Código: 252708 | Asignatura: REDES ELÉCTRICAS INDUSTRIALES | ||||
Créditos: 6 | Tipo: Optativa | Curso: 4 | Periodo: 1º S | ||
Departamento: Ingeniería Eléctrica, Electrónica y de Comunicación | |||||
Profesorado: | |||||
PIÑEIRO BEN, ENRIQUE [Tutorías ] | MUGUERZA OLCOZ, LUIS (Resp) [Tutorías ] |
La asignatura Redes Eléctricas Industriales tiene carácter teórico-práctico, combinando clases magistrales, clases de problemas, actividades y trabajos en grupo, sesiones prácticas y aprendizaje autónomo por parte del estudiante.
Las clases magistrales consistirán en la explicación teórica de los aspectos fundamentales de cada tema, así como la resolución de dudas y cuestiones planteadas por los alumnos a partir de su aprendizaje autónomo de cada tema. Como parte de las actividades prácticas, individuales y/o grupales, se realizarán ejercicios prácticos y trabajos relacionados con los temas tratados.
Para comprender la asignatura y obtener un rendimiento adecuado de la misma, será necesario que el alumno lleve a cabo un trabajo continuado alrededor de las siguientes actividades:
ü Asistir a clase regularmente.
ü Realizar una lectura reflexiva y un estudio profundo del material que se aporte o indique en cada tema.
ü Realizar los ejercicios y trabajos que se propongan a lo largo del curso.
ü Participar activamente de cuantas discusiones surjan en clase.
ü Preparar, asistir y participar activamente en las sesiones prácticas.
ü Consulta de dudas surgidas en el estudio de la materia en los horarios dispuestos por el profesor a tal efecto.
Como complemento docente se utilizará el Aulario Virtual, una herramienta que permite un mejor aprovechamiento de la asignatura. A través de él se indicará el calendario de las diferentes actividades de la asignatura, se podrá acceder al material docente y se utilizará para el envío de los trabajos solicitados en clase.
Resumen de Actividades
Metodología - Actividad | Horas Presenciales | Horas no presenciales |
A-1 Clases expositivas/participativas | 45 | |
A-2 Prácticas | 15 | |
A-3 Debates, puestas en común, tutoría grupos | 5 | |
A-4 Elaboración de trabajo | 12 | |
A-5 Lecturas de material | 5 | |
A-6 Estudio individual | 58 | |
A-7 Exámenes, pruebas de evaluación | 5 | |
A-8 Tutorías individuales | 5 | |
Total | 65 | 85 |
Resultados de aprendizaje |
Actividad de evaluación |
Peso (%) | Carácter recuperable |
Nota mínima requerida |
---|---|---|---|---|
|
Pruebas de respuesta larga y tipo test | 70 Parte I: 58% de la nota final Parte II: 12% de la nota final | Sí | 5/10 (Aclaración: Sólo se hará media entre los exámenes a partir del 4,5. En el caso de no llegar a esa calificación, se suspenderá la asignatura con la calificación obtenida en el examen). |
|
Pruebas, Informes y Trabajo experimental | 30 | No | 5/10 (Aclaración: para aprobar la asignatura es imprescindible la asistencia y participación en las prácticas. En el caso de no asistir de forma injustificada a alguna de las prácticas, no se podrá realizar el examen y la calificación será "No Presentado".) |
INTRODUCCIÓN A LAS REDES ELÉCTRICAS INDUSTRIALES
1. DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LAS REDES ELÉCTRICAS INDUSTRIALES
2. PRINCIPALES FENÓMENOS QUE AFECTAN A LAS REDES ELÉCTRICAS INDUSTRIALES
3. INSTALACIONES TÍPICAS Y ELEMENTOS DE LAS REDES ELÉCTRICAS INDUSTRIALES
PARTE 1: FENOMENOS QUE AFECTAN A LA CALIDAD DEL SUMNISTRO DE POTENCIA EN REDES ELÉCTRICAS INDUSTRIALES
1. VARIACIONES DE TENSIÓN DE LARGA DURACIÓN
2. HUECOS Y CORTES BREVES
3. SOBRETENSIONES TRANSITORIAS
4. FLUCTUACIONES DE TENSIÓN Y EFECTO FLÍCKER
5. ARMÓNICOS DE CORRIENTE
6. ARMÓNICOS DE TENSIÓN
PARTE 2: COMUNICACIONES EN REDES ELÉCTRICAS INDUSTRIALES
1. REDES OFIMÁTICAS
2. REDES INDUSTRIALES: MODBUS
La formación teórica se complementará con sesiones prácticas en las que se trabajará con montajes experimentales:
PARTE I:
PARTE II:
Acceda a la bibliografía que el profesorado de la asignatura ha solicitado a la Biblioteca.
Bibliografía Básica:
Bibliografía Avanzada: