Universidad Pública de Navarra



Año Académico: 2024/2025 | Otros años:  2023/2024 
Graduado o Graduada en Ingeniería Térmica por la Universidad Pública de Navarra
Código: 249310 Asignatura: EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LA EDIFICACIÓN
Créditos: 6 Tipo: Obligatoria Curso: 3 Periodo: 2º S
Departamento: Ingeniería
Profesorado:
DIAZ DE GARAYO BALSATEGUI, SERGIO (Resp)   [Tutorías ]

Partes de este texto:

 

Módulo/Materia

Módulo: Tecnología Específica en Ingeniería Térmica

Materia: M18 Instalaciones térmicas

Subir

Descripción/Contenidos

  • Eficiencia energética en la edificación: Edificación y sostenibilidad. Elementos constructivos de la envolvente térmica de un edificio. Análisis de la normativa sobre eficiencia energética edificatoria. Balance de energía en un edificio. Sistemas de climatización y ventilación: técnicas para el cálculo y diseño de instalaciones de climatización y agua caliente sanitaria. Normativa transversal para tecnologías de climatización.
  • Sistemas de bombas de calor por compresión de vapor Elementos y cálculo de instalaciones de bomba de calor.
  • Estrategias pasivas de ahorro energético en edificios. Simulación energética de edificios. Resolución de ejemplos prácticos.

Subir

Competencias genéricas

No Aplica.

Subir

Competencias específicas

No Aplica.

Subir

Resultados aprendizaje

RA30. Analizar y calcular la eficiencia energética de diferentes sistemas térmicos en la edificación. Identificar y clasificar los sistemas de climatización. Analizar y aplicar los fundamentos de los sistemas de climatización.

Subir

Metodología

Metodología - Actividad Horas Presenciales Horas no Presenciales
Clases magistrales (teóricas, ejercicios o problemas) 30  
Sesiones prácticas en aula de informática y/o laboratorio 25  
Tutorización individual del alumnado    
Trabajo personal del alumnado (estudio, realización de ejercicios, prácticas, proyectos)   90
Realización de trabajos y actividades durante la formación dual en organismos externos, empresas o instituciones públicas o privadas    
Realización de informe sobre trabajo realizado y competencias adquiridas    
Actividades de evaluación presencial 5  
Total 60 90

Subir

Evaluación

 

Resultados de
aprendizaje
Actividad de
evaluación
Peso (%) Carácter
recuperable
Nota mínima
requerida
RA30 Examen: prueba tipo test y preguntas de respuesta larga 55 Si 5/10
RA30 Informe y presentación de trabajo: aplicación de los conocimientos prácticos a u 45 Si 5/10

 

 A lo largo del curso se propondrá la realización de diversas actividades y se fomentará la evaluación continua. Entre las actividades a realizar estará la resolución y discusión de problemas, así como la elaboración de trabajos en los que se apliquen los conocimientos teóricos de la materia.

Además, se fomentará el debate, buscando la participación activa de los estudiantes en las clases de carácter teórico-práctico en las que se discutirán los problemas y las actividades propuestas.

El sistema de evaluación constará de los siguientes apartados:

  • Al finalizar el semestre, se realizará la evaluación final. Este examen valdrá un 55 % y se evaluaron conocimientos de toda la asignatura.
  • Se evaluará la elaboración de un informe y exposición en clase de un estudio energético pormenorizado de un edificio, esta parte contará con un 45% de la nota.

Subir

Temario

Tema 1. Entorno construido y sostenibilidad. Marco regulatorio.

Tema 2. Envolvente térmica. Balance Energético de un edificio. Edificios pasivos. Normativa.

Tema 3. Sistemas de climatización. La bomba de calor como estrategia de descarbonización. Normativa.  

Tema 4. Código Técnico y Certificación Energética.

Tema 5. Distritos de energía positiva. 

Subir

Programa de prácticas experimentales

Trabajo individual donde se realizará el balance energético de un edificio, se analizarán medidas para la mejora de su comportamiento pasivo, el dimensionamiento de los sistemas de climatización y, finalmente, la certificación energética. Presentación oral del mismo ante el profesor y sus compañeros.

Subir

Bibliografía

Acceda a la bibliografía que el profesorado de la asignatura ha solicitado a la Biblioteca.


 

Subir

Idiomas

Castellano

Subir

Lugar de impartición

Aulario

Subir