Código: 247101 | Asignatura: BIOLOGÍA MOLECULAR Y CELULAR | ||||
Créditos: 6 | Tipo: Obligatoria | Curso: 1 | Periodo: 1º S | ||
Departamento: Ciencias de la Salud | |||||
Profesorado: | |||||
URTASUN ALONSO, RAQUEL (Resp) [Tutorías ] | AGORRETA ARRAZUBI, JACKELINE [Tutorías ] | ||||
RONCAL MANCHO, CARMEN [Tutorías ] |
Niveles de organización de los seres vivos. Concepto de célula y teoría celular. Tipos de organización celular. Estructura general de las células animales.
Estructura y dinámica de las membranas biológicas. Membrana plasmática y transporte a su través. Canales iónicos y potencial de membrana. Receptores y señales químicas entre las células.
El núcleo celular. Tráfico entre el núcleo y el citoplasma. Cromosomas y Cromatina. El nucleolo.
Retículo endoplásmico. Complejo de Golgi. Tráfico en el sistema de endomembranas. Endocitosis y formación de lisosomas.
Organización estructural y función de mitocondrias y peroxisomas. Biogénesis. El genoma de la mitocondria.
Importancia funcional del citoesqueleto. Filamentos de actina. Filamentos intermedios. Microtúbulos. Cilios y Flagelos.
Fases y regulación del ciclo celular eucariota. Mitosis y Meiosis. Células madre y mantenimiento de tejidos adultos. Recombinación y segregación de cromosomas homólogos.
Principios mendelianos. Interacciones génicas. Ligamiento y recombinación.
Árboles genealógicos y genética humana. Variabilidad y estructura genética de las poblaciones. Cambios en las frecuencias alélicas. Evolución molecular.
Metodología - Actividad | Horas Presenciales | Horas no presenciales |
A-1Clases expositivas participativas/resolución de probemas | 44 | |
A-2 Prácticas experimentales en laboratorio | 12 | |
A-3 Actividades de aprendizaje cooperativo | ||
A-4 Realización de trabajos/proyectos en grupo | 2 | |
A-5 Estudio y trabajo autónomo del estudiante | 88 | |
A-6 Tutorías | 2 | 0 |
A-7 Pruebas de evaluación | 2 | |
Total | 60 | 90 |
Resultados de aprendizaje |
Actividad de evaluación |
Peso (%) | Carácter recuperable |
Nota mínima requerida |
---|---|---|---|---|
R1, R2, R3, R4. | Prueba escrita tipo preguntas cortas y tipo test para Biología Celular teoría y prácticas. | 40% | Sí. Mediante prueba escrita. | 5 sobre 10. |
R1, R2, R3, R4. | Prueta escrita tipo preguntas cortas y tipo test para Biología Molecular teoría y practicas. | 40% | Sí. Mediante prueba escrita. | 5 sobre 10 |
R1, R2, R3, R4. | Entrega de trabajos e informes. | 20% | Sí. Entregando el informe o trabajo corregido según indicaciones del profesor siempre que la entrega inicial sea dentro de la fecha acordada. |
CONTENIDO TEÓRICO
INTRODUCCIÓN: La célula. Evolución celular. La diversidad del genoma.
BLOQUE I BIOLOGÍA MOLECULAR:
Dentro del núcleo. ADN, los genes y cromosomas. Replicación y reparación del ADN
Técnicas de Biología Molecular: PCR y Secuenciación del genoma.
Genoma y Variación genética.
Transcripción del ARNm y traducción de proteínas.
BLOQUE II BIOLOGÍA CELULAR HUMANA:
Introducción a la microscopía. Tipos de microscopio. Técnicas de microscopía.
Principales tejidos y tipos celulares humanos. Análisis de imagen.
Membrana celular y transporte.
Compartimentos celulares.
Mitocondrias y cadena respiratoria.
BLOQUE III BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR APLICADA A LA BIOMEDICINA:
Reproducción celular. Regulación del ciclo celular.
Mitosis y meiosis. Bases celulares de la genética humana.
Bases moleculares del cáncer.
Genómica en la Medicina personalizada frente al cáncer.
Terapia celular: Células madre y regeneración tisular.
CONTENIDO DE LAS PRÁCTICAS EXPERIMENTALES EN LABORATORIO.
Práctica 1. Inmunohistoquímica I: Preparación de tejidos para inmunohistoquímica .
Práctica 2. Inmunohistoquímica II: Identificación de antígenos en células a partir de cortes histológicos.
Práctica 3. Estudio de la cadena respiratoria en levadura mediante determinación del consumo de oxígeno disuelto a partir de oxímetros portátiles.
Práctica 4. Electroforesis de proteínas séricas: Proteinograma y asociación con distintas enfermedades.
Práctica 5. Aislamiento y visualización por microscopía de cromosomas de células humanas.
Práctica 6. Introducción a la Bioinformática: BLAST
Acceda a la bibliografía que el profesorado de la asignatura ha solicitado a la Biblioteca.
Bibliografía básica:
Karp, biología celular y molecular: conceptos y experimentos /Janet Iwasa, Wallace Marshall; traducción [de la 8ª ed. en inglés, Miramar Outsourcing].2019. McGraw-Hill Interamericana. ISBN: 978-607-15-1137-9. ISBN: 978-1-4562-6792-6 (Ed. Electrónica).
Biología celular biomédica. Calvo, Alfonso. 2015. Barcelona, Eselvier: España. ISBN: 978-84-9022-036-8. ISBN: 978-84-9022-487-8 (Ed. electrónica).
Bibliografía complementaria: