Código: 451503 | Asignatura: TÉCNICAS FASCIOMIONEURALES | ||||
Créditos: 6 | Tipo: Obligatoria | Curso: 3 | Periodo: 1º S | ||
Departamento: Ciencias de la Salud | |||||
Profesorado: |
Módulo: Obligatorio.
Conocer al paciente de una forma individual y global, diferenciando la normalidad y la anormalidad.
Valorar la postura del paciente y discriminar las diferentes tipologías.
Conocer y comprender la fisiología, patología de los pacientes.
Conocer y comprender las diferentes técnicas y trataminetos.
Evaluar la evolución de los resultados obtenidos en los diferentes tratamientos.
Globalidad del cuerpo humano y relación entre los distintos segmentos corporales. Valoración y tratamiento mediante Técnicas Fasciomioneurales.
Las competencias genéricas (CA) que debe adquirir el alumno son:
Las competencias específicas (FB, FE) que el alumno debe adquirir en esta asignatura son:
Al finalizar la asignatura el estudiante será capaz de:
Actividad formativa | Horas presenciales | Horas no presenciales |
A-1 Clases expositivas / participativas | 35 | |
A-2 Prácticas laboratorio | 35 | |
A-6 Estudio individual | 75 | |
A-7 Exámenes, pruebas de evaluación | 2 | |
A-8 Tutorías individualizadas | 1 | |
A-9 ECOES/OSCES | 2 | |
Total | 75 | 75 |
Resultado de aprendizaje | Sistema de evaluación | Peso (%) | Carácter recuperable |
R1, R2, R3, R4, R5 | Evaluación continuada de los conocimientos prácticos adquiridos. De cada uno de los tres bloques, haciéndose la media entre las tres notas. | 35% | No |
R6 | Prueba práctica, en la cual se llevará a cabo la resolución de un caso clínico con un paciente simulado (OSCE). | 15% | No |
R2, R3, R4, R5 | Prueba escrita que recoja los conceptos teóricos adquiridos. *Posibilidad de un parcial eliminatorio si la nota de dicho parcial es igual o superior a 7/10. | 50% Nota mínima para que pondere en calificación final = 6/10 | Recuperable mediante prueba escrita. |
Las clases prácticas son obligatorias, pudiendo faltar con justificación a 2 clases, y una sin justificación
TEMARIO
1.- Neurodinámica clínica:
PRÁCTICAS
2.- Puntos Gatillo Miofasciales:
PRÁCTICAS:
3.- Fascias:
PRÁCTICAS:
Acceda a la bibliografía que el profesorado de la asignatura ha solicitado a la Biblioteca.
Bibliografía