Código: 242611 | Asignatura: AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL | ||||
Créditos: 3 | Tipo: Optativa | Curso: 3 | Periodo: 2º S | ||
Departamento: Ingeniería | |||||
Profesorado: | |||||
ARANA REMIREZ, CARLOS (Resp) [Tutorías ] |
Módulo de Tecnología Eléctrica y Electrónica Industrial (MTEEI)/Automatica Industrial (M43)
RESULTADO DEL APRENDIZAJE | CONTENIDO | ACTIVIDAD FORMATIVA |
Conocer el controlador PID, sus diferentes implementaciones y saber ajustar sus parámetros para cumplir unas especificaciones | Perturbaciones de carga y de sensor. Métodos de control mediante prealimentación y realimentación. | clases expositivas, prácticas de laboratorio, trabajo experimental |
Conocer el controlador PID, sus diferentes implementaciones y saber ajustar sus parámetros para cumplir unas especificaciones | PID analógico clásico, serie y paralelo. Métodos de sintonía experimentales de Ziegler-Nichols | clases expositivas, prácticas de laboratorio, trabajo experimental |
Conocer el controlador PID, sus diferentes implementaciones y saber ajustar sus parámetros para cumplir unas especificaciones | PID mejorado con anti-windup, eliminación del derivative-Kick, acción derivativa filtrada y pondederación de la referencia. | clases expositivas, prácticas de laboratorio, trabajo de experimental. |
Diseñar e implementar un controlador PID en un sistema de control real | Sintonización de PID con métodos alternativos al Ziegler-Nichols y en sistemas con retardos puros. | Clases expositivas, prácticas de laboratorio, trabajo experimental |
Metodología - Actividad
|
Horas Presenciales
|
Horas no presenciales
|
A-1 Clases expositivas/participativas
|
15
|
|
A-2 Prácticas
|
15 |
|
A-3 Debates, puestas en común, tutoría grupos
|
|
|
A-4 Elaboración de trabajo
|
|
13 |
A-5 Lecturas de material
|
|
2
|
A-6 Estudio individual
|
|
20
|
A-7 Exámenes, pruebas de evaluación
|
4
|
|
A-8 Tutorías individuales
|
6
|
|
|
|
|
Total
|
40
|
35
|
Resultados de aprendizaje |
Actividad de evaluación |
Peso (%) | Carácter recuperable |
Nota mínima requerida |
---|---|---|---|---|
R1: Conocer el controlador PID, sus diferentes implementaciones y saber ajustar sus parámetros para cumplir unas especificaciones R2: Diseñar e implementar un controlador PID en un sistema de control real | Prueba de respuesta larga-examen. | 80% | SÍ | 5 |
R1: Conocer el controlador PID, sus diferentes implementaciones y saber ajustar sus parámetros para cumplir unas especificaciones | Prueba de respuesta corta-examen tipo test. | 20% | NO | NO HAY |
CONDICIONES PARA EL APROBADO:
Para aprobar esta asignatura será necesario alcanzar la nota mínima de 5 en el examen y alcanzar el aprobado (5) en la nota global obtenida de la suma ponderada de las dos pruebas (examen largo y test):
No hay nota mínima en el examen tipo test.
OTRAS CONSIDERACIONES:
1) En el caso de no alcanzar dicha calificación mínima la califación final será 4,9 (suspenso).
2 ) La presentación para "subir nota" en el examen de recuperación implica que dicha nota sea la que se guarde.
3) La calificación de la asignatura será ¿No presentado¿ siempre y cuando el peso de las actividades de evaluación en las que ha participado el estudiante sea inferior al 50% (art. 6.4. ACG 07/05/2019)
Tema 1: Introducción
Necesidad de sistemas de control, modelos de sistemas para control, sistemas lineales y no lineales, tipos de sistemas de control, efectos del entorno sobre el sistema.
Tema 2: Modelos de representación de entrada-salida sometidos a perturbaciones
Perturbaciones, representación de perturbaciones mediante señales, perturbaciones de carga, ruidos del sensor, estructuras de control de varios grados de libertad
Tema 2: el P.I.D. analógico
Estructura de un PID clásico, tipos de acción de control, estructuras serie y paralelo, problema del derivative kick y windup, mejoras del PID clásico.
Tema 3: Métodos de sintonía experimentales
Métodos de Ziegler-Nichols, Interpretación del método de sintonía frecuencial, Generalización del método de Ziegler-Nichols
Prácticas
Las prácticas consistirán el aprendizaje de un lenguaje de simulación, la modelización de un sistema y su control y la sintonización de controladores PID sometidos a perturbacioens.
Acceda a la bibliografía que el profesorado de la asignatura ha solicitado a la Biblioteca.
Bibliografía básica:
Bibliografía complementaria: