Código: 501714 | Asignatura: TELEDETECCIÓN EN AGRONOMÍA | ||||
Créditos: 3 | Tipo: Optativa | Curso: 4 | Periodo: 1º S | ||
Departamento: Proyectos e Ingeniería Rural | |||||
Profesorado: | |||||
GONZALEZ DE AUDICANA AMENABAR, MARÍA (Resp) [Tutorías ] |
- Comportamiento espectral de las cubiertas terrestres en el dominio óptico del espectro.
- Sensores e imágenes, espaciales y aéreas, más utilizadas en el ámbito agrícola.
- Visualización, realce, corrección y procesamiento de las imágenes captadas por sensores remotos: extracción de información temática de interés en Agronomía.CT2: Capacidad para la comunicación eficaz oral y escrita.
CT7: Capacidad de resolución de problemas on creatividad, iniciativa, metodología y razonamiento crítico.
CE13: Capacidad para desarrollar levantamientos y replanteos topográficos. Capacidad para comprender conceptos básicos de Cartografía, Fotogrametría, Sistemas de Información Geográfica y Teledetección en Agronomía.
CE18: Capacidad para transferir tecnología, entender, interpretar, comunicar y adoptar los avances en el campo agrario.R1. Conocer, interpretar y aplicar los fundamentos físicos de la observación remota.
R2. Describir y seleccionar los sensores e imágenes de satélite más apropiadas para distintas aplicaciones en el ámbito agrícola.
R3. Seleccionar de forma fundamentada y aplicar los algoritmos de procesamiento necesarios para corregir las distoriones asociadas al proceso de adquisición de las imágenes de satélite.
R4. Aplicar y comparar técnicas de procesamiento de imágenes de satélite para extraer información temática de interes en el ámbito agrícola.
Metodología - Actividad |
Horas Presenciales |
Horas no presenciales |
A-1 Clases expositivas/participativas |
12 |
12 |
A-2 Prácticas |
|
|
A-3 Debates, puestas en común, tutorías grupos |
2 |
3 |
A-4 Elaboración de trabajo |
14 |
30 |
A-5 Lecturas de material |
|
|
A-6 Estudio individual |
|
|
A-7 Exámenes, pruebas de evaluación |
2 |
|
A-8 Tutorías individuales |
|
|
... |
|
|
Total |
30 |
45 |
EVALUACIÓN CONTINUA |
||||||
Resultado de aprendizaje |
Actividad de evaluación |
Peso (%) |
Carácter recuperable |
Mínimo para aprobar |
Mínimo para ponderar |
Mínimo para poder realizar la evaluación de recuperación |
R1, R2, R3, R4 (CE13, CE18, CT2, CT7) |
Prueba escrita |
30 |
SI |
5 sobre 10 |
5 sobre 10 |
2 sobre 10 |
R2, R3, R4 (CE13, CE18, CT2, CT7) |
Realización de trabajos en grupo |
70 |
SI |
5 sobre 10* |
5 sobre 10* |
3 sobre 10* |
*Considerando la calificación media de los trabajos de grupo solicitados a lo largo de todo el periodo de evaluación continua
EVALUACIÓN DE RECUPERACIÓN |
|||||
Resultado de aprendizaje |
Actividad de evaluación |
Peso (%) |
Carácter recuperable |
Mínimo para aprobar |
Mínimo para ponderar |
R1, R2, R3, R4 (CE13, CE18, CT2, CT7) |
Prueba escrita |
30 |
SI |
5 sobre 10 |
5 sobre 10 |
R2, R3, R4 (CE13, CE18, CT2, CT7) |
Realización de trabajos en grupo** |
70 |
SI |
5 sobre 10 |
5 sobre 10 |
**A entregar antes del comienzo de la Prueba escrita del periodo de evaluación de recuperación.
Tema I: Principios físicos de la teledetección
- Comportamiento espectral de distintas cubiertas en: el dominio óptico del espectro; el dominio del Infrarrojo térmico; la región del microndas.
- El papel de la atmósfera en la observación remota.
Tema II: Sensores e imágenes, espaciales y aéreas, más utilizadas en agronomía
Tema III: Visualización y realce de las imágenes captadas por sensores remotos
- Visualización y cálculo de las estadísticas
- Ajuste de contraste
- Composiciones en color
- Aplicación de filtros
Tema IV: Correcciones a aplicar a las imágenes captadas por sensores remotos
- Fuentes de error en una imagen espacial o aérea
- Correcciones radiométricas
- Correcciones geométricas
Tema V: Procesamiento de las imágenes captadas por sensores remotos: extracción de información temática de interés en Agronomía
- Índices de vegetación
- Clasificación espectral de imágenes: a nivel de píxel y a nivel de objeto (parcela)
- Clasificación textural de imágenes
- Análisis de la fiabilidad de las clasificaciones
- Técnicas de análisis multitemporal: detección de cambios
Acceda a la bibliografía que el profesorado de la asignatura ha solicitado a la Biblioteca.
1. Teledetección Ambiental, Emilio Chuvieco Salinero. Editorial Ariel Ciencia, Barcelona, 2ª edición, 2006.
2. Remote Sensing of the Environment, John R. Jensen. Editorial Prentice Hall, New Jersey, 1ª edición, 2000.
3. Remote Sensing and Image Interpretation, Lillesand, T.M. y Kiefer, R.W. Editorial John Wiley & Sons, 1994.