Universidad Pública de Navarra



Euskara | Año Académico: 2024/2025 | Otros años:  2023/2024  |  2022/2023  |  2021/2022  |  2020/2021 
Graduado o Graduada en Economía por la Universidad Pública de Navarra
Código: 171204 Asignatura: MICROECONOMÍA I
Créditos: 6 Tipo: Básica Curso: 1 Periodo: 2º S
Departamento: Economía
Profesorado:
PUERTOLAS SAGARDOY, JAVIER   [Tutorías ] ARLEGI PEREZ, RICARDO (Resp)   [Tutorías ]
LLORENTE ERVITI, LORETO   [Tutorías ]

Partes de este texto:

 

Módulo/Materia

Análisis Económico. Microeconomía.

Subir

Descripción/Contenidos

La asignatura se compone de un estudio básico de la curva de demanda, los problemas de decisión de la empresa, el análisis de equilibrio parcial y las consecuencias de la existencia de poder de mercado.

Estos conceptos e instrumentos forman parte del núcleo de la Teoría Económica. Se discuten aplicaciones prácticas para ayudar a su comprensión e ilustrar sus conclusiones. Los estudiantes se inician así en el método de análisis económico y descubren la utilidad práctica de este método en el trabajo profesional. Para ello se propone el estudio de los siguientes temas:

El consumidor y la curva de demanda. El Excedente del Consumidor. Teoría de la Empresa que incluye: tecnología, función de producción, costes, demanda de factores y oferta de producto. Equilibrio Parcial en mercados competitivos: definición, interpretación y aplicaciones. El Excedente Social.

Las consecuencias del poder de mercado se pueden estudiar mediante el estudio de distintos casos como: monopolio, oligopolio, competencia monopolística y mercados de factores.

Subir

Competencias genéricas

No aplica

Subir

Competencias específicas

No aplica

Subir

Resultados aprendizaje

RA01: Conocer los principios del análisis económico, desde su vertiente microeconómica y/o macroeconómica, para poder contribuir a la asignación eficiente de recursos.

RA02: Analizar las instituciones económicas como resultado y aplicación de representaciones teóricas o formales acerca de cómo funciona la economía.

RA07: Conocer la relación entre el análisis verbal, gráfico, matemático y econométrico en el estudio de la economía.

RA13: Aplicar racionalidad al análisis y a la descripción de cualquier aspecto de la realidad económica.

RA15: Aplicar instrumentos matemáticos para sintetizar problemas económicos complejos.

 

RA18: Trabajar en equipo, siendo capaz de argumentar sus propuestas y validar o rehusar razonadamente los argumentos de otras personas.

RA19: Organizar el trabajo, en cuanto a una buena gestión del tiempo, ordenación y planificación del mismo.

RA20: Seleccionar y generar la información necesaria para cada problema, analizarla, y tomar decisiones en base a la misma

RA21: Valorar el compromiso ético, social y medioambiental en el ejercicio profesional.

RA22: Seguir aprendiendo en el futuro de forma autónoma, profundizando los conocimientos adquiridos o iniciándose en nuevas áreas de conocimiento.

Subir

Metodología

En las sesiones teóricas se irán exponiendo los contenidos por parte del profesor. En algunos casos se propondrá a los alumnos un trabajo previo de forma que en la clase puedan trabajarse los contenidos de forma más interactiva que lineal. Así mismo dentro de las sesiones teóricas se propondrán y resolverán ejercicios, algunos de los cuales serán recogidos para evaluación.

En las sesiones prácticas, que se desarrollarán en aulas informáticas, se trabajará la aplicación sobre ejercicios de la teoría, así como las Actividades de tipo interactivo utilizando fundamentalmente Mathematica.

Metodología - Actividad Horas Presenciales Horas no Presenciales
Grupo grande 46  
Grupo pequeño 14  
Preparación y estudio de contenidos   40
Trabajos individuales   25
Trabajos en grupo (Aunque se aconseja el trabajo en grupo, la redacción y la valoración serán individuales)   20
Tutorías   03
Otros (examen y posible revisión)   02
Total 60 90

Subir

Evaluación

Resultados de
aprendizaje
Actividad de
evaluación
Peso (%) Carácter
recuperable
Nota mínima
requerida
Todos Examen final 70 Sí (examen) 3
Todos Realización de ejercicios y actividades 15 Sí (examen) 0
Todos Realización de pruebas parciales en el aula de informática 15 Sí (examen) 0

 

Subir

Temario

a. UNIDADES (OBJETIVOS)

La Demanda. El productor. El mercado competitivo. Otras estructuras de mercado.

b. CONTENIDOS

Introducción y conceptos básicos

La Oferta y la Demanda. Equilibrio de mercado.

La Tecnología.

Minimización de Costes.

Curvas de Costes.

La oferta competitiva a corto plazo.

La oferta de la Industria. Equilibrio a largo plazo.

Otras estructuras de mercado. Competencia imperfecta. Monopolio y Oligopolio.

c. ACTIVIDADES

Resolución de ejercicios y trabajo con figuras interactivas con el programa Mathematica

d. RECURSOS DE APOYO.

Aulas informáticas, Internet, Aulario Virtual y Servidor Web.

e. VALORACIÓN DEL TRABAJO DEL ALUMNO.

Se hará, en lo posible, un seguimiento del alumno a través de la resolución de ejercicios, participación en clase y en las Actividades prácticas.

Subir

Bibliografía

Acceda a la bibliografía que el profesorado de la asignatura ha solicitado a la Biblioteca.


Manual de la asignatura:

  • J. Puértolas y L. Llorente. "Microeconomía Interactiva I", Ed. Pirámide, 2013

Otros textos que pueden ser útiles:

  • W. Nicholson "Teoría Microeconómica" Thomson 
  • H. Varian "Microeconomía Intermedia"; Antoni Bosch
  • Besanko, D. y Braeutigam, R. "Microeconomics" (en inglés) Wiley ed.

"ElProductor" Aplicación iOS / Android disponible en App Store y Google Play

Subir

Idiomas

Castellano. Hay grupo de euskera.

Subir

Lugar de impartición

Aula ordinaria para las clases teóricas y Aula informática para los seminarios.

Subir