Universidad Pública de Navarra



Año Académico: 2011/2012 | Otros años:  2010/2011 
Graduado o Graduada en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural por la Universidad Pública de Navarra
Código: 501103 Asignatura: INFORMÁTICA
Créditos: 6 Tipo: Básica Curso: 1 Periodo: 1º S
Departamento: Automática y Computación
Profesorado:
MARTINEZ CERVERA, JUANA MARIA   [Tutorías ] BURUSCO JUANDEABURRE, ANA JESUS   [Tutorías ]
MARIN MARTINEZ, ANGEL   [Tutorías ] ACOSTA MARIN, JESUS   [Tutorías ]
GUERRA ERREA, CARLOS   [Tutorías ] PAGOLA BARRIO, MIGUEL   [Tutorías ]
ERICE ERRECART, CARLOS   [Tutorías ] CASADO IBARROLA, FERNANDO JESUS   [Tutorías ]
ROYO ROMEO, ALBERTO   [Tutorías ] FERNANDEZ FERNANDEZ, FCO. JAVIER   [Tutorías ]
ORTIZ NICOLAS, AMALIA   [Tutorías ]

Partes de este texto:

 

Descripción/Contenidos

Introducción: Estructura física y lógica de un ordenador. Sistemas operativos.
Introducción a la programación: Tipos de datos, estructuras de control y modularización.
Programas de aplicación: hoja de cálculo, bases de datos, planificación de proyectos, usos básicos de Internet.

Subir

Descriptores

Conocimientos básicos sobre el uso y programación de los ordenadores, sistemas operativos, bases de datos y programas informáticos con aplicación en ingeniería.

Subir

Competencias genéricas

Las competencias genéricas que un alumno debería adquirir en esta asignatura son:

  • G5. Capacidad para trabajar en equipo
  • G7. Capacidad para la resolución de problemas y toma de decisiones
  • G4. Habilidad en la gestión de la información

Subir

Competencias específicas

Las competencias específicas que un alumno debería adquirir en esta asignatura son:

  • C2. Conocimiento adecuado de los problemas físicos, las tecnologías, maquinaria y sistemas de suministro hídrico y energético, los limites impuestos por factores presupuestarios y normativa constructiva ...
  • E3. Conocimientos básicos sobre el uso y programación de los ordenadores, sistemas operativos, bases de datos y programas informáticos con aplicación en ingeniería.

Subir

Metodología



Metodología - Actividad Horas Presenciales Horas no Presenciales
A-1 Clases teóricas 28 15
A-2 Prácticas 28 10
A-3 Charla 1  
A-4 Elaboración de trabajo   33
A-5 Lecturas de material    
A-6 Estudio individual   30
A-7 Exámenes, pruebas de evaluación 3  
A-8 Tutorías individuales    2
Total 60 90

Subir

Evaluación

Aspecto
 
Criterios
 
Instrumento
 
Peso
 
Evaluación competencias
 G7, C2, E3
Comprensión de conocimientos teóricos y prácticos
 
Examen teórico-práctico. Se mediará a partir de 5 (sobre 10) con el resto de valoraciones. En el caso de la evaluación extraordinaria, el examen teórico-práctico servirá para recuperar toda la asignatura (100 %).
 
50%
 
Evaluación competencias
  G7, C2, E3
Participación activa en clase
Pequeñas pruebas durante las clases teóricas.
 
20%
 
Evaluación competencias
 G4, G5, G7, E3

Aplicación de los conocimientos teóricos en la práctica

Examen práctico y evaluación de trabajos.
30%

Subir

Temario

 

Contenidos teóricos

1.     Introducción       (3 horas)

Informática básica

Sistemas Operativos

Usos básicos de Internet

2.     Programación      (14 horas)                                                     

Tipos de Datos simples                                                                                         

Instrucciones básicas

Estructuras de control

Tipos de datos estructurados

3.     Hoja de Cálculo   (5 horas)

Operaciones básicas

Fórmulas y funciones

Gráficos

4.     Base de Datos    (5 horas)

Tablas y relaciones                                                                       

Consultas              

Creación y diseño

5.     Gestión de Proyectos    (2 horas)

 

 

Contenidos prácticos

  1. Sistema Operativo Windows y Miaulario    (2 horas)
  2. Entorno de programación de Pascal          (2 horas)
  3. Estructuras de control alternativas (2 horas)
  4. Estructuras de control repetitivas  (4 horas)
  5. Estructuras de datos                   (8 horas)
  6. Gestión de archivos en Excel. Creación de gráficos         (2 horas)
  7. Referencias absolutas y relativas. Funciones matemáticas y lógicas     (2 horas)
  8. Funciones de búsqueda y estadísticas      (1 hora)
  9. Creación de una base de datos con Access        (3 horas)
  10.  Consultas en una Base de datos   (2 horas)

 

Subir

Bibliografía

Acceda a la bibliografía que el profesorado de la asignatura ha solicitado a la Biblioteca.


  • Joyanes, L., Programación en Pascal (4º edición), Mc Graw Hill (2006)
  • Valdés-Miranda, C., Excel 2010, Anaya (2010)
  • Casas, J., Access 2010, Anaya (2010).

Subir

Idiomas

Castellano, euskera e inglés.

Subir