Universidad Pública de Navarra



Año Académico: 2025/2026 | Otros años:  2024/2025  |  2023/2024  |  2022/2023  |  2021/2022 
Graduado o Graduada en Relaciones Laborales y Recursos Humanos por la Universidad Pública de Navarra
Código: 352505 Asignatura: ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO
Créditos: 6 Tipo: Obligatoria Curso: 3 Periodo: 1º S
Departamento: Gestión de Empresas
Profesorado:
MERINO DIAZ DE CERIO, FRANCISCO JAVIER (Resp)   [Tutorías ]

Partes de este texto:

 

Módulo/Materia

MATERIAS OBLIGATORIAS/EMPRESA

Subir

Descripción/Contenidos

Sistemas productivos en la industria y los servicios. Productividad. Estudio del trabajo: Definición de los métodos de trabajo, cálculo y aplicaciones de lso tiempos para la organización del trabajo. Condiciones ambientales y flexibilidad en el trabajo.  Herramientas para mejorar la organización del trabajo. la organización y gestión de proyectos.

Subir

Competencias genéricas

No aplica.

Subir

Competencias específicas

No aplica.

Subir

Resultados aprendizaje

CON RA27 Conocer y comprender la organización y dirección de empresas. Estar en disposición de realizar diagnósticos sobre la organización del trabajo en la empresa y aportar propuestas de mejora organizativa 
CON RA42 Conocer las teorías existentes sobre organización y del trabajo y sobre gestión y dirección de recursos humanos en las organizaciones
HAB RA59 Analizar, relacionar y sintetizar información del ámbito de estudio
HAB RA60  Organizar y planificar los tiempos y el trabajo de un modo eficiente
HAB RA61 Expresarse oralmente y de forma escrita usando la terminología y técnicas adecuadas
HAB RA63 Recoger, categorizar y sintetizar información relevante para la resolución de un problema concreto
HAB RA64 Buscar, seleccionar y manejar las fuentes adecuadas a la disciplina de estudio
HAB RA65 Resolver problemas y tomar decisiones en la resolución de casos prácticos
HAB RA66 Realizar análisis de diagnóstico, y decidir y proponer la solución óptima
HAB RA67 Trabajar desde el respeto a los Derechos Fundamentales, la Igualdad entre hombres y mujeres y desde el reconocimiento a la diversidad y multiculturalidad 
HAB RA68 Razonar críticamente con base en evidencias
HAB RA69 Interiorizar el respeto a los Derecho Humanos, de la equidad, de la cultura de la paz y la sostenibilidad, y los Objetivos de Desarrollo Sostenible
HAB RA70 Gestionar el propio proceso de aprendizaje
HAB RA90 Conocer las teorías existentes sobre organización y del trabajo y sobre gestión y dirección de recursos humanos en las organizaciones
HAB RA95 Elaborar dictámenes, redactar informes y realizar presentaciones sobre los diferentes ámbitos de las relaciones laborales
HAB RA96 Realizar análisis y diagnósticos, prestar apoyo y tomar decisiones en el ámbito de la gestión de recursos humanos y en materia de estructura organizativa y organización del trabajo
HAB RA98 Interrelacionar las distintas disciplinas que integran las relaciones laborales
COMPT RA99 Aplicar los conocimientos adquiridos a su ámbito de trabajo o vocación de una forma profesional. 
COMPT RA100 Reunir e interpretar datos relevantes para emitir juicios sobre temas relevantes de índole social, científica o ética
COMPT RA101 Informar a un público especializado o no, sobre cuestiones de su ámbito de estudio y proponer soluciones
COMPT RA102 Trabajar en equipo
COMPT RA103 Gestionar satisfactoriamente las relaciones interpersonales y sociales para el ámbito profesional
COMPT RA104 Demostrar eficacia en un entorno cambiante, a la hora de enfrentarse a nuevas tareas, responsabilidades o personas
COMPT RA105 Proponer soluciones creativas.
COMPT RA106 Liderar conjuntos de personas, actuar con iniciativa y espíritu emprendedor
COMPT RA107 Defender oralmente de forma clara y estructurada las ideas, los trabajos, informes, escritos y dictámenes.

 

Subir

Metodología

Metodología - Actividad
Horas Presenciales
Horas no presenciales
A-1 Clases expositivas/participativas
36
 
A-2 Prácticas
14
 
A-3 Debates, puestas en común, tutoría grupos
 5
 5
A-4 Elaboración de trabajos
 
12,5
A-5 Lecturas de material
 
 7,5
A-6 Estudio individual
 
60
A-7 Exámenes, pruebas de evaluación
5
 
A-8 Tutorías individuales
 
 5
 
 
 
Total
60
90

Subir

Evaluación

 

Resultados de
aprendizaje
Actividad de
evaluación
Peso (%) Carácter
recuperable
Nota mínima
requerida
 r2, r3, r4, r6, r7, r8, r9  Asistencia, participación y resolución de tareas propuestas y entregadas en el aula 20 No  
 r1, r2, r3, r4, r5, r6, r8, r9  Trabajos e informes con plazos de entrega (realización fuera del aula)* 5  
 r1, r2, r3, r4, r6, r7, r8, r9  Prueba intermedia 15 Sí**  
 r1, r2, r3, r4, r6, r7, r8, r9  Examen final  60 Sí** 4

(*) La fecha límite para entregar las  tareas recuperables será el día anterior a la fecha del examen extraordinario

 

(**) Se puede recuperar mediante prueba escrita  (examen extraordinario).

Para superar la asignatura se precisa una calificación igual o superior a 4 sobre 10 en el examen final (o proporcional respecto de su valoración). En caso de obtenerse una nota inferior a 4 sobre 10 en el examen final, se tendrá en cuenta la calificación de la evaluación continua, sin que la calificación final de la asignatura, sumadas la calificación continua y la calificación final, pueda superar el 4,9 sobre 10 (Suspenso)

 

 

 

Subir

Temario

 

 

1. El sistema de Producción/Operaciones en la empresa

El sistema productivo en la empresa. Concepto, importancia e historia de la Producción/Operaciones. Descripción y funciones de una organización productiva.

 2. Retos, objetivos e indicadores de los sistemas de Producción / Operaciones

 Retos de los sistemas productivos en la actualidad. Objetivos y prioridades competitivas: Indicadores. Productividad: Concepto y medida. Eficiencia global: OEE.

2. Los procesos y el estudio del trabajo

 La gestión de los procesos. Tipos de procesos industriales: Configuraciones productivas. Contenido del tiempo de trabajo. La decisión de "hacer o comprar". La selección de equipos productivos. El estudio del trabajo: Concepto y etapas del estudio de métodos de trabajo.

 

3. La medida del trabajo: Los tiempos estándar

Concepto e importancia de la medida de tiempos.Fiabilidad. Procedimientos para la medida de  tiempos. El cronometraje. Los suplementos. El contenido del trabajo: Trabajo libre y limitado. Sistemas de tiempos predeterminados: MTM

 

4. El diseño de los puestos de trabajo

 Modelo de las características del puesto de trabajo. Condiciones de trabajo alternativas: Flexibilidad, Teletrabajo y Conciliación. Participación de los empleados.

 

5. Herramientas y metodologías para la mejora en las organizaciones

Las  "5S".  Lean production. Mejora continua ("kaizen") y metodología de resolución de problemas. Diagrama de Pareto. Otras herramientas para la mejora.

 

6. Organización y Gestión de Proyectos

Fases en la gestión de proyectos. Técnicas para la gestión de proyectos: Diagrama de GANTT y Diagrama PERT .

 

Subir

Bibliografía

Acceda a la bibliografía que el profesorado de la asignatura ha solicitado a la Biblioteca.


En la plataforma "Mi Aulario", en la herramienta "Recursos" se pondrán a disposicición del alumnado las presentaciones de todos los temas, lecturas complementarias, ejercicios, enlaces a videos....

 

Básica

(No hay manual específico para la asignatura)

Miranda Gonzalez, F.J. Rubio Lacoba, S., Chamorro Mera, A., Bañegil Palacios, T.M. (2004). Manual de Dirección de Operaciones. Ediciones Paraninfo.

Kanawaty, G. (1996). Introducción al Estudio del Trabajo. (4ª ed. revisada). Ed. Organización Internacional del Trabajo (accesible pdf vía web)

Heizer, J., Render, B. and Munson, C. (2020):  Operations Management. Sustainability and Supply Chain Management.  Prentice Hall. (e-book en biblioteca UPNA)

 

Complementaria

Aguirre de Mena, J.M., Rodríguez, M.M., y Tous, D. (2002). Organización y métodos de trabajo. Pirámide.

Velasco Sánchez, J. (2013). Organización de la producción. 3º ed., Pirámide.

 

Subir

Idiomas

Castellano

Subir

Lugar de impartición

Aula del Aulario

Subir