Código: 171812 | Asignatura: ECONOMÍA Y MEDIO AMBIENTE | ||||
Créditos: 6 | Tipo: Optativa | Curso: 4 | Periodo: 1º S | ||
Departamento: Economía | |||||
Profesorado: | |||||
OSES ERASO, NURIA (Resp) [Tutorías ] |
La economía ambiental analiza el efecto que tiene la economía en el medioambiente y la importancia del entrono ambiental para la economía. Asimismo, analiza la forma apropiada de regular la actividad económica de manera que se logre un equilibrio entre objetivos medioambientales, objetivos económicos y otros objetivos sociales.
Este curso de Economía y Medioambiente aborda los conceptos, teorías y métodos utilizados en el análisis económico de las cuestiones relacionadas con el medioambiente. El curso abarca temas como el desarrollo sostenible y el control de la contaminación. Los principios y herramientas de la teoría económica se utilizan para estudiar los problemas de contaminación, incluido el cambio climático. Se analizan distintas políticas públicas diseñadas para hacer frente a los problemas de contaminación.
La relación de la economía con los recursos naturales (renovables y no renovables) se tratan en el curso de Natural Resource Economics (semestre de primavera).
RA04: Identificar los principales instrumentos de intervención pública y relacionar las recomendaciones de política con la sostenibilidad económica, medioambiental y social.
RA07: Conocer la relación entre el análisis verbal, gráfico, matemático y econométrico en el estudio de la economía.
RA09: Identificar y reconocer las fuentes de información económica relevante y su contenido.
RA11: Utilizar criterios profesionales para el análisis económico, preferiblemente aquellos basados en el manejo de instrumentos técnicos.
RA13: Aplicar racionalidad al análisis y a la descripción de cualquier aspecto de la realidad económica.
RA17: Elaborar informes y transmitir ideas sobre cualquier materia económica, con claridad y coherencia, a un público tanto especializado como no especializado.
RA23: Entender y expresar juicios de valor razonados y fundamentados en datos y sólidos principios económicos sobre problemas socioeconómicos actuales de forma multidisciplinar
Metodología/Actividad | Presencial | No-presencial |
A-1 Clases participativas/expositivas | 44 | |
A-2 Clases prácticas | 14 | |
A-3 Actividades de aprendizaje cooperativas | 10 | |
A-4 Trabajos en grupo | 20 | |
A-5 Tiempo personal de práctica y estudio | 58 | |
A-6 Tutorías | 02 | |
A-7 Exámenes y actividades de evaluación | 02 | |
Total | 60 | 90 |
Resultados de aprendizaje |
Actividad de evaluación |
Peso (%) | Carácter recuperable |
Nota mínima requerida |
---|---|---|---|---|
Todos | Tests | 30 | Sí | - |
Todos | Entregas de proyectos/trabajos | 30 | No | - |
Todos | Examen final | 40 | Sí | - |
TEMA 1 - MEDIOAMBIENTE Y ECONOMÍA
1.1. Interdependecia entre economía y medioambiente. Sostenibilidad.
1.2. Mercados, externalidades y eficiencia.
TEMA 2 - CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN. OBJETIVOS.
2.1. El problema de la contaminación
2.2. Daños de la contaminación.
2.3. Costes de reducir la contaminación.
2.4. Nivel de emisiones socialmente eficiente.
TEMA 3 - CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN. POLÍTICAS (I).
3.1. Criterios para evaluar las políticas ambientales.
3.2. Políticas descentralizadas.
3.3. Políticas de mandato y control: normas.
TEMA 4 - CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN. POLÍTICAS (II).
4.1. Políticas de incentivos: impuestos y subsidios.
4.2. Políticas de incentivos: licencias negociables.
TEMA 5 - ECONOMÍA DEL CAMBIO CLIMÁTICO.
5.1. Determinantes del cambio climático.
5.2. Políticas: mitigación y adaptación.
Acceda a la bibliografía que el profesorado de la asignatura ha solicitado a la Biblioteca.
Bibliografía básica:
Field, B.C. y Field M.K. (2020): Environmental Economics. An introduction. MCGraw-Hill (8th Edition).
(existen ediciones anteriores que también son válidas para seguir la asignatura)
Existe una traducción en español (descatalogada):
Field, B.C. y Field M.K. (2003): Economía Ambiental, McGraw-Hill.
Bibliografía complementaria:
Perman, R.; Ma, Y. McGilvray, J.; Common, M. (2012): Natural Resource and Environmental Economics (4th edition), Pearson.