Universidad Pública de Navarra



Año Académico: 2024/2025 | Otros años:  2023/2024 
Graduado o Graduada en Ingeniería Térmica por la Universidad Pública de Navarra
Código: 249305 Asignatura: SENSORES, LABORATORIO E INSTRUMENTACIÓN
Créditos: 6 Tipo: Obligatoria Curso: 3 Periodo: 1º S
Departamento: Ingeniería Eléctrica, Electrónica y de Comunicación
Profesorado:
ERRO BETRAN, MARÍA JOSÉ (Resp)   [Tutorías ] TAINTA AUSEJO, SANTIAGO   [Tutorías ]

Partes de este texto:

 

Módulo/Materia

 Módulo: Tecnología Específica en Ingeniería Térmica

Materia: M15 Electrónica e instrumentación

Subir

Descripción/Contenidos

Sistemas de instrumentación, conceptos básicos de sensores, equipos de adquisición y toma de datos. Caracterización de sistemas de instrumentación. Tipos de transductores. Sensores de temperatura y otros sensores de interés para la ingeniería térmica: tipos y características principales. Sistemas de acondicionamiento de la señal. Conversión Analógico-Digital Efectos no deseados en instrumentación. Ejemplos de medición en sistemas térmicos.

Subir

Competencias genéricas

No Aplica.

Subir

Competencias específicas

No Aplica.

Subir

Resultados aprendizaje

RA27. Analizar y aplicar aspectos propios de electrónica: sistemas de instrumentación, conceptos básicos de sensores, equipos de adquisición y toma de datos, e identificar cómo realizar una gestión inteligente de entornos industriales, mediante automatización y domótica industrial.

Subir

Metodología

Metodología - Actividad Horas Presenciales Horas no Presenciales
Clases magistrales (teóricas, ejercicios o problemas) 40  
Sesiones prácticas en aula de informática y/o laboratorio 15  
Tutorización individual del alumnado    
Trabajo personal del alumnado (estudio, realización de ejercicios, prácticas, proyectos)   90
Realización de trabajos y actividades durante la formación dual en organismos externos, empresas o instituciones públicas o privadas    
Realización de informe sobre trabajo realizado y competencias adquiridas    
Actividades de evaluación presencial 5  
Total 60 90

Subir

Evaluación

Resultado de aprendizaje Actividad de evaluación Peso (%) Carácter recuperable Nota mínima requerida
RA27 Pruebas de respuesta larga. Prueba escrita (problemas y cuestiones teóricas) que recoja los conceptos adquiridos.  50 Recuperable mediante prueba escrita 4/10
RA27 Pruebas e informes de trabajo experimental. Evaluación de las memorias que de cada práctica deberá entregar cada uno de los grupos. La asistencia a las sesiones de prácticas es obligatoria para la superación de la asignatura.  25 Recuperable mediante prueba escrita 4/10
RA27 Trabajos e informes: Pequeño proyecto en grupo que implemente un sistema de instrumentación. Se evaluará el contenido desarrollado, el desempeño en el laboratorio, el informe entregado y la presentación pública ante los compañeros. La realización del proyecto y su defensa son obligatorias para la superación de la asignatura.  25 No recuperable  -

 

 

Subir

Temario

 

  1. Introducción a la instrumentación: sistemas de medida, definiciones, caracterización, terminología.
  2. Sensores de interés en la ingeniería térmica.
  3. Sistemas de acondicionamiento básicos empleados con transductores térmicos
  4. Digitalización de señales. Conversores Analógico/Digital y Digital/Analógico
  5. Adquisidores de datos y buses de comunicación. Instrumentos virtuales
  6. Autómatas programables (PLC). Buses industriales.

Subir

Programa de prácticas experimentales

Prácticas: cinco sesiones de prácticas en laboratorio, de 3 horas de duración cada una.

1.         Caracterización sensores de temperatura empleando adquisidores de datos.

2.         Montaje acondicionamiento para transductor de temperatura PT100

3.         Montaje acondicionamiento para transductor de temperatura termopar

4.         Introducción a la programación de PLCs y SCADA con LabView

5.         Introducción a la programación de instrumentación virtual con LabView

Subir

Bibliografía

Acceda a la bibliografía que el profesorado de la asignatura ha solicitado a la Biblioteca.


Bibliografía básica

- Ramón Pallás Areny. Sensores y acondicionadores de señal. Marcombo, Alfaomega, 2007. ISBN: 84-267-1344-0 (Marcombo)  970-15-1231-6 (Alfaomega)

 

Bibliografía complementaria

Molina Martínez, José Miguel,  Programación gráfica para ingenieros, 1ª ed.  --  Barcelona : Marcombo, 2010.    ISBN 978-84-267-1676-7

John G. Webster (editor-in-chief), The Measurement, instrumentation, and sensors handbook,  Ed. CRC Press;ISBN:0-8493-8347-1

Subir

Idiomas

Castellano

Subir

Lugar de impartición

Aulario y laboratorio de electrónica Industrial (Ed. Los Pinos, 1ª planta)

Subir