Código: 171304 | Asignatura: MICROECONOMÍA II | ||||
Créditos: 6 | Tipo: Obligatoria | Curso: 2 | Periodo: 1º S | ||
Departamento: Economía | |||||
Profesorado: | |||||
PUERTOLAS SAGARDOY, JAVIER (Resp) [Tutorías ] |
El problema del Consumidor Individual (Preferencias, Utilidad y Demanda Individual). Modelo de Equilibrio General. Eficiencia y Teoremas Fundamentales de la Economía del Bienestar. Fallos del mercado: externalidades, bienes públicos y problemas de Información.
RA01: Conocer los principios del análisis económico, desde su vertiente microeconómica y/o macroeconómica, para poder contribuir a la asignación eficiente de recursos.
RA02: Analizar las instituciones económicas como resultado y aplicación de representaciones teóricas o formales acerca de cómo funciona la economía.
RA07: Conocer la relación entre el análisis verbal, gráfico, matemático y econométrico en el estudio de la economía.
RA13: Aplicar racionalidad al análisis y a la descripción de cualquier aspecto de la realidad económica.
RA15: Aplicar instrumentos matemáticos para sintetizar problemas económicos complejos.
RA18: Trabajar en equipo, siendo capaz de argumentar sus propuestas y validar o rehusar razonadamente los argumentos de otras personas.
RA19: Organizar el trabajo, en cuanto a una buena gestión del tiempo, ordenación y planificación del mismo.
RA20: Seleccionar y generar la información necesaria para cada problema, analizarla, y tomar decisiones en base a la misma
RA21: Valorar el compromiso ético, social y medioambiental en el ejercicio profesional.
RA22: Seguir aprendiendo en el futuro de forma autónoma, profundizando los conocimientos adquiridos o iniciándose en nuevas áreas de conocimiento.
En las sesiones teóricas se irán exponiendo los contenidos por parte del profesor. En algunos casos se propondrá a los alumnos un trabajo previo de forma que en la clase puedan trabajarse los contenidos de forma más interactiva que lineal. Así mismo dentro de las sesiones teóricas se propondrán y resolverán ejercicios, algunos de los cuales serán recogidos para evaluación.
En las sesiones prácticas, que se desarrollarán en aulas informáticas, se trabajará la aplicación sobre ejercicios de la teoría, así como las Actividades de tipo interactivo utilizando fundamentalmente Mathematica.
ATRIBUCIÓN DE LA CARGA ECTS
ACTIVIDAD / HORAS
PRESENCIALES: 60
NO PRESENCIALES: 90
Resultados de aprendizaje |
Actividad de evaluación |
Peso (%) | Carácter recuperable |
Nota mínima requerida |
---|---|---|---|---|
Todos |
Tareas escritas y Tests, realizados en las sesiones de prácticas. | 30 | Sí | |
Todos | Examen final. | 70 | Sí | 3 |
El problema del consumidor.
Restricción presupuestaria y preferencias.
Maximización de la Utilidad. Funciones de demanda individual.
Estática comparativa y tipos de bienes.
Efectos Sustitución y Renta.
Excedente del consumidor.
La oferta de trabajo.
La demanda de mercado. Mercados interrelacionados.
Equilibrio general en intercambio.
Equilibrio general con producción.
Fallos del mercado: Externalidades y bienes públicos.
Acceda a la bibliografía que el profesorado de la asignatura ha solicitado a la Biblioteca.
Manual de la asignatura:
J. Puértolas y L. Llorente. "Microeconomía Interactiva II", Ed. Pirámide, 2013
"ElConsumidor", Aplicación iOS / Android disponible en App Store y Google Play
Otros textos que pueden ser útiles:
W. Nicholson Teoría Microeconómica Thomson
H. Varian Microeconomía Intermedia (5ª edición) Antoni Bosch
Pindyck y Rubinfeld, Microeconomía (7ª edición) Prentice Hall
Besanko, D. Y Braeutigam, R. Microeconomics (4ª edición, en inglés) Wiley ed.
Aula ordinaria para las clases teóricas y aula informática para los seminarios.