectivos y estar en disposición de asesorar a organizaciones sindicales y empresariales |
CON | RA35 | Conocer el funcionamiento de un departamento de Recursos Humanos y ser capaz de poner en práctica los conocimientos adquiridos en cada materia |
CON | RA36 | Ser capaz de seleccionar, gestionar y analizar la información y documentación laboral relacionada con cada ámbito en función de la materia a la que se adscriba el trabajo de investigación |
CON | RA37 | Conocer el marco institucional y jurídico de la Unión Europea |
CON | RA38 | Conocer el manejo de documentos de cotización y nóminas, así como el cálculo de las prestaciones de Seguridad Social en supuestos concretos aplicando los programas informáticos existentes |
CON | RA39 | Conocer los fundamentos de las relaciones económico-financieras entre el Estado y Navarra, así como elementos básicos que vertebran la fiscalidad internacional, |
CON | RA40 | Estar en condiciones de analizar y evaluar la viabilidad económica de un proyecto de empresa y estar en disposición de crear una empresa |
CON | RA41 | Conocer las formas jurídicas para emprender y los recursos de apoyo a la persona emprendedora en Navarra |
CON | RA42 | Conocer las teorías existentes sobre organización y del trabajo y sobre gestión y dirección de recursos humanos en las organizaciones |
CON | RA43 | Conocer el funcionamiento de las instituciones de Navarra, de las normas propias de Navarra y de aquellas del Estado que le afectan directamente |
CON | RA44 | Conocer las diversas instituciones, organismos y Administraciones Públicas de Navarra |
CON | RA45 | Conocer las formas de entrada de los extranjeros en España, los requisitos para su contratación laboral y el régimen jurídico-laboral de los extranjeros en España |
CON | RA46 | Conocer las principales consecuencias psicopatológicas derivadas de la actividad laboral. |
CON | RA47 | Conocer las tipologías de contratos de trabajo y su cumplimnetación teniendo en cuenta los diversos intereses de la empresa |
CON | RA48 | Conocer el concepto y modelos de función pública |
CON | RA49 | Conocer la realidad jurídica de las empresas de economia social y su trascendencia en el ámbito económico |
CON | RA50 | Comprender el manejo del procedimiento administrativo y de autotutela ejecutiva en materia laboral así como el procedimiento de impugnación de las actuaciones administrativas. Conocer las sanciones administrativas en el ámbito laboral |
CON | RA51 | Conocer las bases de datos jurídicas y los programas de contratación y seguridad social más utilizados |
CON | RA52 | Conocer el manejo de la información contable relativa a la empresa en todo lo referido a operaciones bancarias y de seguros. |
CON | RA53 | Controlar las técnicas para formular estudios de impacto de género de políticas públicas y actuaciones empresariales; y desarrollar estrategias de intervención básica en materia de igualdad |
CON | RA54 | Comprender el significado de los grupos, los tipos de grupos, la organización del trabajo en grupo en el ámbito de las organizaciones laborales |
CON | RA55 | Conocer el marco normativo referido a los acuerdos de empresa y los convenios colectivos y estar en condiciones de asesorar en la negociación de un convenio colectivo o en la solución de un conflicto |
CON | RA56 | Conocer y detectar los principales riesgos psicosociales y sus causas y aplicar técnicas de mejora del clima laboral y de motivación |
CON | RA57 | Conocer los contenidos, límites y protección de los mecanismos de protección de los Derechos Humanos |
HAB | RA58 | Conocer las instituciones jurídicas básicas para emprender estudios posteriores con un ámbito de autonomía. |
HAB | RA59 | Analizar, relacionar y sintetizar información del ámbito de estudio |
HAB | RA60 | Organizar y planificar los tiempos y el trabajo de un modo eficiente |
HAB | RA61 | Expresarse oralmente y de forma escrita usando la terminología y técnicas adecuadas |
HAB | RA62 | Aplicar las tecnologías de la información y la comunicación en diferentes ámbitos de actuación y, en particular, para la búsqueda de las fuentes del derecho y la jurisprudencia |
HAB | RA63 | Recoger, categorizar y sintetizar información relevante para la resolución de un problema concreto |
HAB | RA64 | Buscar, seleccionar y manejar las fuentes adecuadas a la disciplina de estudio |
HAB | RA65 | Resolver problemas y tomar decisiones en la resolución de casos prácticos |
HAB | RA66 | Realizar análisis de diagnóstico, y decidir y proponer la solución óptima |
HAB | RA67 | Trabajar desde el respeto a los Derechos Fundamentales, la Igualdad entre hombres y mujeres y desde el reconocimiento a la diversidad y multiculturalidad |
HAB | RA68 | Razonar críticamente con base en evidencias |
HAB | RA69 | Interiorizar el respeto a los Derecho Humanos, de la equidad, de la cultura de la paz y la sostenibilidad, y los Objetivos de Desarrollo Sostenible |
HAB | RA70 | Gestionar el propio proceso de aprendizaje |
HAB | RA71 | Identificar los problemas jurídicos de la realidad social. |
HAB | RA72 | Leer e interpretar textos jurídicos. |
HAB | RA73 | Manejar las fuentes jurídicas pertinentes para la solución de un problema. |
HAB | RA74 | Examinar y sintetizar las cuestiones jurídicas esenciales. |
HAB | RA75 | Argumentar y fundamentar la aplicación de las normas jurídicas. |
HAB | RA76 | Identificar los fundamentos de las principales áreas de relación jurídica y organización en el campo del trabajo humano |
HAB | RA77 | Reconocer y gestionar el conflicto en la organización y dirigir y liderar grupos de personas |
HAB | RA78 | Colaborar en la negociación colectiva de condiciones de trabajo y en la solución de conflictos colectivos y estar en disposición de asesorar a organizaciones sindicales y empresariales |
HAB | RA79 | Asesorar y gestionar en materia de empleo y contratación laboral |
HAB | RA80 | Realizar funciones de asesoramiento y gestión en materia de seguridad social, asistencia social y protección social complementaria |
HAB | RA81 | Realizar funciones de representación técnica en el ámbito administrativo y procesal y defensa ante los tribunales |
HAB | RA82 | Comprender y manejar la información contable relativa a la empresa |
HAB | RA83 | Aplicar técnicas cuantitativas y cualitativas de investigación social al ámbito laboral |
HAB | RA84 | Planificar y diseñar, asesora y gestionar los sistemas de prevención de riesgos laborales |
HAB | RA85 | Analizar la viabilidad económica de una empresa e impulsar su creación teniendo en cuenta factores jurídicos, económicos y de gestión |
HAB | RA86 | Analizar y elaborar estrategias de promoción socioeconómica, inserción laboral y fomento del empleo |
HAB | RA87 | Reconocer las cuestiones laborales y de seguridad social y la aplicación de la legislación y los criterios jurisprudenciales a los supuestos que se presenten en la práctica |
HAB | RA88 | Evaluar las intervenciones políticas y las actuaciones empresariales desde una perspectiva de género y para elaborar planes de igualdad en la empresa |
HAB | RA89 | Elaboración de escritos y realización de presentaciones en inglés |
HAB | RA90 | Conocer las teorías existentes sobre organización y del trabajo y sobre gestión y dirección de recursos humanos en las organizaciones |
HAB | RA91 | Relacionar los procesos de cambio social desde una perspectiva histórica y sociológica |
HAB | RA92 | Localizar, interpretar, sintetizar y representar datos e indicadores socioeconómicos |
HAB | RA93 | Sistematizar y analizar correctamente el funcionamiento del mercado de trabajo y las políticas sociolaborales |
HAB | RA94 | Interrelacionar las distintas disciplinas que configuran las relaciones laborales (jurídica, organizativa, psicológica, sociológica y económica) |
HAB | RA95 | Elaborar dictámenes, redactar informes y realizar presentaciones sobre los diferentes ámbitos de las relaciones laborales |
HAB | RA96 | Realizar análisis y diagnósticos, prestar apoyo y tomar decisiones en el ámbito de la gestión de recursos humanos y en materia de estructura organizativa y organización del trabajo |
HAB | RA97 | Elaborar y presentar un trabajo original en relación con alguno de los siguientes ámbitos de estudio: historia de las relaciones laborales, sociología (evolución sociológica de las relaciones de trabajo y análisis estadístico), empresa (gestión de recursos humanos y organización del trabajo), psicología (resolución y gestión del conflicto en las organizaciones, mejora del clima laboral), economía (realización de un trabajo sobre cuestiones de economía laboral), derecho (elaboración de un dictamen sobre una cuestión jurídica relacionada con el ámbito laboral) |
HAB | RA98 | Interrelacionar las distintas disciplinas que integran las relaciones laborales |
COMPT | RA99 | Aplicar los conocimientos adquiridos a su ámbito de trabajo o vocación de una forma profesional. |
COMPT | RA100 | Reunir e interpretar datos relevantes para emitir juicios sobre temas relevantes de índole social, científica o ética |
COMPT | RA101 | Informar a un público especializado o no, sobre cuestiones de su ámbito de estudio y proponer soluciones |
COMPT | RA102 | Trabajar en equipo |
COMPT | RA103 | Gestionar satisfactoriamente las relaciones interpersonales y sociales para el ámbito profesional |
COMPT | RA104 | Demostrar eficacia en un entorno cambiante, a la hora de enfrentarse a nuevas tareas, responsabilidades o personas |
COMPT | RA105 | Proponer soluciones creativas. |
COMPT | RA106 | Liderar conjuntos de personas, actuar con iniciativa y espíritu emprendedor |
COMPT | RA107 | Defender oralmente de forma clara y estructurada las ideas, los trabajos, informes, escritos y dictámenes. |
COMPT | RA108 | Realizar una aproximación a un problema jurídico utilizando los medios de investigación pertinentes. |
Metodología - Actividad
|
Horas Presenciales
|
Horas no presenciales
|
A-1 Clases expositivas/participativas
|
35
|
|
A-2 Prácticas
|
15
|
15
|
A-3 Debates, puestas en común, tutoría grupos
|
5 |
10
|
A-4 Elaboración de trabajo
|
0
|
10 |
A-5 Lecturas de material
|
5
|
10
|
A-6 Estudio individual
|
|
40
|
A-7 Exámenes, pruebas de evaluación
|
2
|
|
A-8 Tutorías individuales
|
|
3
|
|
|
|
Total
|
62
|
88
|
Resultados de aprendizaje |
Actividad de evaluación |
Peso (%) | Carácter recuperable |
Nota mínima requerida |
---|---|---|---|---|
R114, R152, R35, R 58, R 59 | Examen teórico-práctico | 60 | sí | 5/10 |
R46, 162, R15, R152, R35, R58, R59 | Resolución y presentación de supuestos prácticos | 40 | sí | |
*Para superar la asignatura se precisa una calificación igual o superior a 5 sobre 10 en el examen final (o proporcional respecto de su valoración). En caso de obtenerse una nota inferior a 5 sobre 10 en el examen final, se tendrá en cuenta la calificación de la evaluación continua, sin que la calificación final de la asignatura, sumadas la calificación continua y la calificación final, pueda superar el 4,9 sobre 10 (Suspenso). El alumno que no supere la asignatura en la evaluación ordinaria podrá recuperar el examen teórico final y la prueba práctica final, así como la parte relativa a la evaluación continua, en la evaluación extraordinaria.
* Según la normativa, la recuperación será posible para el alumnado que "ya ha intentado, sin éxito, superar la asignatura a lo largo del semestre, participando en las distintas actividades de evaluación programadas durante su periodo lectivo y de evaluación continua".
La recuperación, tanto de la evaluación continua como del examen final, solo está prevista para aquellos supuestos en los que, en global y una vez realizada la media, no se supere la asignatura. En todo caso, la recuperación de las actividades correspondientes a la evaluación continua se realizará mediante prueba práctica que se llevará a cabo en la convocatoria de examen extraordinario.
TEMA 1.- COMPOSICIÓN DEL SALARIO
1.- El salario base
2.- Complementos
3.- Pluses
3.1.- Salariales
3.2.- Extrasalariales
TEMA 2.- COMPOSICIÓN DE LA BASE DE COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL (RÉGIMEN GENERAL)
1.- Tipos de bases de cotización
2.- Conceptos incluidos y excluidos de la base de cotización
3.- Boletines de porcentajes para el cálculo de las cuotas
TEMA 3.- ESTUDIO, INTERPRETACIÓN Y APLICACIÓN DEL CONVENIO COLECTIVO
1.- Horas extraordinarias
2.- Determinación del porcentaje de tributación (IRPF)
3.- Calculo de salario bruto y neto
4.- Coste empresarial
TEMA 4.- INCAPACIDAD TEMPORAL POR CONTINGENCIAS COMUNES Y PROFESIONALES (PRESTACIONES)
1.- Calculo del salario bruto y neto.
2.- Coste empresarial
TEMA 5.- PRESTACIONES POR NACIMIENTO Y CUIDADO DE MENOR.
1.- Calculo del salario bruto y neto
2.- Coste empresarial
TEMA 6.- SUSPENSIÓN DE EMPLEO Y SUELDO. HUELGA LEGAL E ILEGAL. PERMISO SIN SUELDO
1.- Cálculo de salarios brutos y netos
2.- Coste empresarial
TEMA 7.- CONTRATOS FORMATIVOS Y A TIEMPO PARCIAL
1.- Salario
2.- Cotización a la Seguridad Social
3.- Prestaciones de Seguridad Social
TEMA 8.- BONIFICACIONES Y REDUCCIONES EN LA CUOTAS DE LA SEGURIDAD SOCIAL
1.- Calculo de salario sin vicisitudes, bruto y neto
2.- Calculo del salario en situación de IT, bruto y neto
3.- Coste empresarial
TEMA 9.- EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO POR CAUSAS OBJETIVAS Y SIN CAUSA
1.- Calculo de finiquito
2.- Calculo de indemnización
TEMA 10.- PRESTACIONES POR DESEMPLEO Y COTIZACIÓN DURANTE LA PRESTACIÓN CONTRIBUTIVA
1.- Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) y económicamente dependientes.
TEMA 11.- CÁLCULO DE ATRASOS DE CONVENIO Y SALARIOS DE TRAMITACIÓN
1.- Tratamiento y cotización
2.- Confección del recibo de salario; cantidades brutas y netas
3.- Confección de los boletines de cotización por estos conceptos
TEMA 12.- REGULACIÓN DE EMPLEO TEMPORAL. JUBILACIÓN PARCIAL
1.- Cálculo del salarios, bruto y neto
2.- Prestaciones
3.- Coste empresarial
TEMA 13.- PROTECCIÓN DEL SALARIO. SALARIOS EN ESPECIE
1.- Embargos
2.- Cuantías máximas
3.- Calculo del salario, bruto y neto.
4.- Coste empresarial
TEMA 14.- COMPENDIO DE CÁLCULOS DE SALARIOS CON VICISITUDES POR IT, SALARIOS EN ESPECIE, RETRIBUCIONES SALARIALES Y EXTRASALARIALES
Acceda a la bibliografía que el profesorado de la asignatura ha solicitado a la Biblioteca.
Básica
AA.VV.: Memento Salario y nomina (actualizado), Francis Lefebvre
Legislación de Seguridad Social (Ley General de la Seguridad Social) actualizada
Legislación laboral (Estatuto de los Trabajadores) Actualizado
Aulario. Campus Arrosadía. Consultar en: http://www.unavarra.es/fac-juridicas/