Universidad Pública de Navarra



Año Académico: 2021/2022
Graduado o Graduada en Ciencia de Datos/Graduado o Graduada en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Pública de Navarra
Código: 507309 Asignatura: MERCADOS E INSTRUMENTOS FINANCIEROS
Créditos: 6 Tipo: Obligatoria Curso: 3 Periodo: 2º S
Departamento: Gestión de Empresas
Profesorado:
CORREDOR CASADO, MARÍA PILAR   [Tutorías ] MUGA CAPEROS, LUIS FERNANDO (Resp)   [Tutorías ]

Partes de este texto:

 

Módulo/Materia

  • Finanzas básicas

Subir

Descripción/Contenidos

Mercados e Instrumentos Financieros: El Sistema Financiero. Los mercados financieros: mercados de renta fija privada y pública, mercados bursátiles, mercados derivados y mercados internacionales. Los instrumentos financieros: principales productos de renta fija y variable. La información económico-financiera sobre los principales mercados financieros nacionales e internacionales.

Subir

Competencias genéricas

  • CG3- Comunicación oral y escrita.
  • CG5- Conocimientos de informática relativos al ámbito de estudio.
  • CG6- Capacidad para la resolución de problemas.
  • CG7- Habilidad para analizar y buscar información de fuentes diversas.
  • CG9- Capacidad para trabajar en equipo.
  • CG8- Capacidad para tomar decisiones.
  • CG15- Compromiso ético en el trabajo.
  • CG17- Capacidad de aprendizaje autónomo.

Subir

Competencias específicas

  • CE1 Entender las instituciones económicas como resultado y aplicación de representaciones teóricas o formales acerca de cómo funciona la economía.
  • CE2 Identificar las fuentes de información económica relevantes para la empresa y su contenido.
  • CE3 Derivar de los datos información relevante para la empresa imposible de reconocer por no profesionales.
  • CE4 Aplicar al análisis de los problemas de gestión empresarial criterios profesionales basados en el manejo de instrumentos técnicos.
  • CE5 Emitir informes de asesoramiento sobre situaciones concretas de empresas y mercados.
  • CE12 Integrarse en cualquier área funcional de una empresa u organización y desempeñar con soltura cualquier labor de gestión en ella encomendada.
  • CE15 Entender los mercados financieros, su estructura, agentes y productos.

Subir

Resultados aprendizaje

  • RFI07. Comprender la realidad económica nacional e internacional, sectores productivos, sector público, instituciones económicas y su evolución.
  • RFI08. Comprender el concepto de activos financieros y sus características principales (rentabilidad, riesgo y liquidez).
  • RFI09. Conocer el funcionamiento básico de los principales mercados financieros, con especial énfasis en los domésticos.
  • RFI10. Desarrollar operaciones básicas de cobertura y especulación.

Subir

Metodología

Metodología - Actividad Horas presenciales Horas no presenciales
A1- Aprendizaje basado en proyectos (PBL) 28 42
A2- Clases expositivas/participativas 20  
A3- Resolución de ejercicios y problemas 8 12
A4- Estudio y trabajo autónomo del estudiante   34
A5- Tutorías   2
A6- Exámenes 4  
Total 60 90

Subir

Evaluación

Resultado de aprendizaje Sistema de evaluación Peso (%) Carácter recuperable
RFI07, RFI08, RFI09 PBL- Entregas de ejercicios y tareas, autoevaluaciones entre miembros del grupo, informe final. 40 Sí, en el Examen de recuperación 1 (en la fecha fijada por el centro dentro de la convocatoria de recuperación)
RFI07, RFI08, RFI09 PBL- Examen de conocimientos individuales 1 10 Sí, en el Examen de recuperación 1 (en la fecha fijada por el centro dentro de la convocatoria de recuperación)
RFI07, RFI08, RFI09, RFI10 Examen Final- Examen de conocimientos individuales 2 50 Sí, en el Examen de recuperación 2 (en la fecha fijada por el centro dentro de la convocatoria de recuperación)

 

Subir

Temario

  • UNIDAD 1: INTRODUCCIÓN AL SISTEMA FINANCIERO.
    • 1.1 El sistema financiero.
    • 1.2 Activos Financieros y sus características.
    • 1.3 Intermediarios Financieros: Brokers y Dealers.
    • 1.4 Mercados financieros y su tipología.
  • UNIDAD 2: MERCADOS INTERBANCARIOS.
    • 2.1 Operaciones entre el BCE y las entidades financieras.
    • 2.2 Operaciones entre entidades financieras.
  • UNIDAD 3: MERCADOS DE RENTA FIJA.
    • 3.1 Mercado de renta fija privada.
    • 3.2 Mercado de Deuda Pública.
    • 3.3 Estructura Temporal de Tipos de Interés.
  • UNIDAD 4: MERCADO DE RENTA VARIABLE
    • 4.1 Mercado de renta variable en España. La ¿Bolsa¿
    • 4.2 Operaciones Singulares.
    • 4.3 Índices Bursátiles.
    • 4.4 Otros productos negociados en Bolsa.
  • UNIDAD 5: MERCADO DE DIVISAS.
    • 5.1 Divisas: Definición y negociación.
    • 5.2 Mercados de contado y de plazo.
    • 5.3 Leyes de paridad internacional.
  • UNIDAD 6: MERCADO DE DERIVADOS.
    • 6.1 Activos a plazo y mercados de futuros.
    • 6.2 Opciones.

Subir

Bibliografía

Acceda a la bibliografía que el profesorado de la asignatura ha solicitado a la Biblioteca.


La bibliografía básica de la asignatura es la siguiente:García-Olalla, M. y Martínez-García J. (Directores) Fernández-

  • González, Esteban (Coordinador) "Manual del asesor financiero", Editorial Paraninfo. 2018.
  • Manzano, D. y Valero, F.J. (Directores) "Guía del Sistema Financiero Español" Editorial AFI (Analistas Financieros Internacionales), 2019.
  • Martín-Marín, J.L., Trujillo-Ponce, A. "Mercados de Activos Financieros", Editorial Delta. 2011.

La bibliografía complementaria de la asignatura es la siguiente:

  • Borrego A. y García P. "Productos Financieros: Sus mercados, valoración y estrategias de inversión" Editorial Financial Times- Prentice Hall. 2001.
  • Cuervo, A. y otros "Manual del Sistema Financiero Español" Editorial Ariel, 2014.
  • De Pablo López, A. "Valoración Financiera" Editorial Centro de Estudios Ramón Areces, 2002.
  • Martín-Marín, J.L., Trujillo-Ponce, A. "Manual de Mercados Financieros", International Thomson Editores, 2015.
  • Remírez J.A. "Cómo entender los datos de la prensa financiera" Editorial ESIC, 2010.
  • Sánchez Fernández de Valderrama, J.L. "Curso de Bolsa y mercados financieros". Editorial Ariel 2007.

Subir

Idiomas

Castellano.

Subir

Lugar de impartición

Aulario del Campus Arrosadía (Pamplona)

Subir